Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: ¿Chihuahua, nuevo referente de IA en México? Esto es lo que está pasando


CRONOS:

* Miles de tractores… Hoy mega protesta vs Ley del Agua

* Furor por las casas del Bienestar en Juárez

* Panistas se alista para el Consejo Nacional

* Brenda Ríos alista su destape a la alcaldía en el 27

HOY SE ESPERA MUY buen relajo en las calles del centro de Chihuahua capital con la protesta contra la Ley del Agua, organizada por miles de productores y campesinos.

Vienen en caravana desde la región centro-sur y van a llegar con más de mil tractores al centro de la ciudad, a Palacio de Gobierno, para alzar fuerte la voz por el atraco que plantea la nueva Ley del Agua.

Y es que no es cosa menor, muchos de ellos podrán perder sus concesiones, que tienen de toda la vida, por ejemplo prevee la eliminación de la compraventa de concesiones; se prohíbe la transmisión de concesiones entre particulares y las prórrogas ahora requerirán la aprobación de la Conagua. Creará el Registro Nacional del Agua donde entrarán todos los títulos de concesión, entre muchos cambios más.

Así que la protesta de hoy tiene la intención de poner el tema en el foco de las autoridades.

Pero la iniciativa viene de Palacio Nacional y será aprobada por la aplanadora en el Congreso de la Unión, salve que los campesinos y productores se organicen en serio en todo el país.

LA SEMANA PASADA fue el primer registro para los que quieran adquirir una casa del Bienestar, este programa que plantea otorgar créditos del Infonavit de alrededor de 800 mil pesos y que se otorgarán viviendas construidas por el gobierno de la Presidenta Clau.

Recibieron miles de registros en Ciudad Juárez, pero en la primera etapa solo van a rifar cerca de 300 créditos.

Pero de que el programa va a tener mucha demanda de eso no hay la menor duda, así que se van a tener que poner la pilas desde el Bienestar, donde la poderosa Secretaria Ariadna Montiel y la super delegada, Mayra Chávez, busquen que decenas de miles de viviendas, lleguen a Chihuahua.

LOS PANISTAS YA se preparan para el Consejo Nacional que será el 29 de noviembre en la CDMX. Acudirán los consejeros nacionales encabezados por Maru Campos, Gobernadora del Estado de Chihuahua y Daniela Álvarez, presidenta estatal del PAN.

Ahí se verán las reformas a los estatutos para que aspirantes externos puedan conseguir candidaturas postulados por el PAN.

Los consejeros electos el mes pasado fueron Jorge Puentes García, en representación del municipio de Bocoyna; la diputada federal Rocío González Alonso y Bonilla Mendoza, por la capital; la diputada Joceline Vega Vargas, por Aldama; Raquel Bravo Osuna, por Aquiles Serdán; Jesús Valenciano García, por Delicias. 

También Rebeca Acosta Baca, por Camargo; Carlos Olson San Vicente, por Meoqui; Vázquez Robles y Alejandra Enríquez Gutiérrez, titular de la Secretaría de Cultura, ambos de la capital; y José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, por Santa Isabel.

LA DIPUTADA DE Morena, Brenda Ríos, está lista para su destape oficial por la galopada del 2027 a la alcaldía de Chihuahua.

Y es que será su primer informe como diputada y prepara 15 días de promoción, que le permite la ley, para subir espectaculares, spots y una campaña muy intensa, que va más allá de solo promocionar su trabajo legislativo.

Brenda Ríos supera en las encuestas a cualquier otro aspirante de Morena, incluyendo a perfiles como Marco Quezada o Miguel La Torre.

Así que estará lista para entrarle duro a la Galopada y aprovechar todo el 2026 para hacer pre pre pre campaña.

RÁFAGAS:

*Tras regaño a alcaldes, hoy la mesa de seguridad

*SomosMx, nuevo partido y quiénes operan en CUU

MESA.- Después del violento fin de semana en Parral y los municipios circunvecinos, hoy se realizará la Mesa Estatal de Seguridad en la llamada “capital del mundo”, lo que congregará a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General estatal y federal, así como el Ejército y la Guardia Nacional y al parecer también estará la gobernadora María Eugenia Campos. Todo el equipo.

