🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Maru estuvo en CDMX
✅ Alex Domínguez contra la Ley Hernán
✅ Repasada de Trump al AIFA
✅ Qué Bonilla es Chihuahua en la web
CRONOS POLITICO
El PASADO LUNES anduvo en la CDMX la gobernadora Maru Campos de Chihuahua, no se sabe bien cuál fue el motivo de la visita a la capital pero dicen que vio algo pesado.
Y es que el gobernador sí trae un pendiente muy específico… No han sido al hay se va sus declaraciones de los últimos días, parece que le va a dar hasta donde tope.
A ver si cuenta con el respaldo de Palacio Nacional, porque aventarse cualquier tiro contra el partido oficial, tampoco es enchílame estas tortas.
CON DOS ÓRDENES ejecutivas el presidente Donald Trump le puso tremendo moche al AIFA, sencillamente los vuelos internacionales que salían o llegaban a Estados Unidos por el aeropuerto Felipe Ángeles, fueron cancelados.
Y mientras eso pasaba en la turbulenta relación bilateral entre México y Estados Unidos, en la Cámara de Diputados, se discutía acaloradamente la nueva Ley contra la Extorsión, que va a fijar penas de hasta 25 años de cárcel contra los que cometan este crimen.
Con ese tema subió a tribuna el diputado chihuahuense del PRI, Alex Domínguez y le puso corazón y cabeza en su discurso, porque soltó el bombazo en San Lázaro que esta pena máxima de 25 años de cárcel iba a dejar en libertad a 600 criminales que cometieron el delito de extorsión o secuestro en años pasados y que en algunos estados habían sido castigados de manera más severa.
Alex Domínguez les dijo en plena tribuna que en Chihuahua ya conocíamos ese “desmadre” que causa la extorsión que tanto afecta a la ciudadanía.
Pero no fue todo, en las reservas se propuso disminuir la pena si en la comisión del delito tuvo que ver un funcionario público por omisión… pero que curioso, ¿qué no es por delito de extorsión que está detenido en el Altiplano Hernán Bermúdez Requena?
De inmediato los diputados comenzaron a decirle la “Ley Hernán” a las reservas para disminuir penas a los extorsionadores.
Y MIENTRAS ESO pasaba en la cámara de diputados, en la Cámara de Senadores votaban la Ley de Ingresos, que es parte del paquete económico, donde le dieron un raspón de muebles a algunos productos que causan IEPS.
Fueron las bebidas azucaradas y los videojuegos lo más polémico del debate, en el que también participó el senador chihuahuense, Juan Carlos Loera, junto otros legisladores como Luis Donaldo Colosio de MC, Raymundo Bolaños del PAN y Claudia Anaya del PRI.
A MÁS DE UN AÑO y medio que sean las elecciones para la gubernatura en Chihuahua, la raza se puso muy creativa y ya anda en otro nivel.
Salió la plataforma Que Bonilla es Chihuahua el primer sitio web que se lanza en la Galopada del 27.
El sitio dice que es un Hub ciudadano, en el que se busca una plataforma de impulso social para Chihuahua, ayudar, inspirar y conectar la gente. En la página web vienen iniciativas sociales, calendario de actividades, ferias y eventos culturales, cursos, talleres y capacitaciones, personas, proyectos y lugares que representan a nuestra región, un buzón ciudadano, etc.
Lo que no se sabe es si este tipo de plataformas pasan el filtro de las leyes electorales y todas las denuncias que pueden venir de la acera de enfrente.
Pero de que causa ruido, eso ni dudarlo…
RAFAGAS
HOMENAJE.- El Congreso del Estado de Chihuahua rindió un emotivo homenaje póstumo al diputado Luis Fernando Chacón Erives, representante del Distrito 13 con cabecera en Guerrero, reconocido por su compromiso con el campo, la ganadería y las comunidades serranas. En una sesión solemne encabezada por los tres poderes del Estado, legisladores, familiares y amigos recordaron su trayectoria, marcada por la entrega, la honestidad y la vocación de servicio público.
