Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy:

✅ Maru y Bonilla van por la Poniente 5

✅ Pega duro la narco ejecución de Carlos Manzo a la 4T

✅ Landau dice que EU está listo para colaborar y exterminar

✅ Viene el cierre de año y a batallar con las finanzas 

CRONOS POLITICO

LA GOBERNADORA Maru Campos, como el alcalde Marco Bonilla, están analizando números y proyectos, para entrarle en el 2026 con la construcción de la primera etapa de la Poniente 5, la vía alterna al periférico de la Juventud.

Y todo parece que es muy probable que se puedan arrancar las máquinas el próximo año y terminar el primer tramo que sería desde la avenida La Cantera, hasta la Homero, donde ya muchos fraccionamientos del poniente no tienen otra salida, más que la del periférico.

Desde luego que además con esto terminarían los dos terminarían también sus gestiones, tanto al frente del estado como de la alcaldía.

Y sería cuestión de que vengan las elecciones y los siguientes gobiernos continuarán con el desarrollo de la nueva vialidad.

De concretarse, sería el proyecto más grande para Chihuahua de los últimos 20 años, tal vez cuando Juan Blanco y Reyes Baeza, construyeron la Vialidad Sacramento, y precisamente en ese tiempo se estaba terminando de construir el periférico de la Juventud.

PARA PALACIO NACIONAL este fin de semana estuvo marcado por dos tragedias… en Sonora el incendio de una tienda Waldos, dejó 23 muertos y el sábado en la noche cerró con la ejecución del alcalde de Uruapan, El Sombrerudo Carlos Manzo.

Lo de Carlos Manzo fue un golpanazo político vs la 4T, pues la muerte le estalla en las manos al gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla​​, y de pasada pega hasta la CDMX, pues el alcalde siempre le pidió ayuda a la Presidenta Clau.

El movimiento del Sombrero, había causado furor en Uruapan, pues el alcalde encabezaba operativos, le entraba a las persecuciones y había ordenado a sus policías a repeler a balazos contra los criminales. Pedía a gritos que se acabara la política de abrazos y no balazos.

Ayer en el funeral los reclamos políticos estuvieron durísimos, el gobernador hasta se llevó una cachetada y que literal, lo corrieran a gritos del sepelio. 

PERO LO QUE llamó mucho la atención fue el mensaje de pésame que envió Christopher Landau, Subsecretario de Estado de Estados Unidos, por la muerte de Manzo. 

Ahí puso en sus redes sociales que “Estados Unidos está listo para profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen a ambos lados de la frontera”.

Por qué estará Landau diciendo eso… Pero de que le pusieron atención en Palacio Nacional, de eso no hay duda.

EN NOVIEMBRE SE vienen momentos difíciles para la Secretaría de Hacienda del Estado, pues con el cierre del año vienen fuertes compromisos de pago de la administración, sobre todo lo que tiene que ver con salarios y aguinaldos.

Y esto es algo que ha pasado en los últimos cuatro años, pues las finanzas del estado estaban en crisis desde la millonaria deuda que dejaron desde los tiempos de Duarte.

Para finales de este 2025, el déficit podría alcanzar varios cientos de millones de pesos, así que las presiones a las finanzas vienen duras y seguro que se va a tener que buscar algún mini topillazo, de esos conocidos como los cortos plazos.

La buena noticia es que llega el programa de Borrón y Cuenta Nueva, que todo lo que suena en la caja este fin de año sabe a gloria.

Finalmente para finales del mes, una vez que se conozca como queda a nivel nacional el Presupuesto de Egresos de la Federación, podrá presentarse el paquete económico para Chihuahua, que ya en los números totales, se estima que ronde en los 116 a 120 mil millones de pesos para el 2026.

RAFAGAS

INDOLENCIA.- No es el primer presidente municipal asesinado en México, es el contexto en el cual, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo pidió repetidamente auxilio al gobierno federal y a la Secretaría de la Defensa Nacional para contener al crimen organizado y la indolencia para responderle lo que exacerba su crimen.

