Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy: Las gigantes mexicanas que están dominando la BMV este 2025
CRONOS
* Carrera por las 5 diputaciones de CUU
* Maru a Nuevo Casas Grandes con Jáuregui
* Elecciones en la Facultad de Derecho, gana Fer Mejía
* Mayra Chávez, acompaña a Ariadna en el Senado
LA RAZA COMO es muy grilla en el PAN, ya está calentando motores para el 2027 y ver si consiguen un buen huesito como diputados federales o locales.
Es la carrera por las cinco diputaciones, tres locales y dos federales, que está muuuuy, pero muy adelantada, pero que ya se comenta entre los actores políticos.
Se habla de tres diputaciones locales, porque tanto La China Nancy Frías como Joss Vega, tienen la posibilidad de reelegirse y es altamente probable que lo logren, por lo que solo se habla de competencia en tres espacios; mientras que a nivel federal se habla de los dos distritos federales que hay en la capital porque ya no se ve una alianza con el PRI.
Así que invariablemente en el 2026 comenzarán a surgir por todos lados interesados y la carrera por las candidaturas, porque además así vendrán las nuevas reglas del PAN y la raza se va a poder inscribir a través de la App.
Para la diputación federal está en primer lugar ver si Manque Granados va por la reelección, en caso de que no llegue por la Galopada municipal a la alcaldía.
También hay otros dos tiradores muy perfilados, Juan Abdo, panista de abolengo e integrante del gabinete de Bonilla, y por la cancha de Palacio Estatal, Pepe Granillo, Secretario de Hacienda, va que se perfila con todo para llegar a San Lázaro.
Para las tres diputaciones locales habrá decenas de tiradores, entre ellos actuales regidores, funcionarios municipales y estatales, habrá de todo.
El problema de las diputaciones locales es que los grupos panistas de los Rivas y los Gaudinis, tienen desde hace cuatro elecciones la posición del distrito 18 y el 16, que ven ya el espacio como si fuera un derecho humano y no van a querer soltarlos.
Pero la pregunta es si para el 2024 les van a entregar estas posiciones, parece que ya no…
Ese es el panorama por las candidaturas, a mitad del 2026, ya habrá nombres claros para todos los puestos, y solo va a faltar que en el 2027 el PAN logre los triunfos, porque en algunos distritos tanto federales como locales, el avance de Morena es claro y no vaya a ser que los que ganen las internas, pierdan en la constitucional.
DONDE HUBO ELECCIONES fue entre los alumnos de la Facultad de Derecho y ganó la planilla Impulsa de Fernando Mejía, el chavo fue apoyado por los nuevos Gaudinis de Isaac Díaz y Félix Martínez.
En la elección dejaron en el camino a otra planilla, encabezada por Víctor Díaz, que traían el apoyo de otros grupos panistas como Alfredo Chávez, La China Frías y también de Rafa Loera.
Así que los grupos panistas midieron fuerza en la Facultad de Derecho de la UACH, el que operó la elección fue Mike Balderrama y sacó el triunfo para los chavos de Impulsa.
También se renovaron los espacios para el Consejo Universitario, en derecho, donde Leslie Guadalupe Medina Alvanez y Nathalia Leyva fueron elegidas. Mientras que para el Consejo Técnico ganaron Carlos Raúl Cervantes Flores, Veyra Carrasco Saenz y Aniela Chavira Ruiz.
HOY EL EVENTO político del día es en Nuevo Casas Grandes, donde la Gobernadora Maru Campos, acudirá a la inauguración de las nuevas instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste.
Las instalaciones quedan en la avenida Francisco I. Madero de aquel municipio y fueron construidas por la Secretaría de Obras Públicas del estado, encabezadas por Jorge Chánez, quien sacó la obra como una de las prioritarias y más grandes para aquella región.
El Fiscalazo César Jáuregui, será el anfitrión del evento y convocó a muchos invitados, para demostrar poder de convocatoria.
LA SUPER DELEGADA del Bienestar Mayra Chávez, estará hoy en la CDMX, para acudir y acompañar a la poderosa Secretaria, Ariadna Montiel, en su comparecencia del Senado.
Mayra fue invitada por Ariadna al evento, donde a presentarán a los senadores los números de la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años.
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, es de las que hacen bien su chamba, pues maneja los programas sociales, que son los que tienen a la Presidenta Clau, en los mejores niveles de aprobación y a Morena arriba en las preferencias electorales.
