🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Marco Bonilla fortalece liderazgos panistas rumbo a 2027
- Continúa la pugna entre Juan Carlos Loera y Cruz Pérez Cuéllar
- Inician campañas para elección de jueces en Chihuahua
- Marco Bonilla llama a la unidad tras recibir constancia de mayoría
RAFAGAS
ASPIRANTES.- Esta semana será interesante, luego del arranque de campañas –si así se le puede llamar— entre los cientos de aspirantes a ocupar un puesto en el Poder Judicial Federal y Estatal. Tan sólo en 24 horas se han visto inundadas las redes sociales con la promoción personal de juristas.
DISYUNTIVA.- Dispuestos a participar en la inédita, desaseada y etiquetada elección, la coincidencia es que de cualquier trinchera se inyectará un profundo cambio, lo que a la ciudadanía no acaba de quedarle claro es lo que implica, ya que para unos será apegarse a la ley y para otros, estar por encima.
INCERTIDUMBRE.- No hay especialista en la materia que pueda predecir lo que resultará de este experimento que en el procedimiento no se someterá a las reglas de verificación, tendrá menos –considerablemente— casillas para que la gente vaya a votar.
ACOTADOS.- Lo más importante es que en dos meses, con lineamientos que prácticamente permitirán videos en redes sociales y debates que en realidad son prontuarios organizados por el Instituto Estatal Electoral, en definitiva no habrá tiempo para conocerlos a todos y tomar la mejor decisión.
***
MAESTROS.- El otro tema que dominará la semana será el sector educativo, tanto por los maestros que desde ayer reavivaron las protestas en las casetas de peaje para demostrar que no creen en el acuerdo de su sección sindical, la 42 para que mejore el servicio de Pensiones Civiles del Estado.
ESCUELAS.- Y por otro lado, la entrada en vigor contra la comida chatarra en las escuelas con mayor énfasis en educación básica aunque el alcance legal abarca preparatorias y universidades. En la Ciudad de México ya se ampararon instituciones como el ITAM.
FOCO.- El criterio va enfocado en que de los 15 años en adelante, la persona ya tiene más elementos para tomar una decisión sobre su alimentación. De cualquier modo, el incremento de obesidad y diabetes en adultos, incluso desde la etapa infantil es un foco rojo que atender.
***
DENUNCIA.- Mañana martes, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez irá a la Ciudad de México para presentar la denuncia contra la senadora Andrea Chávez Treviño por los delitos de peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de autoridad.
CIUDADANOS.- Para ello, la dirigente panista ha recabado evidencia y convocó a la ciudadanía a enviarle más materiales de prueba y en ese contexto, ciudadanos le hicieron llegar un video que exhibe a la unidad móvil que ayer se quedó varada en la colonia Galeana de Ciudad Juárez.
ACCESO.- Ya hasta crearon un portal y según se aprecia, en la subida por un cerro de ese sector, la unidad se descompuso y tuvo que ser remolcada, además puso en entreticho su uso para áreas de difícil acceso.
FLOTA.- Se ha informado por medios como Latinus que la flotilla utilizada por la senadora tiene un costo de 10 millones de pesos y es patrocinada por el empresario tabasqueño Fernando Padilla Farfán para promover la imagen de Chávez Treviño a la gubernatura, para lo cual faltan dos años.
PATROCINADOR.- Y es que el sábado llevó su caravana Andrea Chávez a Delicias y ayer estuvo en la zona centro de la capital, de ahí se fue a la frontera, tal vez por eso ya no dio el vehículo pero no debe ser problema para que el patrocinador lo reponga y si no, pues ya ni serán necesarias las denuncias.
***
PRUEBA.- Más allá de grillas y hasta mala leche de algunos en las filas policiacas, todos los mandos están a prueba como lo ha señalado el comisario Julio César Salas; no hay ningún nombramiento en puerta sino escalafones, si alguien se jubila, otro asciende, de modo que todos deben estar concentrados en su trabajo y funciones.
REDOBLAR.- Respecto a la situación de inseguridad, la estadística para la capital es de relativa estabilidad, si bien lo ideal sería que no existieran homicidios y robos, la Policía Municipal está redoblando esfuerzos y tareas para brindarle a la ciudad mejores resultados.