VACÍO.- Tan indefenso y vulnerable como cualquier ciudadano ante un aparato que no alcanza a ejercer control ni repliegue alguno contra los delincuentes, y que en la zona michoacana dimensiona el vacío del Estado de Derecho que en menos de una semana cobró la vida del productor de limón Bernardo Bravo y de Carlos Manzo.

INACCIÓN.- Las reacciones desde el ámbito político subrayan el silencio desde Morena y la férrea crítica de la oposición en su conjunto. El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina responsabilizó al gobierno federal debido a la inacción criminal.

RETRATO.- En tanto que el senador Mario Vázquez puntualizó que es el resultado de una política de abrazos, no balazos, y el alcalde capitalino Marco Bonilla lo resumió en que es el retrato fiel de “cada vez más Venezuela y menos México”.

MARCHA.- A su vez, la agrupación Ciudadanos Unidos en Ciudad Juárez convocó el día de hoy a una marcha en protesta por el homicidio de Carlos Manzo para exigir justicia y mostrar la indignación de la sociedad por una situación que no es particular de Uruapan, sino de todo el país.

***

BRÚJULA.- Posicionamientos que provocaron que ayer saliera la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde a reclamar la “politización” del asesinato de Manzo, lo que muestra que está perdiendo la brújula tal y como la semana pasada cuando arremetió contra la gobernadora Maru Campos.

RUMBO.- A partir de ello, sesionó la Comisión Permanente del PAN y se acordó manifestar su respaldo público a la mandataria estatal y las acciones que caracterizan su administración, lo que hicieron vía desplegados y con el fin de frenar los ataques basados en calumnias y acusaciones falsas.

***

DETENCIÓN.- La reciente detención de un conductor de Uber en el aeropuerto de Chihuahua evidenció el desorden y la falta de coordinación entre autoridades federales y las disposiciones judiciales que amparan a la plataforma digital.

ANUNCIO.- Apenas un día después de que Uber anunciara el fallo judicial que le permite operar en aeropuertos del país sin sanciones, un conductor fue retenido más de tres horas por elementos de la Guardia Nacional, que le decomisaron su auto, aparte de aplicarle una multa de casi 57 mil pesos.

SUSPENSIÓN.- El hecho ocurrió el 28 de octubre pasado, cuando la empresa ya había informado que la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva que prohíbe a las autoridades federales detener o multar a choferes que operan en zonas aeroportuarias.

OMISIÓN.- Sin embargo, los agentes alegaron desconocer la resolución y hasta la fecha siguen impidiendo el libre tránsito en esas áreas, lo que generó la inconformidad entre los conductores que confían en la protección legal promovida por Uber.

RECLAMO.- Por fortuna, el afectado inició el proceso de reclamación ante la empresa, Uber revisó el caso y el 31 de octubre le reembolsó 56 mil 531 pesos, monto que cubrió la totalidad de la sanción aplicada por la Guardia Nacional y 3 días después recuperó la unidad.

CRITERIOS.- El caso expone que mientras Uber celebra un avance legal que respalda sus operaciones en más de 70 aeropuertos del territorio nacional, las corporaciones federales operan bajo criterios propios y en defensa de intereses económicos, dejando a los conductores atrapados entre la ley y la burocracia, y en la incertidumbre a los usuarios.

***

OPERATIVO.- Como ya es tradición el alcalde Marco Bonilla visitó el Centro de Mando de la Policía Municipal, instalado a un costado de los panteones municipales para conocer el avance del operativo por el Día de Muertos y recorrer el cementerio, donde la gente visitó a sus familiares y así, llevarse de viva voz sus opiniones.

ACCESOS.- El presidente municipal suele hacer estos recorridos para escuchar directamente a la ciudadanía y corregir lo necesario, ejemplo de ello fue la petición de las personas para ampliar los accesos de entrada y salida del panteón, en lo cual Bonilla se comprometió a realizarlo el próximo año.

FACILIDAD.- Además, los adultos mayores solicitaron la instalación de baños públicos portátiles al final del camposanto, pues les resulta difícil caminar rápido en caso de una urgencia hasta la entrada, lo cual fue canalizado con el director de Servicios Públicos Municipales, Pepe De Lamadrid, quien acompañó al alcalde en el recorrido.