Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: Cuando la confianza se convierte en motor

Y en las columnas

CRONOS

* Quiere gobierno federal esquilmar a los estados

* Ya viene la reforma de las 40 horas

* Lalo Almeida a juicio por topón con Corral en el aeropuerto

* Tío Richie a pagarle al SAT, ordena la Corte

AYER LA GOBERNADORA Maru Campos dio a conocer la nueva política del gobierno federal… quiere que los estados le metan recursos para asegurar los precios de garantía a los campesinos y así solucionar el broncón nacional que hay con los productores.

Eso sí es tener creatividad, no miserias…

Si la situación en el campo es crítica es porque desde la llegada de YSQ, se acabaron los apoyos a los productores y todo se convirtió en apoyos sociales del bienestar.

Ahora que la bronca está a punto de estallar con los campesinos, el gobierno federal se le ocurre la gran idea de esquilmar a los estados para que estos sean los paganos, cuando en el caso de Chihuahua de cada peso que produce, 80 centavos se los lleva la federación.

Así que la Adelita, ya alzó la voz y dijo que si saben contar, no cuenten con Chihuahua…

También les reviró con el tema de la revocación de mandato de la presidenta, el mismo día de las elecciones, les dijo que sí ya que andan tan democráticos, que les apliquen también la revocación de mandato de gobernadores.

El tema le pega a Morena, que tiene la mayoría de las gubernaturas y que en el 2027, le tocaría llegar a la mitad de su gobierno a por lo menos 12 gobernadores de la 4T.

HOY LA CLASE política, incluyendo la gobernadora Maru, los 33 diputados locales y los 30 magistrados del Tribunal Superior de Justicia, se van a Cuchillo Parado, muy cerca de Ojinaga, para celebrar que ahí comenzó la Revolución Mexicana el 14 de noviembre de 1920.

A NIVEL NACIONAL ya se escucha que está por salir la la iniciativa para la reforma de las 40 horas, que reduce la jornada laboral de los trabajadores en México.

La Presidenta Clau, aprovecharía la emblemática fecha del 20 de Noviembre, fecha del aniversario de la Revolución Mexicana, para presentar la iniciativa.

Hay que esperar a ver cómo viene el golpe, y si se alcanza a aprobar en este periodo de sesiones o la cocinan a fuego lento en el Congreso de la Unión.

COMO DICE EL DICHO, no hay compadre que no haga daño y ayer el empresario Víctor Almeida dio a conocer la denuncia que interpuso en su contra el exgobernador Javier Corral por el topón el aeropuerto de Chihuahua.

Hoy es la audiencia inicial de Lalo Almeida por esta denuncia que le puso Corral

Lo que está más que claro es el power que Corral trae de la Fiscalía General de la República y de la 4T, porque si a cualquier ciudadano le gritan en la calle y lo retan a un tiro, jamás se judicializa una querella de ese tipo.

O sea de que hay niveles, los hay…

LA NUEVA Y TODA poderosa Suprema Corte de Justicia de la Nación, de forma fast track, atoró al Tío Richie, Ricardo Salinas Pliego, y ayer ordenó que debe pagar 43 mil millones de morlacos de impuestos.

Esto es como 2 mil 500 millones de dólares, cuando la fortuna del tío Richie es de 5 mil 500 millones de dólares, así que casi le pegan en la mitad de su fortuna.

Todo este cobre se pudo realizar después de modificar la Ley de Amparo, hace apenas un mes.

Así que la nueva Corte corte del pueblo y de la 4T, por fin se aventó el primer golpe y uno de los más emblemáticos en la política mexicana.

RÁFAGAS

–Sin amparo ni la FGR, inquieto exgobernador

–Cruz se reúne con ejecutivos de GCC

EMPRENDE.- La administración del alcalde Marco Bonilla vuelve a demostrar que su apuesta por el emprendimiento no es discurso y es una política pública que enarbola desde hace 4 años y ayer realizó la entrega de apoyos del programa Coppel Emprende Chihuahua a 100 emprendedores para que sus negocios crezcan, generen empleo y sean competitivos.

