🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Bonilla a presumir luminarias, polideportivo y útiles; hoy el informe
✅ Clau feliz con la visita de Marco Rubio
✅ Que Chihuahua le entre a producir carne de res
✅ Olvidado sistema de vacunación
CRONOS POLITICO
DONDE ESTARÁN de manteles largos es en la Presidencia Municipal por cuarto informe de gobierno de Marco Bonilla.
En el Centro de Convenciones, se espera de cientos de personas, entre ellos la presencia del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero y Santiago Taboada, secretario general.
También asistirán alcaldes panistas de otras ciudades del país, empresarios, los exgobernadores del estado y se espera la presencia de Maru Campos.
Bonilla presumirá sin duda la consolidación del cambio de luminarias en la capital, donde ya existe gran avance en la sustitución de las lámparas de vapor de sodio a tecnología led.
También estará en el discurso la conclusión del Poli Deportivo en la Vialidad Sacramento, un parque cambió mucho la dinámica de la zona norte, pues recibe a mil 500 personas al día y los fines de semana los asistentes simultáneos llegan a 3 mil.
Lo que ha se comentado mucho y recientemente entre la raza de a pie es la entrega de útiles escolares y mochilas en las escuelas, y con razón, con eso de que la PROFECO dijo que con 400 pesos se armaban los útiles en primaria…
Pero el platillo fuerte sin duda será el mensaje político al 2027, donde ¿Bonilla se animará a lanzar el grito de guerra? O preferirá esperar por aquello de que estará la Jefa de Palacio de Gobierno, que tendrá mano sin duda.
FELIZ, FELIZ, FELIZ, está la Presidenta Clau, después de la visita de Marco Rubio a México, el Secretario de Estado de los EU. Porque no solo reconoció que México es el país que más colabora con los United States, sino que también se comprometió a respetar el espacio territorial de México en la lucha contra los cárteles de la droga.
Ante el nuevo despliegue militar contra Venezuela en el Atlantico y China, Rusia y Corea del Norte dando señales de unirse contra Estados Unidos, parece que México no será otro flanco abierto contra Trump.
Pero sí dejó claro Marco Rubió que lo que viene con México es sacar adelante el T-MEC, así que ya puso sobre la mesa todo el tema de las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias.
En los seis meses y medio que ha estado Trump al frente de Estados Unidos, ha hablado 17 veces por teléfono con Claudia Sheinbaum, así que solo falta que se reúnan en persona.
Ya en corto, seguro que los temas de Rubio y Clau fueron, of course, el caso Venezuela, así que México ni de chiste le va entrar a apoyar a Maduro.
EL CIERRE DE LA frontera al ganado por parte de Estados Unidos, por la plaga del gusano barrenador, le ha pegado fuerte a los precios de la carne.
Según datos del INEGI, en México la carne ha subido 17% en promedio a nivel nacional. Sin embargo aquí en Chihuahua el precio se ha disparado mucho más. La carnita asada ya no baja de 250 pesos el kilo… Mientras que en Estados Unidos, el Departamento de Comercio, también reporta 12% de incremento.
Así que no va aguantar mucho tiempo el cierre de la frontera, a ambos países le está pegando demasiado el cierre.
La gran pregunta para México es si una vez que todo vuelva a la normalidad, los precios volverán a bajar, a como se encontraban antes, o los comercios van a hacer su agosto vendiendo la carne cara, de aquí pal real…
El propio gobierno federal está por anunciar un programa para el norte de México, que incluye a Chihuahua, para armar la producción de carne aquí en el país y no depender tanto de Estados Unidos. A ver si los ganaderos de Chihuahua le quiren entrar, o salen con que mejor quieren seguir ganando dólares con la exportación de los becerros en pie.
ESTÁ MUY CANIJO el tema del sarampión y lo que se preguntan en los pasillos de los hospitales y clínicas tanto federales como estatales es, ¿y las campañas de vacunación?.
Y es que recuerdan que desafortunadamente, desde el 2018 se desatendió las semanas nacionales de vacunación por recortes presupuestales, luego vino el famoso coronavirus y la prioridad fue aplicar los inmunlógicos sobre esta enfermedad.
Una de las broncas es que las vacunas son de índole federal, por lo que no dejan a los estados comprar dosis.
Sin embargo, más allá del COVID, el personal de salud señala que poco a poco fueron dejando de lado la aplicación de vacunas del sistema básico, por eso se está presentando el regreso de enfermedades que ya se creían erradicadas como el sarampión.
O si no, pregúntenle a los padres de familia cómo batallan para encontrar en el sistema público la BCG o Hepatitis B para los recién nacidos.