AUTOS.- En ese sentido destaca que por ejemplo el robo a vehículo presenta una significativa reducción de 28 por ciento. Además hay 3 detenidos por ese delito y 5 más por posesión de vehículos con reporte de hurto.
NEGOCIOS.- Y en materia de robo a local comercial, los datos de este mes son muy similares a los del periodo anterior pero comparados con el mes de marzo del año pasado existen menos eventos.
ÍNDICES.- Según se estableció, de 7 robos con violencia a negocio ocurridos en marzo de 2024, en el mes que está por concluir no se ha registrado ninguno hasta ahora. Habrá que revisar otros índices para analizar las estrategias y los avances obtenidos entre coordinación, operativos y patrullajes.
CRONOS POLITICO
AYER ARRANCARON en todo el país las campañas del famoso Marrazo Judicial y miles de candidatos salieron a las calles y a las redes sociales a hacer campaña. De entrada todo está muy acotado, principalmente porque el Instituto Nacional Electoral prohibió la propaganda en los medios de comunicación.
No faltaron los detalles chuscos como el de la ministra Loretta o el simpático slogan de la candidata Dora la Transformadora. Tampoco la gente se puede quejar.
Esto de la elección es puro show para los despistados, todos los ministros y magistrados importantes como los del Tribunal de Disciplina Judicial ya están escogidos y la elección sólo es para que los niños de kinder garden sigan creyendo en la democracia.
¿O alguien piensa seriamente que a la Corte va a llegar alguien incómodo a la 4T?
La reforma de YSQ al poder judicial va con la intención de quedarse con la Whole Enchilada… de poner hasta el último conserje en el Poder Judicial de la Federación y que no haya un solo juez que pueda poner en riesgo alguna política del poder legislativo.
El problema no era la odiosa Suprema Corte, esa ya estaba prácticamente en manos de la 4T, todo consistía en que los jueces y magistrados, se sentían divinos y muchas resoluciones salían por cuestiones políticas. Sin contar los graves casos de corrupción y la liberación de miles de detenidos.
TAMBIÉN HOY ARRANCA en las escuelas el famoso programa de no alimentos chatarras. Las tienditas escolares, o cafeterías, nadie podrá vender en las escuelas comida frita, ni refrescos, ni golosinas. Todos los alumnos deberan tener acceso a comida saludable.
Esto es muy bueno, con tantos problemas que hay ahorita de obesidad infantil y que durante décadas en las escuelas se permitió que la gente vendiera lo que fuera. Hasta hace algunos años se ha comenzado a cuidar esta situación.
Pero lo más importante será que desde casa los niños, es decir, los niños fuera de las escuelas, mantengan este hábito de no comer chucherías. Y también responsabilidad de las autoridades que esta nueva disposición, que es buena, se aplique de manera efectiva.
QUE NI SE PRENDAN los ánimos en la zona del Reliz, el problema de los accidentes es muy claro, el exceso de velocidad.
El estudio de la Dirección de Vialidad arrojó que ¡ni el 1% respeta el límite” de velocidad, que son 60 km por hora y más aún la gran mayoría de la gente conduce arriba de 80 km por hora. Entonces cuando hay un fuerte choque y si la gente va a más de 100, el resultado es muy grave.
Es importante que hagan retornos, que mejoren la señalización, que metan en orden a la gente que invade el camellón, pero más vale que la gente no le busque tres piés al gato… que todos tomen conciencia y la raza maneje más tranquila.
También Vialidad debe poner atención y cuidar que respeten los límites de velocidad.
A NIVEL NACIONAL hay un escándalo en muchos estados del país por la intervención que el SNTE está haciendo en la afiliación de Morena, En Chihuahua se sabe que también están ayudando, pero no lo han hecho tan descarado, como en otros lados, que citan a los padres en eventos escolares y ahí directo a la tablet con foto y biométricos para entrar al partido Amlover.
Ayer fue el consejo estatal de Morena donde el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, fue el principal asistente y su grupo es de los que mueve este organismo del partido.