CADENA.- Lo ameritan 7 muertos durante una competencia en el carril de carreras en Santa Teresa, Parral y la cadena de eventos posteriores con narco-bloqueos en la carretera rumbo a Jiménez y a Matamoros, robos de autos, balaceras en Valle de Allende y al amanecer del domingo, un cuerpo desmembrado a la entrada de Parral.

INFILTRADAS.- Además de las policías municipales rebasadas e infiltradas que ha sido la constante por años y por lo cual, la SSPE mantiene el control de la vigilancia en 13 municipios situados a lo largo de la Sierra Tarahumara y la zona sur de la entidad. Una aspirina para la enfermedad que sirve, hasta que no.

ALCALDES.- Ése fue el tono del discurso entre los alcaldes Salvador Calderón, de Parral; Rafael “Faylo” Payán, de Allende y Jesús Enrique Peña, de Matamoros, quienes ayer se reunieron con elementos estatales y federales para coordinar la estrategia, o cuando menos no estorbarles.

REGAÑOS.- Trascendió de hecho, que los altos mandos regañaron a uno que otro presidente municipal por dar a conocer a los medios de comunicación de ese encuentro, cuando ni en ellos está la fuerza de los operativos ni es mala señal con sus gobernados que muestren dar importancia a lo que ocurre.

PÁNICO.- Menos cuando la masacre en el carril se suscitó de manera simultánea a la congregación de la marcha en la plaza principal de Parral, decenas de familias estaban en las calles también para aprovechar las ventas por el Buen Fin y enseguida se propagó el pánico, por lo que muchas personas acudieron a las oficinas de Fiscalía a resguardarse.

***

CONTENCIÓN.- Desde el sábado, los elementos policiacos y militares permanecen en los alrededores, con operativos de reconocimiento terrestre y aéreo para blindar a las poblaciones, emprender acciones de contención y dar seguimiento a las investigaciones.

CONTROL.- Así que aparte de las Bases de Operación Interinstitucionales, hay filtros de revisión en los accesos carreteros hacia Parral, patrullajes en las ciudades pero lo cierto es que lo determinante serán los arrestos, pues ya quedó claro que si los integrantes de un grupo criminal murieron, otra célula tomará el control.

***

SOMOSMX.- El domingo pasado se celebró la asamblea de proyecto del nuevo partido SomosMx encabezado en lo nacional por personajes como Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, y en el caso de Chihuahua la convocatoria fue operada por algunos actores locales panistas.

OPERADORES.- Llamó la atención que el encargado de acarrear perfiles a ese nuevo proyecto político fue Antonio Loya, operador y subalterno de los regidores capitalinos de Acción Nacional, así como Félix Martínez e Isaac Díaz.

PISTA.- Habrá que seguirle la pista al tema ya que según se dice, a ellos se les da eso de andar queriendo figurar y subirse a propuestas ajenas, sin comprar banderas ideológicas, por lo que muchos miembros del blanquiazul no los considera precisamente leales, o habría que preguntarle a Rafael Loera.

LIBRE.- Además habrá que ver si estos regidores mueven maquinarias por la libre o tienen permiso del alcalde Marco Bonilla, lo cual se antoja difícil porque sería estar jugando contra la casa, incluso hay que ver si la dirigente estatal Daniela Álvarez y compañía ya están enterados.

***

OPLES.- Que escuchen es lo único que pidió Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral respecto de los foros de consulta sobre la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales.

SEÑAL.- Podría, y sólo un supuesto, ser buena señal que la mayoría de los ponentes se decantaron por mantener la existencia de los OPLE’s, sin embargo, la directriz presidencial no representa poco peso y hay ahora un amplio engranaje jurídico para cristalizarla tal y como se pretende.

ENTIDADES.- El primer foro se realizó a principios del mes en curso, al que acudieron integrantes de partidos, académicos, abogados, funcionarios y la propia mandataria estatal Maru Campos, quien subrayó que esa reforma debe tomar en cuenta a las entidades federativas para ver la luz.

MENSAJE.- Un mensaje que debió llevarle a la Jefa del Ejecutivo Federal, su representante jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, quien vino para enmarcar el arranque de los foros.