Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 18 DE SEPTIEMBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Travesura contra Andy y José Ramón

✅ Clau la próxima semana en Chihuahua

✅ Empresarios con Marcela Herrera

CRONOS POLITICO

EN PARAGUAY NO quisieron ni entrar en detalles y dijo clarito, hay se la echa, y de un patadón entregó a México a Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel de la Barredora, como estaba de mojarra en el país ni extradición hicieron.

Vámonos, eso sí es fastrack, no miserias…

El también conocido como el “Comandante H” ya durmió en el Altiplano y la fuerte expectativa es ver que suelta en las audiencias.

¿Y si canta como ruiseñor?, es la pregunta que se están haciendo en muchos lados, que está carcomiendo sobre todo a la clase política de la 4T.

¿A poco estarán nerviosos en el Grupo Tabasco?

Esto puede marcar el futuro de Adán Augusto López, el coordinador de los senadores de Morena en la Cámara. A lo mejor eso de andar en París, disfrutando de Champs Elysees, como que sí era lo suyo definitivamente.

DE QUE LA RAZA es creativa y hace muchas vagancias, de eso no hay la menor duda… Eso de poner amparos a nombre de los hijos de YSQ, fue una muy buena puntada.

Hicieron toda la faramalla, pusieron amparos en Zacatecas, CDMX y hasta en Tabasco. De esos conocidos como amparos buscadores y que cree… Los nuevos jueces, sin chistar, otorgaron las suspensiones.

De veras que el marrazo judicial fue todo un milagro mixteco y se logró la inmediatez de los jueces.

Pero todo resultó un engaño, el Andy López y José Ramón, ni vela tuvieron que ver en los amparos, nada que ver en todo barullo.

O, bueno, este, quien sabe… 

SI NO HAY CAMBIOS de última hora, la próxima semana podría ser la visita de la presidenta Clau a Chihuahua, para que sea el informe regional por el primer año de gobierno.

Ese que anda dando por todo el país y que está juntando al respetable para sacar los números que trae de aceptación en las encuestas.

Aún no definen detalles, pero todo indica que podría estar en Juárez para hacer el informe, sobre todo porque está junto a la frontera con Estados Unidos.

Así que los fans de la 4T, que preparen todo el acarreo, porque se va a tratar de echar la casa por la ventana y de reventar la plaza.

LOS EMPRESARIOS le están entrando fuerte a los temas políticos, como un día se reúnen con la SEDENA y ven temas de seguridad, como otro día están con los gobiernos estatales y municipales, tienden puentes con la 4T o se juntan con los legisladores.

Ayer los empresarios de Coparmex, entre los que destacaron Jorge Treviño, Federico Baeza, Chava Carrejo y Miguel Guerrero Elías, se reunieron con la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera.

Ya nada más falta que los empresarios también le metan parque y se arranquen fuerte con los proyectos económicos. Que no sea el gobierno el que pone el dinero y ellos los del negocio.

Clásico…

Pero sin duda el activismo se está notando, de cara al 2027, cuando se va renovar la gubernatura en Chihuahua.

RAFAGAS

INVESTIGACIÓN.- La investigación sobre el ataque armado en Gran Morelos que dejó múltiples víctimas mortales y heridas avanza en la cancha de la Fiscalía General del Estado, con la intención de esclarecer los hechos y dar con los probables responsables. Sin embargo, el caso ha comenzado a trascender el ámbito judicial para convertirse en un conflicto de tinte político-familiar por el control de la alcaldía.

GRUPO.- En el curso de las investigaciones por la balacera suscitada el 14 de septiembre en la plaza principal ya se descartó la hipótesis de que se tratara de la incursión de un grupo criminal a esa región y se perfila a las viejas rencillas entre familiares ya identificados en la zona.

PERSONAJES.- Sin embargo, el escenario sigue siendo delicado. Diversos involucrados permanecen en libertad y algunos de los testigos presenciales durante los acontecimientos podrían ser llamados a rendir declaración con el fin de robustecer la carpeta de investigación.

TENSIÓN.- Lo preocupante es que, según trascendió, entre esos mismos personajes aún se difunden instrucciones para organizar posibles represalias derivadas del cruento incidente ocurrido previo a las fiestas patrias, lo que mantiene tensa a la comunidad y bajo vigilancia de las corporaciones.

*

AGENDA.- Ya es cuestión de agenda para que la gobernadora María Eugenia Campos Galván encabece la entrega oficial de los nuevos camiones que se integrarán a la ruta troncal de la capital.

VEHÍCULOS.- Se trata de 40 autobuses que se sumarán a la flotilla de Bowí, ya se encuentran en la ciudad y han superado las pruebas de movilidad, mecánica, confort y sustentabilidad establecidas por el propio Gobierno del Estado y la incorporación permitirá sustituir unidades que superan los 10 años de servicio, el límite legal.

EXPECTATIVA.- Así que pronto se estará anunciando una nueva etapa en la modernización del transporte urbano con la expectativa de que no sólo mejoren el servicio, además refuercen la confianza ciudadana en un sistema que, durante años, ha enfrentado cuestionamientos por los altibajos de su operación.

*

ALERTA.- El dirigente estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez encendió las alarmas al denunciar que una integrante de su estructura fue afiliada de manera unilateral a Morena, sin consentimiento ni conocimiento previo. Se refirió a

Daniela Martínez, quien en enero de este año tomó protesta como secretaria de Grupos Vulnerables y desde el 28 de abril figura en el padrón oficial de Morena, en el portal del INE.

CRECIMIENTO.- Apenas un par de semanas atrás, el partido guinda presumió el crecimiento constante de su militancia, lo cual ahora se contrapone con este dato que al parecer se generó sin formatos firmados ni procesos legales avalando esta incorporación, lo que podría dejar en evidencia la manipulación de los registros ciudadanos.

TRANSPARENCIA.- Desde el tricolor se dice que este tipo de actos violentan la libertad de militancia, erosiona la transparencia y debilita la confianza en las instituciones políticas. Afiliar por la fuerza no sólo traiciona la voluntad individual, sino tergiversa la competencia partidista en un momento álgido rumbo a los próximos procesos electorales.

SANCIÓN.- Con esta evidencia sobre la mesa, en el PRI ya se prepara una estrategia jurídica y política para revertir esa afiliación involuntaria a Morena. La intención es iniciar el proceso de baja inmediata y al mismo tiempo, buscar una sanción contra el partido guinda ante los órganos electorales.

*

PASO.- El municipio de Chihuahua dio un paso clave al recibir el Certificado de Inscripción del crédito por 570 millones de pesos en el Registro Público Único de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), documento avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

VALIDACIÓN.- No es un simple trámite burocrático y representa la constancia oficial de que el financiamiento municipal se apega a la norma, cumple con todos los candados legales y administrativos, y se ejerce bajo principios de disciplina financiera, transparencia y rendición de cuentas. En otras palabras, valida que el gobierno encabezado por el alcalde Marco Bonilla actúa con reglas claras y con visión de largo plazo.

PROBLEMÁTICA.- El destino del crédito tampoco deja lugar a dudas: tres obras viales estratégicas que cambiarán la dinámica urbana de la capital. Se trata de los puentes en Fuerza Aérea y carretera Aldama, Nogales e Industrias, y prolongación Teófilo Borunda con periférico De la Juventud, infraestructura que no sólo aliviará la congestión vehicular, también reducirá tiempos de traslado y elevará la calidad de vida de miles de chihuahuenses.