MOVILIDAD.- Bonilla ha reiterado en distintos foros que el impulso al talento chihuahuense es un eje prioritario para detonar la movilidad económica de la ciudad y este esfuerzo coordinado entre el Municipio, Fundación Coppel, el Gobierno del Estado y Celiderh consolida un modelo de colaboración que va más allá del apoyo económico.

SOPORTE.- Si bien cada beneficiario recibirá un incentivo de 8 mil pesos para adquirir materiales o herramientas, el verdadero valor del programa recae en su enfoque formativo porque los más de 900 emprendedores pasaron por un proceso de capacitación en finanzas, marketing, contabilidad y administración, del cual fueron seleccionados los 100 perfiles con mayor potencial.

***

REFORMA.- En las próximas semanas podría concretarse la reforma constitucional que elimina el fuero para senadores y diputados, según lo ha expuesto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en el tema si bien su bancada mayoritaria en el Congreso de la Unión le estuvo dando la vuelta.

FUERO.- Desde febrero de 2021, la Cámara de Diputados ya había aprobado que el titular del Poder Ejecutivo Federal pudiera ser juzgado como cualquier ciudadano por corrupción u otros delitos, así que ahora se trata de establecer un piso parejo y extender ese principio al Poder Legislativo, desmontando uno de los últimos blindajes políticos del sistema: el fuero.

RESISTENCIAS.- Por supuesto hay resistencias de los propios legisladores, en particular aquellos con cuentas pendientes ante la justicia que perderían el escudo protector para evadir desde procesos judiciales hasta órdenes de aprehensión, sin embargo, no hay plazo que no se cumpla y todo apunta a que se acabó la prórroga.

CARGA.- Y es que en medio de escándalos como el llamado huachicol fiscal, acusaciones de que Morena se vincula con narcotraficantes y protege a delincuentes así como las evidencias de gastos de legisladores que no cuadran con sus ingresos formales, la primera figura afectada es la propia presidenta quien con esa carga no podrá mantener por mucho tiempo más su nivel de aprobación.

***

NEGÓ.- Justo en ese contexto, la reciente decisión del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México que negó la suspensión definitiva a Javier Corral por el amparo con número 791-2024 que tramitó para evadir su arresto, podría adquirir una dimensión distinta.

LISTA.- La orden de aprehensión en su contra no sólo sigue vigente, sino que quedará lista para ejecutarse en el momento que el Congreso de la Unión retire el fuero a los diputados y senadores. En otras palabras, el amparo que buscaba frenar su captura perdió fuerza jurídica al mismo tiempo que se acerca el fin del privilegio que hoy lo resguarda.

RUTA.- Aun cuando la reforma todavía debe concluir su ruta parlamentaria, en cuanto sea aprobada, Corral Jurado quedará expuesto a enfrentar la justicia de Chihuahua sin el paraguas constitucional que hasta ahora lo hizo intocable.

INQUIETUD.- Precisamente ese escenario, políticamente inevitable, ya genera inquietud en más de un círculo cercano al exgobernador y nada casual fue el intento de que la Fiscalía General de la República atrajera su caso, empero la Fiscalía Anticorrupción no planea endosar la causa penal 3050/2024 que lo señala del delito de peculado agravado por el desvío de 98.6 millones de pesos. Al tiempo.

***

REUNIÓN.- Trascendió que muy satisfecho salió el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, de la reunión ordinaria celebrada ayer con ejecutivos del Grupo Cementos de Chihuahua. Se indicó que fue invitado a participar en una sesión donde se planean y ejecutan los desarrollos habitacionales, comerciales y de obra pública más importantes —en coordinación con los gobiernos— del estado y más allá.

RECIBIDO.- Llamó la atención que Pérez Cuéllar fuera recibido por el propio presidente de Cementos, Federico Terrazas Becerra, quien ahora lleva la riendas del poderoso emporio, luego del deceso de su padre y fundador del corporativo, Federico Terrazas Torres.

PUENTES.- El presidente municipal fronterizo sabe bien lo que esos acercamientos y puentes significan, además del potente peso industrial y comercial que representa Ciudad Juárez, y aunque nada está escrito, hay quienes le reconocen su experiencia y sobre todo su temple para gobernar que es fundamental para encabezar proyectos de mayor envergadura.