Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 1 DE SEPTIEMBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Llega el nuevo Poder Judicial

✅ Bonilla, el primer día de clases a repartir útiles y mochilas

✅ Esperan delegado nacional en el PAN

CRONOS POLITICO

ESO SÍ QUE ES respetarle el día a la Presidenta Clau, los de la 4T hicieron de todo para robarle reflectores al Primer Informe de labores de Claudia Sheinbaum.

Primero que el escándalo de Noroña y su casa de 12 millones, luego los empujones y golpes en el senado, y ayer para colmo en la Cámara de Diputados, salen con el oso de que entre ellos no lograron un acuerdo para elegir a la próxima mesa directiva.

Si lo que querían era hacer el mayor ruido posible, ¡les salió de maravilla!

Aunque otros dirán que todo fue plan con maña para que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela, entregara el I Informe de Gobierno, a sus compañeros morenistas y no se viera face to face con algún panista anti 4T como Kenia López Rabadán, Federico Döring o Margarita Zavala.

MÁS ALLÁ DEL ruido, hoy la presidenta realizará en un evento VIP en Palacio Nacional su primer informe. La lista de invitados es muy selecta, a ver cuáles de los que andan ahorita arrastrando la cobija y ensuciando el apellido aparecen en la alfombra roja…

Y desde luego que se espera que aparezca en el Informe, al menos un par de ocasiones Chihuahua, por aquello que en Ciudad Juárez se está trabajando las nuevos Centros de Cuidado Infantil y uno de los nuevos polos económicos del Bienestar. Asimismo se está trabajando a marchas forzadas con la construcción de carretera de Bavispe a Nuevo Casas Grandes, uno de los pocos frentes carreteros que tiene avance en los primeros 11 meses del gobierno de Clau.

Ojalá que así como puede Chihuahua aparecer en el I Informe, ojalá y aparezca también en el paquete económico del 2026.

HOY ENTRA EN FUNCIONES el nuevo Poder Judicial Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No tienen que inventar le hilo negro, con que los nuevos ministros, magistrados de circuito y los jueces de distrito se pongan a impartir justicia, con aquel principio básico de darle a cada quien lo suyo, y que sea de forma rápida… están del otro lado.

Que se apliquen a la chamba y se alejen de corrientes teóricas iuspositivista, agarren en serio lo de la austeridad, no como Noroña y pasen flat, de perdida el primer año en lo que se acoplan, con eso ya es ganancia.

¿O a poco van a querer empezar el primer año luciendose con algunas sentencias magnánimas?

EL QUE NO SE TARDÓ ni un día y va empezar a repartir mochilas y útiles escolares desde el primer día de clases, fue el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla.

Hoy tiene programada la visita a una de las escuelas de la ciudad, a donde llevará el programa “Mi Bolsa Escolar”, que comprende una mochila para todos los alumnos, y dentro contiene un pegamento, paquete de 100 hojas, juego de geometría, una caja de colores, sacapuntas, tijeras, lápiz, bicolor, borrador; cinco cuadernos, de raya y cuadrícula, lapicera, pluma y marcatextos.

Se van a entregar en la ciudad 45 mil paquetes, en las próximas tres semanas.

QUE AHORA EN SEPTIEMBRE en el Partido Acción Nacional, están esperando que llegue a Chihuahua un delegado del Comité Ejecutivo Nacional.

Viene con la intención de comenzar a negociar con los grupos lo que se vaya amarrar para el 2027.

Lo principal es conseguir la unidad y que sea competitivo el PAN para la elección de la gubernatura, sin descuidar las alcaldías de Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y otros municipios que gobierna el blanquiazul.

Todo es una instrucción de Jorge Romero, líder nacional del PAN que ya ve que en Chihuahua están surgiendo aspirantes hasta por debajo de las piedras y que cada vez que pide informes sobre el estado, aparecen más…

RAFAGAS

INFORME.- Todo se juntó para arrancar el mes de septiembre: La rendición del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al cual asistirá la gobernadora María Eugenia Campos como el resto de mandatarios del país.

JUDICIAL.- Más tarde será la toma de protesta de los jueces y magistrados electos, que en el caso de Chihuahua se refiere a 305 nuevos integrantes del Poder Judicial y para ello, les tocó a los diputados sesionar el fin de semana para sacar la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

CONGRESO.- Asimismo, validar la integración de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en lo cual se ratificó el nombramiento del priista Guillermo Ramírez como el presidente en el segundo año de la LXVIII Legislatura y los demás integrantes.

