Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

México corta importaciones “exprés”: ¿una bocanada de aire para el calzado nacional?

¿Qué pasó?

Desde ayer 28 de agosto de 2025, el gobierno federal publicó un decreto que prohíbe temporalmente la importación de 270 líneas de productos, entre ellos calzado terminado, ciertos azúcares, alcoholes y jarabes.

¿Por qué es importante?

El objetivo es claro: detener la caída de una industria que ya sufrió una contracción significativa, con pérdida de miles de empleos formales. Con esta medida, se busca frenar el flujo de calzado que ingresaba sin impuestos y permanecía en el mercado local, dejando a los productores mexicanos en desventaja.

LEER MÁS: Los aranceles cómo cambia el juego para México y el mundo

Lo que viene para el sector

El gobierno afirmó que esta acción permitirá recuperar empleos y producción, eliminar el contrabando técnico, y mejorar la competitividad nacional. Las importaciones de insumos seguirán permitidas, pero las de calzado terminado quedarán fuera.

¿Un respiro o el inicio de algo más?

Esta decisión llega en un contexto de creciente protección de la industria mexicana: el mismo gobierno ya había impuesto aranceles elevados a productos textiles terminados, como parte del impulso a la producción nacional. ¿Estamos ante una estrategia más amplia de reconversión industrial, más allá del calzado?