Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 27 DE OCT

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Violencia desatada en Guachochi
Congreso de luto por el fallecimiento del Diputado Luis Fernando Chacón
Nancy “La China” Frías pinta más de 80 bardas
Terminan los espectaculares de Daniela

CRONOS POLITICO

AYER SE ENCENDIERON las alarmas en el municipio de Guachochi, aquí en Chihuahua, ubicado en plena Sierra Tarahumara, donde se habla de que ocho personas perdieron la vida, entre ellos varios civiles inocentes entre los que se encuentra una pequeña niña y también un pareja de maestros.

Esto puso los semáforos de la inseguridad en rojo, sobre todo en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y también en la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, pues el saldo de muertos, que ocurrieron en dos hechos diferentes, alcanza además otras siete personas heridas.

Si no es Guachochi, es Guadalupe y Calvo, Moris o cualquier otro municipio de la Sierra, donde lamentablemente la narcoguerra enluta cientos de familias chihuahuenses.

Por otro lado las autoridades estatales tienen que navegar prácticamente solas con los ejecutados provocados por la narcoguerra, ante el abandono de la Fiscalía General de la República, la cual es la competente al tratarse de homicidios relacionados con el crimen organizado.

Sin embargo nunca han hecho nada por atender los homicidios dolosos del país, le echan la pelotita a los estados.

El tema va a estar presente hoy en la mesa de seguridad, a ver que avances tienen las autoridades sobre estos nuevos crímenes.

MUY LAMENTABLE y sorpresiva el fallecimiento del diputado Luis Fernando Chacón Erives, legislador del PRI por el distrito 13 de Guerrero y quien apenas llevaba un año al frente de la diputación local.

El diputado, quien tenía 40 años de edad, pereció de un infarto, cuando se encontraba en el municipio de Guerrero, donde también fue alcalde del 2016 al 2018.

Con su trágica muerte, el suplente, que es del PAN, tendrá que entrar en función y así habrá una ligera recomposición, pues el PRI bajará de cuatro a tres diputados locales.

Aunque ya con las alianzas y los votos entre las distintas fuerzas políticas, los números vuelven a ser los mismos, Morena tiene los votos suficientes para evitar la mayoría calificada y solo negociando con ellos se pueden tomar decisiones que necesiten las dos terceras partes de los votantes.

LA DIPUTADA LOCAL del Partido Acción Nacional, Nancy Frías alias la China, se puso pilas en eso de hacer chamba en el territorio.

Y aunque un día sí y otro también se le ve en las colonias de su distrito, ya se aventó la jugada de pintar más de 80 bardas con su nombre y los colores de su partido.

Es claro que la diputada Frías, al igual que su compañera Joss Vega, van a buscar la reelección en el 2027, son las únicas dos legisladoras del total de cinco que hay en Chihuahua capital, que puede buscar nuevamente el espacio. El diputado Carlos Olson, Karla Rivas y Alfredo Chávez, los tres ya se reeligieron una vez, así que ya no podrán seguir en la torre Legislativa.

POR CIERTO, CON EL relanzamiento del PAN y todo el alboroto por el cambio de logo, la presidenta estatal panista, Daniela Álvarez, ya retiró los espectaculares con su imagen y en cambio ya lucen en la ciudad nuevos espectaculares blancos para promocionar la nueva imagen del partido.

Los espectaculares de Daniela causaron críticas internas en el PAN, la señalaban de utilizar los recursos del partido para su promoción, puras envidias, dirían los grillos.

Pero la realidad es que Daniela no se mueve si no pide primero permiso a Palacio de Gobierno, y todo lo que hace tiene la venia y respaldo de la primer panista de la entidad.

Ya se retiraron esos espectaculares y ahora entran los de la nueva imagen de PAN, a ver si la raza no sale con esa de cuál será la nueva marca de detergente que hay en el país.

RAFAGAS

DIVISIÓN.- La patria nunca ha tenido derrotas y heridas más dolorosas que cuando los mexicanos no entendimos el momento histórico, que no era el centralismo, que no era el federalismo sino la patria lo que debía defenderse y nuestros detractores aprovecharon la división de la sociedad.

