Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 15 DE JULIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

EU sube arancel al tomate mexicano y tensa relación comercial
Maquiladoras tiemblan ante posible arancel del 30% en era Trump
Eugenio Baeza busca transformar el Centro de Chihuahua
Reacomodo exprés en el Poder Judicial de Chihuahua antes del cambio

CRONOS POLITICO

PARA TENSAR LA relación al máximo, o seguir escalando en los guamazos económicos hacia México, ayer anunció Estados Unidos un arancel del 17% a la importación de tomate mundial.

El nuevo TaxTrump va con dedicatoria mexicana, pues dos de cada tres tomates que se consumen allá son producidos en nuestro país.

Desde la presidencia de inmediato salieron a reclamar que se trata de algo político, lo mismo que cerrar la frontera a la importación de ganado.

Sea como sea, EU está poniendo a México contra las cuerdas, demostrando que nos ven de manera muy especial por ser los vecinos del sur y sus principales socios comerciales.

Así que las acciones que México toma en materia de política económica no serán sencillas de aquí a que se revise el T-MEC, el próximo 2026.

HASTA LAS MAQUILADORAS ya le andan tanteando el terreno a los TaxTrump,  porque no es lo mismo México que Estados Unidos, aquí, hacen lo que quieren, tienen el famoso decreto IMMEX donde no pagan impuestos, dan trabajo pero no aportan al desarrollo social y están acostumbradas a que el gobierno les construya infraestructura, no solamente en Chihuahua, sino en todo el país.

Si el arancel del 30% se llega a concretar les va a pegar durísimo, a menos que también tengan alguna planta que produzca en el país vecino del norte, sólo así les perdonarían el arancel. O sea que Trump les juega rudo a las empresas norteamericanas y les presiona para que regresen el empleo y ya no solo la utilidad.

Así que ahora sí puede venir un atorón a la maquila, que en México nunca se había visto.

EL QUE TRAE EL proyecto del Piratón bajo el brazo, listo para invertirle miles de millones de pesos con las fibras que maneja, es Eugenio Baeza.

El horrible hoyo que está en el centro de la ciudad y que se convierte en una enorme alberca podría tener fin, pero los términos y condiciones de Mr. Bafar, es que el gobierno del estado, cumpla su parte en la inversión que estaba contemplada. Básicamente para terminar el estacionamiento.

De ahí Eugenio junto con los empresarios de la ciudad, harían un Centro Comercial de varios pisos, que sería la construcción más grande del Centro de la Ciudad. Los renders del proyecto ya los ha presentado a diversos empresarios.

No se le ha hecho ninguna obra pública en el Centro Histórico en más de diez años, solo se rehabilitaron las fuentes danzarinas, pero por qué tendría que venir la iniciativa empresarial y aplicar la clásica negocio privado con terreno público.

Aunque ahora sí saquen los permisos de construcción y toda la cosa…

EL QUE LE DIJO AL grupo Tabasco, hay les va esa, fue José Ramíro “Pepín” López Obrador, hermano de YSQ, con eso que dijo de que “ya está saliendo la pudrición” cuando le preguntaron por la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública del Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, a quien se le acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado.

El golpe es directo contra el coordinador de los senadores de la 4T, Adán Augusto López.

Además Pepín fue presidente municipal de Macuspana y Secretario General de Gobierno en Tabasco, pertenece activamente a Morena y tuvo aspiraciones en el 2024 para llegar al Congreso de la Unión.

Así que sabe perfectamente de lo que está hablando, ¿por qué le mandaría saluditos al grupo Tabasco?… como diría tantas veces AMLO ¿de parte de quién?

RAFAGAS

ÚLTIMA.- El Poder Judicial del Estado, tal y como lo conocíamos hasta ahora, sesionó ayer por última vez y se dice que no se fue en blanco. Según trascendió, en la jornada que presidió la magistrada Myriam Hernández Acosta aprovecharon para sellar legalmente una serie de acuerdos que mantendrán el control, mínimo los siguientes ocho años.

