Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy: Lo que podemos aprender de modelos urbanos sostenibles del mundo

CRONOS:
Y en las columnas de hoy:
* Y la seguridad de Clau?
* Pega caso de secuestro a los comerciantes de Juárez
* Un millón de chihuahuenses con apoyos del Bienestar
* Dos trágicos accidentes donde está involucrado el transporte
VAYA EXHIBIDA que tuvo ayer la ayudantía de la Presidencia de la República… En las inmediaciones de Palacio Nacional, cuando la Presidenta Clau realizaba un traslado a pie a las instalaciones de la SEP, un total desconocido pudo acercarse a Sheinbaum y frente a todos padecer el acoso de un sujeto.
La persona fue detenida horas después, así que la presidenta tuvo que presentar ante la Fiscalía su denuncia de hechos, pues estos delitos se persiguen por querella. O tal vez esté bajo otros cargos que tengan que ver con la seguridad del presidente de la República.
Pero la pregunta que tienen miles de mexicanos es por qué hasta la Presidenta de la República está en riesgo inminente cuando sale a las calles, es algo inadmisible, así que seguramente se van a tener que elevar los protocolos de seguridad.
MUY DURO PEGÓ en los empresarios de la CANACO y en general de toda la clase empresarial de la frontera, que el hijo de uno de los socios de la Cámara fuera secuestrado y privado de la vida, a pesar de que la familia pagó el rescate.
Las autoridades estatales, específicamente la Fiscalía General del Estado, deberá ser la primera que tendrán que salir y dar información puntual sobre el caso, además de resolver con la captura de los delincuentes y la justicia hacia los familiares de la víctima.
La Cámara de Comercio, a nombre de su presidente Ivan Pérez condenó el crimen y lo mismo hizo la Fecanaco de Chihuahua, que preside Héctor Luján, pero sobre todo pidieron de manera urgente a las autoridades que se revise la estrategia de seguridad.
EL DATO FUE revelado por la Súper Delegada del Bienestar en el Estado de Chihuahua, más de un millón de chihuahuenses cuentan con algún apoyo social del gobierno federal.
La gran mayoría son las pensiones de los adultos mayores, pero a esto se suman programas como Sembrando Vida, las becas educativas Benito Juárez y Rita Cetina, también el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y más recientemente las nuevas pensiones a mujeres de 60 años y más.
Con esta cantidad de apoyos en efectivo que reciben durante todo el año, no es de extrañar la cantidad de votos que tuvo Morena en la pasada elección, que fue de más de 860 mil votos en el estado de Chihuahua.
Y aunque los programas sociales no condicionan el voto electoral, la verdad es que mucha gente sí está agradecida con el gobierno y eso se refleja en las urnas.
DONDE DEBEN DE parar antenas en la subsecretaría de Transporte, pues ayer dos lamentables accidentes en la capital del estado, donde murieron atropelladas dos personas, entre ellas una joven de 14 años. Asimismo por la noche también una mujer de la tercera edad resultó atropellada por un camión urbano.
El periférico R. Almada, la avenida Pacheco son avenidas principales donde la vía está libre en su mayoría para los vehículos, pero se deben de revisar todos los casos para si por alguna causa los choferes incumplieron con las normas de transporte, también sean sancionados y les retiren las licencias.
RÁFAGAS
TIRO.- Ya son 10 los cuerpos recuperados de un tiro de mina en el municipio de Aquiles Serdán, un lugar que hoy guarda el silencio de un crimen prolongado. El sitio era utilizado por un grupo criminal para ocultar el rastro de sus víctimas y sobre los responsables, aún no se tienen elementos relevantes.
HALLAZGOS.- Esta zona no es ajena a este tipo de prácticas, desde hace al menos 8 años, los tiros de mina se han convertido en fosas clandestinas recurrentes, aprovechando la lejanía y la falta de vigilancia. Los cálculos hablan ya de más de 30 personas localizadas en ese sector.
CIFRA.- El tiro de mina de Santo Domingo aún podría albergar más cuerpos. El sábado se habló inicialmente de 8 pero conforme avanzaron las maniobras se recuperaron 6, luego 2 más y finalmente otros 2, sumando 10 restos de víctimas, según el conteo actualizado.