HOSTIL.- Con esas palabras presentó su ponencia el entonces senador Patricio Martínez ante el canciller Luis Videgaray cuando compareció ante la Cámara Alta en 2017 y se reclamó el acto hostil del gobierno estadounidense que pretendía erigir un muro por toda la frontera para contener la migración.

ALTURA.- El video de esa intervención se reactivó en días pasados en diferentes chats donde participan políticos, analistas y periodistas y se compartió con cierta añoranza cuando en el Senado, las participaciones de legisladores eran de altura. Nada más alejado de la realidad actual.

VIGENTE.- Lo que sí es totalmente vigente es el reclamo de las presiones de Estados Unidos en lo comercial, que entonces como ahora continúan amagando en lo comercial y militar así como un pase de factura a México por la migración ilegal con un discurso racial para justificar el blindaje.

TRATADOS.- Con un estudio de geomática, el ex gobernador Patricio Martínez señalaba errores en 450 kilómetros de la línea fronteriza que debían corregirse para poder cumplir con los tratados bilaterales, desde los controles migratorios hasta la distribución del agua. Más que vivo el discurso.

***

VERBENA.- Quien aprovechó la visita que hizo a la región sur del estado para sacar sus mejores pasos de baile en el 175 Aniversario de la Fundación de Saucillo, fue el alcalde capitalino Marco Bonilla, quien a invitación de su homólogo en ese municipio Fito Gardea y participó en la verbena.

CONOCIDO.- A nadie sorprendió que fuera Bonilla al evento organizado afuera de la Presidencia Municipal, pues ya es conocido por líderes sociales, políticos y empresariales de la región.

FAMILIAR.- En ese contexto, para los saucillenses en general ya es una figura familiar y así lo demostraron durante el recorrido que el gobernante capitalino hizo por las calles donde había gran variedad de comida, lo identificaron perfectamente y se acercaron para tomarse la foto del recuerdo.

ESCENARIO.- Según trascendió, en el escenario también fue recibido con aplausos por la ciudadanía que se reunió para festejar el aniversario de su municipio, lo que demuestra que el edil no sólo es bien visto por los panistas sino la población abierta y eso cuenta de cara al proceso electoral de 2027.

***

ALIADOS.- En tiempos de presupuestos ajustados, los alcaldes buscan aliados con peso político y sensibilidad local. Por eso, se dice que no fue casualidad alguna que una docena de ellos acudiera el fin de semana pasado con el senador Mario Vázquez.

PUENTE.- El legislador de la Cámara Alta que además posee un pulso sensible sobre las limitaciones de los gobiernos municipales ya que él mismo fue alcalde y es operador de antaño en la política estatal, se ha posicionado como un puente entre el nivel local y federal.

ORGANIZADOS.- Según se estableció, los alcaldes llegaron organizados, con proyectos listos para gestión y encontraron eco en el senador que conoce el terreno: los retos de la obra pública, los recursos que no alcanzan y las necesidades inaplazables, en lo cual Vázquez Robles opta por acompañar, orientar y abrir puertas.

***

RIENDAS.- Hablando de aliados y no tanto, en la frontera se han intensificado cuestionamientos sobre quienes maniobran las riendas de Acción Nacional y qué tan leales son a la gobernadora María Eugenia Campos, si bien cuentan con el visto bueno de la dirigente estatal Daniela Álvarez.

OFICINA.- En el más reciente caso se dio a conocer que la diputada Xóchitl Contreras rentaba un espacio dentro del propio Comité Directivo Municipal del PAN pero con la llegada de Ulises Pacheco como nuevo líder en Juárez, le pidió la oficina.

ENLACE.- Según se indicó, Pacheco –quien desde que está a cargo de la dirigencia municipal ha hecho equipo con Austria Galindo—, le pidió a Contreras que buscara otro inmueble de renta para hacer su casa de enlace, desde la cual atienda a los ciudadanos y se fortalezca el trabajo territorial.

***

FOODEX.- Hoy se presentará formalmente la convocatoria para que las empresas participen en Foodex Japón 2026, que se anticipa será una plataforma que puedan aprovechar los ganaderos en busca de ampliar mercados.

PLATAFORMA.- La iniciativa estará a cargo de Guillermo Quintana Chávez, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico; Alejandro Galicia Arias, jefe de Agroindustria de la Secretaría de Desarrollo Rural y Teresa Reza Guaderrama, jefa del Departamento de Exporta Pyme.