Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

¡Récord en el aire! Aerolíneas mexicanas transportan más de 7.4 millones de pasajeros

El sector aéreo mexicano sigue mostrando señales de recuperación y crecimiento sostenido. Durante julio de 2025, las aerolíneas locales transportaron más de 7.4 millones de pasajeros, superando en 2% la cifra registrada en el mismo mes del año anterior. Este dato refleja la confianza de los viajeros en las compañías mexicanas y la resiliencia del transporte aéreo nacional.

Aunque el crecimiento general es alentador, los números muestran matices interesantes:

  • Las operaciones nacionales crecieron apenas un 1.3%, mientras que las internacionales aumentaron 3.6%, lo que indica un dinamismo mayor en los vuelos al extranjero.
  • En lo que va de 2025, los pasajeros internacionales transportados por aerolíneas mexicanas han crecido a 1.7%, y los nacionales lo hicieron en 4.0%, lo que evidencia que los viajes dentro del país mantienen un ritmo sólido.
  • La lista de pasajeros la encabeza Volaris, con 16,137,602 en este mes de julio de este año 2025, le sigue Viva Aerobús con 16,065,653, Aeroméxico con 14,163,699, American Airlines 4,447,592, United Airlines con 3,609,459. Así las cifras con mayor operatividad.

LEER MÁS: Nueva ruta aérea Los Mochis-Creel: un viento de oportunidades para Chihuahua

Desde finales de 2021, los operadores locales han logrado superar significativamente a las aerolíneas extranjeras en pasajeros internacionales, tendencia que se ha acentuado a partir de 2024. Esto no solo posiciona a las compañías mexicanas como un actor fuerte en el mercado global, sino que también abre oportunidades para fortalecer rutas internacionales y consolidar la conectividad de México con el mundo.

Nuevas rutas desde Chihuahua:
El Gobierno del Estado, en colaboración con Aéreo Servicios Guerrero, anunció la nueva ruta Los Mochis-Creel, que comenzará a operar el 12 de septiembre. Esta conexión refuerza la conectividad regional y facilita el turismo y los negocios, mostrando cómo Chihuahua continúa ampliando su papel estratégico en la red aérea del norte del país.

El transporte aéreo en México continúa en ascenso, con un equilibrio entre vuelos nacionales e internacionales que refleja tanto la recuperación económica como la preferencia de los pasajeros por aerolíneas locales. Julio de 2025 confirma que el sector no solo se mantiene estable, sino que sigue creciendo, impulsando la conectividad, el turismo y la competitividad del país en el escenario global.