RAFAGAS
SENTENCIA.- Finalmente, como se adelantó en este espacio, el Juzgado Quinto de lo Civil emitió una sentencia condenatoria dentro del expediente 358/23, en la que se responsabiliza al diputado federal Alfredo Lozoya, al regidor Miguel Riggs y a Movimiento Ciudadano de cubrir los daños ocasionados a una familia cuya vivienda fue destruida hace 4 años, luego de que la señalaran públicamente como supuesto picadero.
VIVIENDA.- La resolución establece que, una vez que la sentencia cause ejecutoria, los responsables deberán proporcionar a los afectados una vivienda de características y valor comercial similar a la afectada en la colonia Punta Oriente, además de dotarla con menaje básico indispensable: estufa, refrigerador, recámaras, cocineta, aire acondicionado y demás artículos necesarios para su habitabilidad.
PLAZO.- El plazo para cumplir con esta reparación integral se fijó en seis meses posteriores a que el fallo quede firme. Aún resta que los señalados sean notificados de manera formal, presenten su contestación y en su caso, interpongan los recursos legales que consideren. De no hacerlo, el proceso avanzará hacia el cumplimiento de la sentencia.
***
VISITA.- En el cuarto piso del edificio Eloy Vallina llamó la atención la visita de Eliel García Ramos, exregidor y coordinador de la fracción de Morena durante la primera administración de Marco Bonilla. Su presencia no pasó desapercibida, pues desde que concluyó su etapa se mantuvo alejado de la vida política, luego de que no fue considerado para la reelección pese a su papel como fundador del movimiento.
MOMENTO.- La visita ocurrió en un momento clave, precisamente en vísperas de que el Tribunal Superior de Justicia dictara la sentencia —mencionada párrafos antes— en contra del actual regidor de Morena, Miguel Riggs.
ESPECULACIÓN.- Lo que generó mayor especulación es que García Ramos figura como regidor suplente de Riggs Baeza. Así que ante la resolución judicial, no faltaron las versiones sobre una eventual licencia del edil para atender el proceso, lo que abriría la puerta del Cabildo capitalino a su suplente, marcando un inesperado reacomodo dentro de la bancada guinda.
***
FILAS.- El dirigente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, y el diputado federal Tony Meléndez cerraron filas y acordaron realizar una reunión clave con legisladores federales el próximo 11 de septiembre en la capital del estado.
FRONTERA.– La mesa tendrá como ejes centrales el impacto del cierre de la frontera, la ausencia de apoyos de la Federación hacia Chihuahua y Tamaulipas, la campaña contra el gusano barrenador y las alternativas para destrabar la comercialización del ganado varado en los cinco estados exportadores.
ASISTENCIA.- Tony Meléndez consiguió amarrar el encuentro con Bustillos y confirmó la asistencia del coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, lo que da mayor peso a la convocatoria y da pie a que la problemática ganadera sea discutida en la arena nacional.
RESPALDO.- Vale la pena seguir de cerca la alianza Bustillos–Meléndez, pues dicen que representa a dos actores con liderazgo en la entidad, con escasos o nulos negativos en su historial y con respaldo tanto popular como empresarial. Un binomio de ese calibre puede empezar a mover el tablero político en Chihuahua.
***
NOMBRAMIENTO.- El chihuahuense Sergio Javier Molina Martínez, excandidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue nombrado para encabezar la Escuela Nacional de Formación Judicial, que depende del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación.
ESCUELA.- Con una trayectoria de más de dos décadas en la carrera judicial, Molina se ha desempeñado como consejero de la Judicatura Federal y aspiró en su momento a integrar el máximo tribunal del país. Ahora asume la dirección de una institución con presencia en los 32 estados a través de los circuitos judiciales, lo que afianza que su nombre sigue presente en las grandes ligas del Poder Judicial.
***
VECINOS.- Quienes saben de trabajo y resultados son los vecinos de la calle Tierra y Libertad en la colonia Revolución porque ayer iniciaron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico.
AGUANTE.- Para evitar ese error que por muchos años se cometió al pavimentar y luego abrir el concreto recién puesto para reparar fugas, la administración del alcalde Marco Bonilla hace el cambio de tomas de agua y drenaje para que mínimo aguante intacto el pavimento 30 años.
PERDUREN.- No es la primera calle que pavimentan haciendo esa sustitución de tuberías, hay muchas por toda la ciudad y lo interesante es que el Municipio quiere que perduren para dignificar la calidad de vida de las familias chihuahuenses.

















