En su visita a Chihuahua, Marcus Dantus —emprendedor, inversionista y fundador de Startup México— ofreció una charla cargada de ideas frescas, ejemplos inspiradores y reflexiones sobre hacia dónde se dirige el mundo de los negocios. Entre anécdotas y aprendizajes, puso sobre la mesa casos emblemáticos de innovación y resaltó cómo México tiene todo para convertirse en un referente global de emprendimiento.
Ejemplos que inspiran
Dantus es emprendedor e inversionista mexicano, fundador de Startup México y socio de Dux Capital. Con más de 25 años de experiencia en innovación y tecnología, ha impulsado el ecosistema emprendedor en Latinoamérica. Es reconocido como mentor e inversionista en “Shark Tank México”. Compartió historias de personajes que cambiaron industrias con creatividad y visión. Entre ellos mencionó a:
Fredy Anzures → Fue diseñador en Apple y participó en la creación del ícono de “deslizar para desbloquear” en el iPhone, un detalle simple pero que revolucionó la manera en que interactuamos con los dispositivos móviles.
Yolanda Fernández de Cofío → Chilena- Guatemala y y publicista que creó la Cajita Feliz de McDonald’s en 1979, un producto que marcó generaciones y se convirtió en un fenómeno global.
Arthur Fry y Spencer Silver → Ingenieros de 3M que inventaron los Post-it Notes. La historia es curiosa: Silver había creado un adhesivo débil que parecía inútil, y Fry lo combinó con papel para desarrollar las famosas notas adhesivas que hoy se usan en todo el mundo.
Richard Montañez → Hijo de inmigrantes mexicanos, trabajador de mantenimiento en Frito-Lay, que propuso la creación de los Flamin’ Hot Cheetos inspirándose en los sabores de su comunidad. Su idea se convirtió en un producto multimillonario y en un símbolo de innovación desde lo cotidiano.
LEER MÁS: Femsa y Caffenio: de Hermosillo al mapa nacional del café
Innovación en cada rincón
Marcus resaltó que los emprendedores exitosos entienden la importancia de la combinación de productos y servicios. Puso como ejemplo unos palillos chinos que, si el usuario no sabe utilizarlos, basta con darles la vuelta y se transforman en cubiertos tradicionales. Soluciones tan simples, pero prácticas, son las que logran conectar con los clientes.
También subrayó el papel del diseño, pues muchas veces la decisión de compra no está en la necesidad del producto, sino en la manera en que este se presenta. “El diseño jala mucho”, aseguró, y en un mercado competitivo, esa diferencia puede asegurar la permanencia de un emprendimiento.
Inteligencia Artificial y Blockchain
Dantus se adentró en temas de tecnología, explicando que la Inteligencia Artificial no solo es útil en negocios, sino también en áreas como la educación y la justicia, ayudando a crear sistemas más eficientes e inclusivos.
Habló también del Blockchain como una herramienta que podría garantizar procesos democráticos más seguros, evitando fraudes en votaciones y asegurando la transparencia en sistemas donde la confianza es fundamental.
¿Comunicación con los que ya partieron?
Uno de los puntos más llamativos de su charla fue cuando habló sobre la “inmortalidad del servicio”: sistemas tecnológicos que permiten recrear la voz y personalidad de alguien que ha fallecido, para que sus familiares puedan seguir interactuando con esa representación digital. Un tema que sin duda abre debate entre innovación, ética y emociones.
México: puente de innovación
Finalmente, Marcus subrayó la importancia de aprovechar los parques tecnológicos de acercarnos a ellos y el papel estratégico que México tiene: un país que conecta a Latinoamérica con Estados Unidos y que se ha convertido en el segundo país que más se autoemplea según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Para él, esta posición no es una desventaja, sino una gran oportunidad para transformar la creatividad mexicana en innovación de impacto global.
Chihuahua en el mapa emprendedor
La visita de Marcus Dantus refuerza que Chihuahua no sólo es un estado con historia y tradición, sino también con un potencial enorme para el emprendimiento y la innovación. Su ubicación estratégica, el talento local y la apertura hacia nuevas ideas lo colocan como un espacio clave para impulsar startups, proyectos tecnológicos y modelos de negocio disruptivos.


