NOMBRAMIENTOS.- Se estableció que en la sesión se nombró a los perfiles idóneos como secretarios en 15 Salas y se encargaron de llenar todas las plazas administrativas vacantes, con lo cual ya quedan planchadas las designaciones del comité de administración antes de que tome protesta el nuevo Pleno.

CANCHA.- Para algunos, un proceso apresurado y para otros, una necesidad pues el tiempo apremia, incluso se dice que aún hay aspectos pendientes, ya que algunos magistrados electos no cumplen con la calificación de siquiera 8 en su licenciatura pero eso ya estaría en la cancha del Instituto Estatal Electoral que debió revisar los requisitos cumplidos.

***

LOGÍSTICA.- No obstante, no hay plazo que no se cumpla y el próximo 15 de agosto será cuando magistrados y magistradas vuelvan a reunirse para ajustar la logística de entrega-recepción a los nuevos juristas electos, quienes tomarán posesión el 1° de septiembre.

TRASPASO.- Myriam Hernández, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia se desempeñará en su cargo hasta el 31 de agosto y con ello se garantiza que el organismo no quede acéfalo, ya que al día siguiente quedará al frente Marcela Herrera y se integrarán los 14 magistrados en materia penal, 11 civiles y 5 familiares, incluyendo a la nueva titular.

TRIBUNAL.- Asimismo, lo que era el Consejo Estatal de la Judicatura será reemplazado por el Tribunal de Disciplina Judicial, al que se integrarán cinco magistrados y tendría el mismo propósito de ser un órgano autónomo vigilante de jueces y magistrados.

INCÓGNITA.- Lo que no está claro todavía es cómo será la toma de protesta de los 305 magistrados y jueces locales, si será en conjunto o por bloques y en qué recinto, pues el Congreso del Estado ha establecido que debería ser en el Palacio de Justicia, donde se apunta a la Torre Legislativa.

GESTÓ.- Detalles que seguramente en los siguientes días se aclararán, luego de que en la capital del país se diera a conocer que los nuevos juristas federales —lo que representa 44 puestos para Chihuahua— tomarán posesión en sesiones solemnes en el Senado de la República, según la Gaceta Parlamentaria.

***

RETIRO.- Sin embargo, los juristas salientes podrán apegarse al esquema de retiro anticipado que se aprobó en el Congreso, desde febrero pasado, luego de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado ya que el proceso electoral extraordinario adelantó su salida, 2 años.

PCE.- Una propuesta que Hernández Acosta envió a los legisladores para brindar certidumbre laboral para aquellos que no participarían en las elecciones del 1° de junio pasado, tras lo cual se acordó que pudieran retirarse a través de la Ley de Pensiones Civiles del Estado si cumplieron al menos cinco años en el cargo.

FINIQUITO.- También un finiquito equivalente a tres meses de sueldo base, prestaciones ordinarias y un porcentaje de su compensación mensual conforme a su antigüedad: A 10 años de servicio, el 50%; de 11 a 29 años, el incremento progresivo del 1% anual; de 32 años, el 72% siempre que no trabajen en cualquiera de los tres poderes, entidades paraestatales u órganos autónomos.

***

TAMIZAJES.- La administración del alcalde Marco Bonilla atendió de manera directa la problemática del suicidio, al implementar programas de prevención y tamizajes en las escuelas y así detectar a tiempo entre los estudiantes, señales de alerta para canalizarlos con el equipo de psicólogos.

RIESGO.- No es asunto menor, no sólo por la incidencia de casos sino por la juventud de los afectados, por ello esto es una parte de la atención y otra diseñada para cubrir a aquellos de más de 30 años que ya trabajan y concentran múltiples responsabilidades porque es el grupo etario de mayor riesgo y que muchas veces se resiste a tratarse.

ACTÚA.- Así que Bonilla hizo uso de su liderazgo y buena relación con el sector empresarial para acercar los programas de salud mental, emocional y balance familiar al segmento de la manufactura, que tras arrastrar el lápiz y hacer una planificación permitió arrancar la estrategia Chihuahua Actúa.

IMPAS.- De esa manera, los especialistas del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud en conjunto con Index asistirán al personal que labora en las diferentes plantas productivas, con soporte del área psicológica y también la metabólica que aborda problemas de alimentación y obesidad.