Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 23 DE OCT

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Mine Correa recibe quejas de diputados contra el Poder Judicial

José Luis Villalobos, más chamba en territorio

Alfredo Chávez se registra para la Galopada a la alcaldía

CRONOS POLITICO

LOS QUE ESTÁN molestos con el nuevo poder judicial, son varios de los diputados del Congreso del Estado y así se lo hicieron saber a Mine Correa en su pasada visita a la Torre Legislativa.

Minerva Correa es totalmente del grupo de los Gaudinis, actual integrante de la Alta Sala y recibió un cúmulo de quejas, que si bien fueron planteadas por los diputados, realmente todo se resume a problemas con los nuevos jueces.

Así que un nuevo frente se abre para Marcela Herrera, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, pero que no es cosa menor, pues el Congreso aprueba el presupuesto del poder judicial, claro con la venia de palacio, pero sería mejor llevar la fiesta en paz.

POR OTRO LADO el diputado del PRI, José Luis Villalobos por instrucciones de Alito Moreno a todos los diputados locales del país, se van a concentrar en los próximos meses en ir a trabajar en territorio.

El tricolor y sus cuadros se van a preparar para dar la madre de todas las batallas en el 2027 y más ahora que las alianzas con el PAN andan entre azul y buenas noches.

No es un secreto que el diputado José Lus Villalobos es de los que buscará estar en las boletas electorales del 2027, así que se va a concentrar en pegarle al jalisco en las colonias y en buscar que la base priísta resurja en Chihuahua capital.

LITERAL, EL ALCALDE de Ciudad Juárez, y aspirante a la galopada del 2027 para la gubernatura de Chihuahua, Cruz Pérez Cuellar, literalmente anda pegado a la chamba noche y día.

Mientras en las mañanas resuelve los asuntos del despacho, ruedas de prensa, Cabildo y toda la barandilla, por las tardes, inclusive en la noche, anda en los programas de bacheo en las calles, remozamiento de parques y hasta en la reparación de avenidas como la Tomas Fernández.

Además los fines de semana, se da su vueltecita a otros municipios del estado.

En el grupo de Cruz ven que ahorita es el momento de consolidar al interior de Morena sus aspiraciones para el 2027, aprovechando el momento que el Grupo Tabasco vive a nivel nacional, pero lo están haciendo buscando que en Palacio Nacional vean la chamba que están haciendo en Ciudad Juárez

Además en el 2026 no le va ir nada mal a juaritos, pues el presupuesto que están proyectando tendrá un incremento de 7.5%, casi el doble que el de la inflación. Y los aumentos de las tablas de valores, que finalmente impactan en el predial, son menores que en otros municipios grandes de la entidad.

EL QUE APROVECHÓ la nueva App del PAN para afiliarse y para registrarse como aspirante a un cargo de elección popular, fue el diputado Alfredo Chávez.

Apenas la App estuvo en la App Store, el coordinador de los diputados panistas la bajó a su celular y entró al apartado de registrarse como aspirante. Va por la alcaldía de la ciudad de Chihuahua, la joya de la corona para el panismo. 

Alfredo tiene la contienda difícil, porque va contra lagartones como César Jáuregui y también contra figuras muy conocidas como Manque Granados, sin contar con los candidatos del gabinete que ya están muy enfilados, como Santiago de la Peña y Rafa Loera, pero el diputado del PAN no le tiene miedo a las encuestas y junto con todo el grupo de los Gaudinis, van a dar la batalla, se van arrancar con todo en el 2026.

RAFAGAS

PASO.- El reciente convenio firmado entre la Universidad Autónoma de Chihuahua y Pensiones Civiles del Estado marca un paso relevante en el saneamiento financiero de la institución universitaria, al comprometer un pago mensual adicional que se extenderá hasta el 2028. La cifra busca liquidar un adeudo histórico de 945 millones de pesos, acumulado por años de omisiones y desbalances presupuestarios.