RÁFAGAS:
–Jáuregui llega al 2026 con motores calibrados
–Se cristalizan mejoras en Fiscalía del Noroeste
TABLERO.- Con una ventaja de más de tres puntos porcentuales, en la reciente encuesta de Rubrum que cada mes mide la intención de voto por partido y por perfiles, el fiscal general César Jáuregui lidera el tablero con una preferencia de 34.5% lo que arroja una lectura interesante en el acumulado de su posicionamiento en el año.
REBOTE.- Y es que las encuestas empezaron a evaluar a las figuras más competitivas desde febrero, cuando Jáuregui Moreno arrancó con 27.3% por debajo de la diputada federal María Angélica Granados quien comenzó con 33.7% y así se mantuvo hasta junio cuando él tuvo incluso un marcado descenso y ella un rebote significativo.
REBOTE II.- No obstante, a partir de ahí, el fiscal remontó la gráfica y la encabeza a la fecha; en el resultado de noviembre con 3.5% de distancia, de acuerdo con esa empresa encuestadora porque hay otros sondeos que enmarcan la distancia casi de 2 a 1 entre Jáuregui y Manque Granados.
DOBLE.- Otro dato que llama la atención es que Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común inició con 11.3% en febrero y actualmente se coloca en 22%, con lo cual se comenta que es probable lo designen para ir por una diputación o quedar dentro del gabinete estatal o municipal.
PAN.- Lo cierto es que en el municipio de Chihuahua permanece la inclinación por el voto para Acción Nacional y hoy por hoy se encuentra en su punto más alto con 50.8% respecto del 45.8 que se reflejó en el segundo mes del año.
MORENA.- En contraste la intención de voto por Morena en la capital pasó de 36 a 27.5% en los 10 meses de estudio, sin sorpresas a la cabeza se sitúa Marco Adán Quezada con 32.8% pero quien se desdibujó fue la diputada Brenda Ríos, quien fue ligeramente rebasada por el regidor Miguel Riggs (26.7%) y ella se mueve a un tercer lugar con 26.2 por ciento.
***
SEGURIDAD.- A propósito del fiscal general y en los menesteres de la dependencia que tutela —como él mismo dice, no es un área en la que se pueda estar un rato y otro en la grilla, o estás o no estás— ayer participó junto con la gobernadora María Eugenia Campos y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, para realizar la Mesa de Seguridad en Parral.
BLINDAJE.- Los acuerdos entre las fuerzas estatales y federales es blindar el sur de la entidad para encapsular a las células criminales hasta replegarlas y llevar a cabo arrestos de los principales operadores. De otro modo, sólo pasarán de un municipio a otro.
NOROESTE.- Y volteando a otro complicado corredor que es la zona noroeste del estado, hoy la mandataria estatal y el fiscal inaugurarán las instalaciones de la Fiscalía de Distrito en esa región. Como se recordará, en esa parte de la entidad se creó una Fiscalía de Zona desde 2018 pero ni oficinas tenía, menos elementos y armamento.
COBERTURA.- Por ello, entre enero y febrero de 2022 anunció Maru Campos el reforzamiento de esa instancia con sede en el municipio de Nuevo Casas Grandes, se nombró a Imelda Marín como fiscal, a quien se designó un presupuesto para fortalecer a los equipos de trabajo que abarcan las regiones desde ahí a Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera y Gómez Farías.
OFICINAS.- Ahora se trata del mejoramiento de las instalaciones y a eso van la jefa del Ejecutivo estatal y el fiscal general, así como el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, y el titular de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez, que serán recibidos por el fiscal de zona, Alejandro Vargas.
***
NUEZ.- Años atrás el inicio de la cosecha de la nuez significaba la época esperada por los productores para que su inversión redituara y también tiempos de estrés e incertidumbre porque el crimen organizado estaba al acecho para aprovechar y robar camiones completos cargados con el valioso producto que se cotiza a nivel nacional e internacional.
DSPM.- Situación que cambió desde que se implementaron los operativos Cosecha de Alto Valor diseñados precisamente para resguardar sus trayectos y que en el caso del municipio capitalino, se refuerza esa vigilancia especial a través de la Policía Municipal que cuida las zonas productoras.
GRUPO.- El jefe de la corporación, Julio César Salas, puntualizó en la rueda de prensa que ofrece semanalmente, que este año participan 26 elementos adscritos al Grupo Operativo Rural de la DSPM que desde el sábado pasado realizan los recorridos preventivos en las comunidades del municipio.
PROTECCIÓN.- La vigilancia no sólo se trata de proteger la cosecha, la instrucción del alcalde Marco Bonilla es brindar seguridad en traslados y jornadas a los trabajadores de las fincas y huertas, para que lo hagan de manera tranquila como ha sido desde hace cuatro años.
