TEE.- Mientras que el Tribunal Estatal Electoral sesionó ayer para resolver las impugnaciones pendientes y definir los nombramientos de los juzgadores, pues a partir de hoy ya no habrá marcha atrás. Así fue como en una última resolución se confirmó a Hugo Saldívar como juez de 1ª Instancia Familiar en el Distrito Hidalgo.

DEMANDAS.- En total se presentaron 192 demandas, tras la elección judicial extraordinaria y de éstas, 88 fueron impugnadas en instancias superiores, donde se confirmaron 92 por ciento y en algunos casos se ajustó el criterio de paridad no sólo para distribuir escaños sino en correspondencia con mayor número de votos.

ACTO.- De manera que todo está listo para que hoy a las 7 de la tarde en el Centro de Convenciones se lleve a cabo el acto protocolario, presidido por la magistrada presidenta saliente Myriam Hernández y la magistrada entrante Marcela Herrera, así como la mandataria Maru Campos y el presidente del Legislativo, Memo Ramírez.

***

AMBIGUO.- Desde que ocurrió el asesinato de Danna Angelina, de 21 años en una vivienda de la colonia Romanzza, el 17 de agosto pasado en la ciudad de Chihuahua; la Fiscalía de la Mujer ha tenido un papel ambiguo, contradictorio y de filtraciones de información que poco le abonan a la labor ministerial.

FEM.- Las líneas de investigación apuntaron desde la Fiscalía General del Estado a una fiesta donde algo salió mal, sin embargo, la FEM presentó una línea de tiempo para excusar si se tardó o no en tramitarse una orden de cateo para entrar al domicilio, donde encontraron el cuerpo enterrado en el patio.

CÉLULA.- Ante los cuestionamientos de que los elementos entraron a la casa hasta el martes siguiente, se desvió la atención con declaraciones de la fiscal Wendy Chávez sobre las indagatorias que ya se hacían en ese sitio con el cual vinculaban a 5 presuntos integrantes del crimen organizado.

FGE.- Sin sustentar posteriores investigaciones de que alguno de esos 5 hombres habría asesinado a Danna se dejó en el aire que el caso apuntaba hacia una célula delictiva y que por ello la FEM no era la instancia a cargo sino la FGE.

ANULA.- Ahora, más de dos semanas después se filtra información desde la FEM sobre la posible muerte de uno de esos involucrados la semana pasada en Ciudad Juárez y que otros 2 fueron asesinados en Coahuila o Durango, de manera que si eso es cierto no hubo una robusta intervención del Estado, sólo el “destino” que hizo su trabajo, no la Fiscalía.

ESTANCA.- Consultada al respecto, la FGE no confirmó que los hombres muertos fueran los mismos que investigaban desde el principio y lo más importante, si están involucrados en el homicidio de Danna. Y aquí estamos dos semanas después sin saber qué pasó a la joven ni la certeza para su familia de que se hará justicia.

FILTRAN.- Wendy Chávez, a cargo de la FEM venía desempeñando un pulcro trabajo para reforzar a esa dependencia, pugnando por más presupuesto para mejorar la investigación y tener la capacidad de realizar operativos, todo lo cual queda en entredicho si en su propia estructura hay fuego amigo.

VULNERAR.- Y es que más allá de la justicia a medias o media persecución del delito, filtraciones como ésa que aportan nombres y supuestas fechas sobre la muerte de esos “implicados” en lugar de presentar una sólida indagatoria pueden vulnerar el proceso y después que no se quejen de que el resto de involucrados queda libre por una mala integración de la carpeta.

***

POLICÍAS.- La alerta se encendió entre las fuerzas policiacas y la Secretaría de la Defensa Nacional ya que luego de la emboscada a policías estatales, a quienes supuestamente un líder criminal les habría salvado la vida o dado la instrucción de no matarlos; desde el fin de semana hay dos policías desaparecidos.

PATRULLA.- En cuestión de días, el foco vuelve a estar en Guadalupe y Calvo, donde el viernes pasado se perdió el rastro de dos municipales y sólo se encontró la patrulla abandonada. Así las cosas.