ASISTENTES.- El recinto legislativo reunió a representantes de todos los niveles y colores políticos, en un acto que trascendió las diferencias partidistas para honrar a un hombre que dejó huella en la Legislatura. Su legado, coincidieron, no sólo se mide en iniciativas, sino en la cercanía con la gente y en la sencillez con la que ejerció la política.
MENSAJE.- Desde las distintas fuerzas políticas, se destacó su carácter conciliador y su liderazgo natural. La diputada Irlanda Márquez (PT) lo describió como un hombre comprometido con el campo y con las víctimas; Octavio Borunda (PVEM) evocó su sonrisa y su inconfundible sombrero como símbolo de identidad y humildad; mientras que Francisco Sánchez (MC) y Cuauhtémoc Estrada (Morena) coincidieron en que su ejemplo trasciende su partida, al haber sembrado armonía y respeto en el Congreso.
FIGURA.- Los coordinadores Alfredo Chávez Madrid (PAN) y Arturo Medina Aguirre (PRI) resaltaron que Chacón será recordado por apostar a la unidad, la defensa de los recursos naturales y la cercanía con la gente. “Chacón apostó por lo que nos unía, no por lo que nos separaba”, dijo Chávez. En la memoria legislativa, su figura quedará como la de un hombre íntegro, de campo y de palabra, que honró con su vida el valor de servir a Chihuahua.
PASO.- Con el sentido homenaje en el Congreso del Estado, se dará paso al llamado a Torres Amaya —actualmente funcionario de los Servicios Educativos del Estado— para que, desde la suplencia, ocupe la titularidad en la Legislatura.
ALIANZA.- Cabe recordar que, en algunas fórmulas, como es este caso, el Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional compitieron en alianza, lo que explica que un panista asuma la posición de Chacón Erives.
BLOQUE.- Esto significa que el PAN tendrá un diputado más en el Congreso local y el PRI uno menos. Sin embargo, en términos generales, y salvo contadas excepciones, ambos grupos parlamentarios han venido votando en bloque, como una extensión de la pasada alianza electoral.
***
CANCELADO.- La tradicional Callejoneada 2025, programada para celebrarse el próximo 6 de noviembre en Santa Isabel, fue cancelada por sus organizadores con el argumento de “priorizar el bienestar y la seguridad de los asistentes”. La decisión, anunciada a través de redes sociales, busca evitar cualquier riesgo en un contexto de tensión regional, privilegiando la prevención sobre la improvisación.
AÑO.- El comité organizador explicó que la medida fue tomada “pensando en ofrecer una experiencia plena y cuidada, bajo las mejores condiciones posibles”, por lo que el evento será reprogramado para el 7 de noviembre de 2026. Agradecieron además a patrocinadores, colaboradores y asistentes por su apoyo constante, cerrando el mensaje con una frase que intenta mantener viva la esperanza.
EPISODIO.- Sin embargo, la cancelación no puede leerse únicamente como una decisión logística o prudencial. Llega después del violento episodio ocurrido el 15 de septiembre en Gran Morelos, donde una balacera durante un evento festivo dejó cuatro muertos y varios heridos, además de la quema de un establecimiento en Santa Isabel presuntamente vinculado a esos hechos. La sombra de la violencia, inevitablemente, ha terminado por modificar el calendario de las celebraciones.
***
PRESENCIA.- Lejos de los discursos y los reflectores, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas mantiene su presencia en la colonia Juárez, municipio de Casas Grandes, donde las recientes lluvias dejaron severos daños en calles y viviendas. Por instrucción del titular, Jorge Chánez, se han retirado más de cuatro mil toneladas de escombro, mientras continúan los trabajos de limpieza y conformación de vialidades.
META.- Personal y maquinaria de las residencias de Ahumada, Delicias y Parral se sumaron a este operativo, en una coordinación que prioriza resultados sobre protagonismos. La meta es restablecer la movilidad y garantizar la seguridad de las familias afectadas, sin importar la complejidad de las condiciones.
RUTA.- Dicen que ha trazado una ruta de trabajar con hechos, sin colores ni escenarios políticos. En tiempos donde abundan las declaraciones y escasean las acciones, el funcionario apuesta por demostrar que el verdadero servicio público se honra con resultados, no con discursos.

















