Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: ¿Dónde está el dinero hoy?

CRONOS

* Bonilla por la defensa del agua

* Foco amarillo para la 4T, las protestas en el país

* Salvemos los Cerros van por agrupación política

* Alfredo Chávez listo para su informe legislativo

EL QUE DIO AYER la sorpresa y empezó acciones para la defensa del agua, fue el alcalde Marco Bonilla, para apoyar a los productores y campesinos en contra de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

Ayer Bonilla mandó un video desde la presa Las Vírgenes, donde aseguró que “es lucha por la vida”.

Y es que la Ley del Agua puede pegarle muy duro a los productores, al quitar el esquema de concesiones y convertir todo en permisos de uso.

El tema y la inconformidad social aún es pequeña, de haber anunciado una marcha y protesta grande el martes pasado, terminó en un pequeño grupo de productores en la ciudad de Chihuahua, pero la inconformidad puede ir creciendo.

Así que estará en la cancha del Congreso federal lo que pase con la ley del agua, aunque está más marcado que desde Palacio Nacional el tema va por que va.

EN EL FONDO esto ya es un foco amarillo para el gobierno federal, pues poco a poco la gente comienza a salir a las calles a protestar por los problemas que hay en el país.

La gente protestando en las calles es un problema de gobernabilidad, no por nada hasta Estados Unidos lanzaron ayer una alerta por las protestas que hoy puede haber en México por la Gen Z.

Pero es una realidad que la gente está saliendo a las calles, aquí en Chihuahua puede empezar con la ley del agua, a nivel nacional están los productores de maíz, la Gen Z en el tema de seguridad y las que se junten…

FUERA MÁSCARAS, como decía YSQ, pero ayer dieron a conocer los de Salvemos los Cerros que van a buscar convertirse en agrupación política.

Para dar este primer paso van a necesitar juntar firmas en 30 municipios, a ver si logran este primer reto y después buscan dar el triple salto mortal y convertirse en partido político, aunque  ya no alcanzarían para la elección del 2027, pues las reglas para creación de partidos políticos tiene tiempos muy justos que ya están por llegar a su fin.

Pero de que los de Salvemos los Cerros van a meterse a la estructura formal política, de eso no hay duda.

Y es que a quién le dan pan que llore, o prerrogativas…

EL PRÓXIMO 26 de noviembre es la fecha para el informe del del diputado Alfredo Chávez, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado. Alfredo ya está listo para el evento y las invitaciones están circulando entre la clase política.

Como ya lo había anuncia será en el gimnasio M. Quevedo un recinto que es bastante grande y que puede reunir a cuatro mil o cinco mil personas.

Así que la operación de acarreo no es enchilame estas tortas.

Alfredo Chávez lleva cuatro años como diputado local, este sería su primer informe después de la reelección y aunque anda marcando un poco de distancia con su grupo político que son Los Gaudinis, está listo para hacer su destape para la Galopada municipal del 2027 y aspirar con todo a la alcaldía de Chihuahua.

Ya hasta está registrado en la nueva App del PAN.

RÁFAGAS

–Exedil de Zaragoza, otro político asesinado en el país

–Con la presa de fondo, Marco reclama nueva ley

LISTA.- El tres veces presidente municipal de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco, de 55 años, fue asesinado a balazos ayer en calles del poblado donde varios sujetos lo interceptaron a bordo de su vehículo, alrededor del cual quedó una decena de casquillos percutidos, lo que engrosa el reporte de Causa en Común.

POLÍTICOS.- De acuerdo con la asociación civil hasta octubre de este año se contabilizaban 56 homicidios de actores políticos en el país en 2025, lo que involucra desde alcaldes o que ya no lo son, funcionarios y aspirantes por algún partido político, incluyendo el reciente crimen del gobernante de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

EXALCALDE.- Orozco Gómez estuvo al frente del Ayuntamiento de Ignacio Zaragoza en 2004-2007 por el PRI así como 2018-2021 y 2021-2024 por Movimiento Ciudadano, tras lo cual fue candidato por el partido naranja a diputado local, no ganó pero se mantenía activo en la agenda comunitaria y era una figura conocida en la región.

ESTUDIADO.- La Fiscalía General del Estado aún no da a conocer el móvil del ataque, sólo que se integran las indagatorias y que sus atacantes lo tenían estudiado y conocían su rutina porque lo emboscaron en un sitio por el que sabían que pasaría a cierta hora como cada miércoles.

***

NOROESTE.- Hablando del noroeste y como se comentó en la víspera, ayer se inauguraron nuevas instalaciones de la Fiscalía de Distrito para reforzar desde Nuevo Casas Grandes donde está la sede y Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura y Janos hasta Madera, Gómez Farías, Galeana e Ignacio Zaragoza.

ACTO.- A partir de ello, se atenderán trámites y problemáticas del área en esas oficinas, en lugar de la Fiscalía Zona Norte radicada en Ciudad Juárez y para ello, se destinó una inversión de poco más de 110 millones de pesos y que ante todo, subrayó la gobernadora María Eugenia Campos, es un acto de justicia.

TIEMPOS.- Es el compromiso de la administración para robustecer la capacidad operativa, destacó la mandataria al cortar el listón junto con el fiscal general César Jáuregui, el fiscal de zona Alejandro Vargas y la alcaldesa Edith Escárcega.

ALIADOS.- Se puntualizó que los empresarios Álvaro Bustillos y Eduardo González donaron el terreno de tres hectáreas para la construcción del edificio, a la par de que los integrantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) aportaron parte del mobiliario.

ALIADOS II.- El Gobierno del Estado a su vez incorporó a instancias como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua, el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y el Fondo de Atención a Niñas y Niños hijos de Víctimas de la Lucha contra el Crimen.

PUNTERO.- Ahora, dijo Jáuregui Moreno, este edificio es el más funcional y moderno con que contará la dependencia en toda la entidad y refuerza la combinación de esfuerzos entre la iniciativa privada, el sector social y el gobierno de todos los niveles, el esquema con el que ha trabajado Maru Campos desde que era alcaldesa de la capital.

***

AGUAS.- El alcalde capitalino Marco Bonilla y también coordinador de los alcaldes de Chihuahua participó ayer en el Congreso Municipal de Sustentabilidad y Financiamiento Verde, realizado en Meoqui, donde emitió un mensaje de respaldo a los productores del Conchos que desde el sábado pasado se manifestaron contra la Ley Nacional de Aguas.

CURTIDOS.- Con la presa Las Vírgenes de fondo, Bonilla Mendoza reconoció la labor de miles de mujeres y hombres curtidos que se dedican al campo y para quienes es particularmente sensible el tema del agua, la administración de ésta en las presas y el abastecimiento para mantener vivos sus cultivos y animales.

SUMA.- Recalcó por ello, su apoyo y suma a la causa de alzar la voz por todos los chihuahuenses que no fueron tomados en cuenta en la iniciativa de la nueva ley que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum que modificaría, entre otros aspectos, la figura de los módulos de riego y las concesiones de pozos.

LUCHA.- El presidente municipal exigió al gobierno federal no imponer medidas sin el consenso de los sectores. ¡La lucha por el agua —puntualizó— es una lucha por la vida! De paso, puso el dedo en la llaga con la exigencia de precios justos para los productores.

AMBIENTE.- Un argumento que se respira en el ambiente y en especial entre los miembros del sector agropecuario con una frontera cerrada al ganado, precios mínimos en cultivos que apenas y sacaron adelante con las lluvias de este año, el amago de pagar el Tratado del Agua con EU y que en materia de las presas, la Guerra por el Agua está por cumplir cinco años.