BASE.- Lo relevante no es sólo la cifra comprometida, sino el mensaje que envía la actual administración universitaria que busca cerrar filas con el Gobierno del Estado en un tema que por años ha sido motivo de fricciones. Y es que el saneamiento financiero de la UACh es uno de los asuntos prioritarios del sexenio y su resolución a mediano plazo podría definir buena parte del legado institucional.

RESTO.- Sin embargo, más allá del discurso conciliador queda la expectativa sobre el resto de las instituciones que aún mantienen adeudos con Pensiones. Si bien la UACh ha dado el primer paso, falta que otros entes y organismos descentralizados adopten medidas similares para estabilizar a ese sistema que sigue arrastrando un déficit estructural.

***

LUPA.- Tres dependencias estatales están bajo revisión, luego de que salieran a la luz casos de empleados que supuestamente cobraban sin presentarse a trabajar. Lo que comenzó como una indagatoria administrativa se ha convertido en un tópico político delicado, pues varios de los implicados, según fuentes de primera mano, se movían bajo la supuesta organización de un exsecretario.

RELACIÓN.- De acuerdo con versiones al interior del gobierno, los llamados aviadores utilizaban su relación para desafiar órdenes directas de sus superiores, evadir sanciones y mantener su nómina intacta. Algunos incluso presumían que sus puestos estaban “blindados desde arriba”, lo que generó tensiones en mandos medios y molestia entre servidores públicos.

ÁREAS.- El asunto ha encendido alarmas en el gabinete, ya que los nombres involucrados rozan áreas sensibles de la administración, además de que podrían tocar estructuras cercanas a Acción Nacional, partido que atraviesa un proceso de recomposición interna de cara a las elecciones de 2027, así que cualquier decisión podría tener repercusiones en las alianzas políticas que sostienen el equilibrio actual.

***

ALIANZA.- Todo apunta a que en Chihuahua sí habrá alianza entre PAN y PRI rumbo al siguiente proceso electoral, pese a la instrucción nacional de ambos partidos para caminar por separado. En el ámbito local, las dirigencias han evitado un rompimiento definitivo y mantienen un tono de prudente ambigüedad que, en política, suele decir más que mil palabras.

POSTURAS.- La presidenta estatal del blanquiazul, Daniela Álvarez, ha preferido mantener una postura reservada, evitando pronunciamientos que puedan adelantar decisiones sobre el entendido de que la forma es tan importante como el fondo y cualquier declaración puede anticipar una jugada que aún se cocina.

POSTURAS II.- Mientras que desde el tricolor, Alejandro Domínguez ha sostenido un perfil similar e insistido en que su marca cuenta con la estructura suficiente para competir solo o en coalición, un dicho que más que cerrar opciones deja abierta la puerta de la negociación.

MENSAJE.- La gobernadora María Eugenia Campos lo expresó con claridad al afirmar que no existe ruptura con el PRI y que la dirigencia nacional del PAN debe considerar las particularidades políticas del estado. Su mensaje no sólo reafirma la relación institucional, también lanza una señal de unidad estratégica que busca preservar el control político de Chihuahua ante un escenario nacional adverso.

***

MOMENTO.- La ciudad de Chihuahua vive un momento alentador en materia de seguridad. Las cifras presentadas por el jefe de la Policía Municipal, Julio César Salas, reflejan una disminución del 29% en los homicidios dolosos respecto al año 2024 con 102 víctimas menos registradas de enero a la fecha.

AVANCE.- Este avance no es casualidad, sino resultado del trabajo coordinado entre las corporaciones municipales, estatales y federales que han sabido unir esfuerzos y estrategias para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses.

CIFRAS.- Los indicadores también hablan de un descenso sostenido en delitos patrimoniales, así como en robo de vehículo, en lo cual se reportan 16 casos menos con violencia y 218 menos sin violencia, mientras que en el robo a casa habitación, los números son más contundentes con una baja del 47% en los perpetrados con violencia y del 55% en aquellos sin violencia.

MEJORA.- Lo anterior equivale a 300 hogares menos afectados y en el combate al robo a negocio se muestran tendencias de mejora con 34 locales menos asaltados con violencia y 138 menos sin violencia, reduciendo estos delitos en 43% y 32%, respectivamente.