PUNTOS.- Los indicios sin embargo apuntan a que hay más restos humanos en el interior y que existen al menos cuatro puntos similares en esa área, donde aún no se ha intervenido. Los estudios forenses revelan que los cuerpos no presentan heridas de bala y todo indica que fueron arrojados con vida al vacío, a más de cien metros de profundidad y con todo el sesgo operativo de células criminales.
***
PARADÓJICO.- Hay fechas que, por capricho del azar o ironía del destino se convierten en la bitácora escondida de la vida de algunos. Pocas personas experimentan con tanta crudeza como Cristopher Barousse la paradoja de que un mismo día, el 5 de noviembre, pueda ser el lienzo de realidades tan diametralmente opuestas.
RECUERDOS.- Hace 15 años, un 5 de noviembre, Cristopher estaba al frente del Instituto Chihuahuense de la Juventud. Diez años atrás, otro 5 de noviembre, Barousse ya no hablaba sólo con jóvenes, su voz resonaba en salones de poder impensables. Se codeaba con el presidente de la República, con secretarios de Estado y gobernadores. La trayectoria ascendente parecía imparable, un testimonio del talento y la dedicación.
PERSEGUIDO.- Un 5 de noviembre, fecha que sin duda quedó marcada a fuego en la memoria cuando Barousse fue prácticamente privado de la libertad por Javier Corral, derivado de la Operación Justicia para Chihuahua y que pretendía enterrar su carrera. En ese momento, su nombre pasó a la lista del grupo de perseguidos políticos.
JUSTICIA.- Hoy cinco años después, el mismo 5 de noviembre Barousse no está en una celda ni en el exilio; está con la toga puesta como rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua y conmemora el aniversario de esa casa de estudios con la presentación de su primer informe de labores cuyo contenido habla de gestión y un futuro promisorio para la institución que dirige.
***
COMUNICADO.- Al interior de la Secretaría de la Función Pública circuló un comunicado dirigido a los servidores públicos para invitarlos a un programa de becas de la UACh. La promesa era el registro virtual para un plan de estudio con un plazo de inscripción hasta el sábado 15 de noviembre.
UNILATERAL.- Mientras la SFP repartía ilusiones con generosidad, la universidad había sido clara sobre la fecha límite para todo trámite de ficha, del 17 al 31 de octubre para todos los registros pero de manera unilateral SFP anunció una ampliación del plazo dejando a decenas fuera del programa por la descoordinación.
DUDAS.- La pregunta que hoy resuena es quién tomó la decisión de ampliar un registro sin molestarse en consultar con la universidad sobre la factibilidad o no de mover el periodo de inscripción.
***
BENEFICIARIOS.- La presidenta del DIF Karina Olivas ofreció su informe de actividades en el Teatro de la Ciudad, a donde se dieron cita personalidades de diversos sectores y de la sociedad civil, así como de los propios beneficiarios de los programas de apoyo, cuyos testimonios pusieron rostro a la administración municipal encabezada por Marco Bonilla.
COBERTURA.- Además de un ejercicio de transparencia por las acciones realizadas, Karina Olivas anunció proyectos que se desarrollarán el próximo año como un centro STEM al sur de la ciudad para acercar la tecnología y las ciencias a las infancias de zonas marginadas, y la transformación de tres centros comunitarios en Centros de Desarrollo Familiar (Cedefam), para ampliar la cobertura.
ALIADA.- Una vez más destaca el trabajo realizado con las Organizaciones de la Sociedad Civil, con las cuales Kari —como cariñosamente la llaman varios al interior del gobierno— ha sabido establecer alianzas de largo aliento que representan un gran activo del gobierno municipal e impulsan la proyección a futuro del alcalde Marco Bonilla.
***
MENSAJE.- Por cierto que Bonilla calificó de “insensibles y de muy mal gusto” las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que al referirse al crimen del presidente municipal de Uruapan, en ningún momento lo llamó por su nombre: Carlos Manzo. Así las cosas.

















