De México al liderazgo global en Nissan, Mayra González transformó los prejuicios en fortalezas y hoy inspira a mujeres en todo el mundo con su visión y determinación.
Ricardo Guajardo Touché dejó un legado empresarial en México: confianza, estabilidad e inversiones estratégicas que impulsaron el desarrollo económico.
Chihuahua hace historia con el fondo Meta Olímpica, creado por Marco Bonilla para apoyar a los atletas rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Cuulinaria 2025 rompió récords con más de 42 mil asistentes y 43 millones en derrama económica, confirmando a Chihuahua como destino gastronómico de México.
Chihuahua fue reconocido como “Destino Turístico por Descubrir” por Reader’s Digest, reforzando su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de México.
Chihuahua se prepara para el Congreso de Inteligencia Artificial 2025, una cita clave para impulsar la innovación, competitividad y desarrollo tecnológico del estado.
La industria del acero en México avanza hacia la sustentabilidad con reciclaje de agua, eficiencia energética y procesos responsables que marcan tendencia mundial.
La limpieza digital es el nuevo paso hacia la sustentabilidad. Con hábitos tecnológicos responsables, Chihuahua puede liderar la innovación verde en México.
Grupo Infra invierte $100 millones de pesos en una planta de hidrógeno limpio en Querétaro, marcando el inicio de nuevos proyectos energéticos sustentables en México
El Foro de Davos 2025 resalta la IA, la sostenibilidad y la colaboración global. Economistas mexicanos juegan un rol clave ante los nuevos retos económicos.
El triunfo de Milei en Argentina revela una lección para México: cuando la gente se harta, exige resultados, confianza y líderes capaces de transformar.
Chihuahua será el epicentro del liderazgo femenino con el Congreso Nacional AMMJE 2025, un encuentro que impulsa la innovación y el empoderamiento empresarial.
TecMUN celebra 26 años de historia en el Tec de Monterrey Campus Chihuahua, formando líderes jóvenes con visión global, pensamiento crítico y espíritu diplomático.
La AMCCH promueve en Chihuahua un modelo educativo donde la ciencia y la tecnología se viven, formando jóvenes críticos, creativos y comprometidos con su comunidad.
Chihuahua se consolida como potencia industrial con 10 empresas líderes en manufactura, innovación y exportación que impulsan la economía del norte de México.
Maru Campos y el líder nacional de Coparmex, Juan José Sierra, acordaron fortalecer la colaboración entre gobierno y empresarios para impulsar la economía de Chihuahua.
Desde Taiwán, Chihuahua impulsa el triángulo de semiconductores con Phoenix y Austin, reafirmando su papel como líder en innovación y manufactura avanzada.
Sandra Malottky, Business Development Manager en American Industries, abre camino en la industria global con liderazgo y visión.
Una mujer abriendo camino en sectores globales
Hoy en Referente.mx platicamos con Sandra Malottky, Business Development Manager en American Industries Group, quien ha sabido abrirse paso en dos de los sectores más competitivos: el automotriz y el aeroespacial. Para ella, el liderazgo femenino ha sido clave en su trayectoria, y resalta que en su empresa muchas de las posiciones estratégicas están en manos de mujeres que, con pasión y trabajo en equipo, impulsan la economía local.
American Industries: un aliado para la inversión extranjera
La misión de American Industries es clara: atraer y convencer a empresas extranjeras de abrir operaciones en Chihuahua. Sandra explica que trabajan con industrias de todo tipo —aeroespacial, automotriz, médica, electrónica— y sin importar el tamaño o país de origen. El modelo de shelter que ofrecen permite que las compañías se enfoquen en lo que mejor saben hacer: manufactura y calidad, mientras ellos se encargan de lo administrativo.
Además, Malottky asegura que Chihuahua sigue siendo una de las mejores ubicaciones para las empresas globales, gracias a su infraestructura industrial, la disponibilidad de agua, energía y gas, así como a la gran capacidad de talento local. Cada año, el estado gradúa alrededor de 6,000 ingenieros y 20,000 técnicos, lo que lo convierte en un polo atractivo para nuevas inversiones.
El reto de retener talento
La retención del talento es uno de los grandes desafíos. Sandra enfatiza que la clave está en el liderazgo humano, en asegurar que las personas reciban buen trato, prestaciones justas y, sobre todo, que sean felices en su trabajo. Además, destaca el papel del Centro de Entrenamiento en Tecnología del Gobierno del Estado, que subsidia la capacitación y sostiene que el talento llegue calificado a las plantas.
Beneficios del modelo shelter
Uno de los grandes atractivos de American Industries es su modelo shelter: las empresas extranjeras pueden comenzar operaciones en México sin necesidad de constituir una entidad legal propia. Esto reduce riesgos, acelera los tiempos de arranque y genera confianza.
“Nos levantamos pensando que este trabajo va a entregar una nueva empresa que va a abrir una manufactura y que va a generar empleo y valor en nuestra ciudad, que un nuevo gerente de planta va a ser contratado y bastante mano de obra va a tener una mejor calidad de vida, y eso trasciende a nuestra persona y a nuestra empresa
Sandra Malottky
Visión de Chihuahua en la cadena global
El estado tiene un papel estratégico en la cadena de suministro mundial, especialmente en sectores como el automotriz, aeroespacial, médico y electrónico. Sandra resalta que se trabaja de la mano con universidades y centros educativos para ajustar los programas de estudio a las necesidades del futuro, garantizando que el talento local esté preparado para las demandas globales.
Un mensaje a las nuevas generaciones
Sandra invita a los jóvenes a apostar por las ingenierías: industrial, de diseño, aeroespacial, y también por las carreras técnicas, que están alineándose con lo que buscan las empresas. Subraya que quienes se preparan hoy tienen la oportunidad de integrarse a un ecosistema industrial de talla mundial desde Chihuahua.
Ser un referente es trascender
Cuando le preguntamos por qué se considera un referente, Sandra lo resume en una palabra: pasión. Aunque su trabajo implica sacrificios como viajes constantes y largas jornadas, la recompensa está en ver el impacto directo: nuevas plantas, más empleos y una mejor calidad de vida para las familias chihuahuenses. “Eso trasciende a nuestra persona y a nuestra empresa”, concluye.