Hugo Gonzalez, que está muy pegado a la tarea que viene del CEN de Morena de llevar a cabo la afiliación, ayer informó en el consejo que van 60 mil afiliados nuevos y que junto a los 50 mil militantes que ya había en el 2024, entonces ahora llegan a 110 mil y están al 40 por ciento de la meta, que implica llegar a 260 mil militantes.
ENTRELIENAS
Un fin de semana de mucha actividad política es la que tuvo el alcalde Marco Bonilla, quien no nada más acudió al municipio de Guerrero por invitación de su homólogo Chava Villa, también se reunió con liderazgos panistas que ven al Presidente Municipal de Chihuahua capital como la carta fuerte que le puede dar guerra al morenismo en la lucha por la gubernatura en 2027, con eso de que los suspirantes guindas andan muy, pero muy adelantados en sus aspiraciones y desde hace meses, incluso años, traen la mira puesta en la sucesión. Es por ello que Bonilla no se ha dormido en sus laureles y ha aprovechado los fines de semana para cuajar su proyecto con miras a esa elección que será crucial para el futuro del estado.
En primer lugar, Marco Bonilla se reunió en Guerrero con la crema y nata de ese municipio, en donde no solamente estuvo presente el alcalde Chava Villa, también anduvo ahí el diputado priista Luis Fernando Chacón, mientras que la cereza del pastel para el fin de semana del alcalde de Chihuahua capital fue el encuentro que sostuvo con más de 100 liderazgos panistas provenientes de distintos municipios del estado, entre ellos Aldama, Ascensión, Bocoyna, Balleza, Buenaventura, Carichí, Casas Grandes, Ojinaga, Parral, Saucillo, Temosáchic, Zaragoza, San Francisco de Conchos, Chínipas, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Jiménez, Juárez, Julimes, Madera, Maguarichi, Matachí, Nuevo Casas Grandes y Namiquipa. El proyecto está andando y la próxima parada será el 2027.
******
Y mientras eso sucedía con el alcalde Marco Bonilla, otros que también anduvieron en reuniones son los morenistas Cuauhtémoc Estrada y Brighite Granados. Resulta que el primero, en su calidad de coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, fue citado por la dirigente nacional Luisa María Alcalde a un encuentro que la hija de doña Bertha Luján tuvo con los coordinadores parlamentarios de Congresos locales de todo el país, algo similar a lo que fue citada Brighite Granados, pero ella en calidad de presidenta estatal del morenismo. Esto en pleno fin de semana en que arrancaron las campañas de la elección judicial. ¿Coincidencia?
Ya de regreso a Chihuahua, la dirigente estatal participó en el Consejo Estatal que se llevó a cabo ayer domingo, en donde su presidente, Hugo González, presentó ante la militancia el avance del proceso se afiliación masiva que comenzó el partido hace ya algunas semanas, y en donde se han propuesto hacer morenista a quien se deje y lo permita.
******
El que volvió a lanzarse en contra del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar es su eterno némesis, el senador morenista Juan Carlos Loera, quien ahora sumó a su lista de “odiados” a la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, a los cuales, Loera no les perdona que se traten de un expanista y una expriista, y que sean ellos los que ahora suenen más que él como candidateables de Morena a la gubernatura.
Será por eso que Loera aprovechó el fin de semana y también sus redes sociales para arremeter en contra de Cruz y de Mayra Chávez, a quienes calificó de formar parte del duartismo y advenedizos de una “izquierda repentina”, tan es así que usó fotografías del alcalde de Juárez y de la delegada del Bienestar para “comprobar” su teoría: el primero con un representante de la “oligarquía” juarense y la segunda con los exgobernadores Patricio Martínez y Reyes Baeza. Así las cosas con el senador de Morena que trae atravesados a dos colegas del movimiento.
******
Sin pena ni gloria, ayer comenzaron las campañas electorales de candidatos a personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación y del Estado, decenas de aspirantes que utilizaron las redes sociales para promocionarse ante lo confuso que puede ser una elección que no tiene pies ni cabeza, pero que será decisiva para el futuro de la ya de por sí insípida justicia. Y aunque se trata del primer ejercicio para “democratizar” al Poder Judicial en la era moderna, es en las propias redes sociales en donde varios ciudadanos han llamado a no votar y por tanto no participar en lo que califican de una “farsa”. Todo un reto lo que ocurra el domingo 1 de junio.