🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ 1. Indignación por caso Jasiel
✅ 2. Maru deja nuevo Poder Judicial
✅ 3. ISSSTE: hospital en presupuesto 2026
CRONOS POLITICO
ESTAMOS FRENTE A UNO de los casos que más ha causado el repudio de la gente, el asesinato del niño Jasiel, de tan solo 8 años, que fue brutalmente asesinado por su padrastro, además de sufrir abuso y cuando las autoridades de la Fiscalía del Estado presentan al detenido ante el Juez, un hecho causa todavía más indignación, lo envían al Cereso para mujeres.
La persona presentó ante el juez de control un alegato sobre su identidad, declarandose un hombre transexual, lo que complicó la decisión del juzgador.
Una más de los jueces antes de irse, una decisión muy polémica que va a causar el rechazo de la gente, que ante la gravedad del caso, clama justicia.
El que salió a atajar de inmediato la bola fue el Fiscal, César Jáuregui, quien mencionó que la condición de identidad del Padrastro de Jasiel, no va a concederle ningun beneficio especial para aplicarle el castigo correspondiente.
POR ESO ES MUY importante que se haya hecho la reforma al Poder Judicial local y no esperar hasta el 2027 como lo permitía el marrazo a nivel federal. Aquí la Gobernadora Maru Campos la que tomó la decisión y sin duda alguna será uno de sus principales legados.
Asumió el liderazgo y sacó adelante todo el proceso, en un entorno político muy complicado, finalmente logró resultados.
No fue enchilame otra, se tuvieron que elegir más de 305 cargos, participaron más de 850 candidatos, cada poder tuvo que integrar su comité de evaluación, preparar todo el proceso electoral que le costó al estado más de 330 millones de pesos, incluyendo cerca de 30 millones de pesos que se asignaron al INE para que completara sus tareas aquí en la entidad. La federación se abocó a lo suyo, no puso recursos ni se metió en Chihuahua.
Aquí, la víbora no se queda chillando como a nivel federal, donde los ministros de la Corte salen funados, los magistrados y jueces se les concedió una ley de retiro, que beneficiaba a todos los que tenían carrera judicial. El proceso ya está por concluir, quedan algunas impugnaciones de mero trámite.
Maru dejará nuevo poder judicial, joven, plural, que hasta hoy tiene el beneficio de la duda de la gente de que sí hagan justicia.
QUE LOS MAESTROS del Sección 8, vayan viendo con tiempo que el hospital que el ISSSTE prometió para Chihuahua se incluya en el presupuesto del 2026.
La Secretaría de Hacienda prepara desde mitad de año todos los proyectos que van a entrar en el Paquete Económico, el cual es presentado en septiembre ante la Cámara de Diputados.
O sea que en julio y agosto, las vacaciones de verano, no se vayan a dormir los profes y a nivel federal, Martí Batres del ISSSTE no les cumpla con el nuevo hospital.
FALTAN CERCA DE diez días para que la cabalgata Villista llegue a Parral Chihuahua, y se espera la presencia de los principales actores de la Galopada del 2027.
Como ya es toda una tradición, la cabalgata reúne a los principales contendientes y/o actores políticos del momento y en este caso no será la excepción.
Están confirmados para participar en el Desfile en Parral, el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuellar, que se espera sea uno de los contingentes fuertes, también va Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua, así como Jesús Valenciano de Delicias. y hasta posiblemente la Senadora Andrea Chávez, si estos días anda recorriendo el estado, posiblemente considere Parral.
RAFAGAS
GENERACIONAL.- Conforme avanza el calendario político y las piezas se reacomodan en el tablero, se hace cada vez más evidente que los dos principales partidos en el poder están apostando por estrategias paralelas: perfilar cuadros del mismo rango generacional y colocarlos en posiciones clave del servicio público.
ESTRATEGIA.- En el ámbito estatal designar en la Fiscalía General del Estado al político con más colmillo, César Jáuregui para nada fue casual, así como en la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común a Rafael Loera, quien ha consolidado un ritmo de trabajo que no pasa desapercibido.
AGENDAS.- Así que por un lado se cubre el tema de temas como es la seguridad pública y todo lo que ello implica y por otro, se intensifica la agenda con sectores vulnerables vía reuniones con personas con alguna discapacidad física, acercamiento con adultos mayores y promoción de gestiones para ampliar los apoyos alimentarios y de empleo temporal.
REACCIÓN.- Una labor que no ocurre al vacío y ha encendido alertas en el ámbito federal y en la estructura de Bienestar, donde se interpretó como un movimiento con tintes de capital político, la incorporación de Hever Quezada como subdelegado de Desarrollo Social y Humano.
DECISIÓN.- Tal y como se comentó en este espacio en días pasados, ésa fue una decisión tomada por la secretaria federal del Bienestar, Ariadna Montiel y la delegada Mayra Chávez con el fin de que un perfil igualmente joven, con trayectoria política y vínculos partidistas innegables se encargue de posicionar los programas federales como herramienta de presencia territorial.
OCUPADOS.- Incluso se consideró como un mensaje para aquellos morenistas que andan más ocupados en adelantarse y en enfocar los baños de pueblo con un champú de imagen personal pero nadie está viendo por el partido. Ése fue un primer paso pero los guindas se están quedando cortos en la competencia de colmillos, al menos hasta ahora.
ESPEJO.- Por lo pronto están dadas las condiciones para enfrentarse en el terreno de la gestión social, al tú por tú entre Loera y Quezada, en esa apuesta de espejo: juventud contra juventud, cercanía contra cercanía, resultados contra resultados para disputarse el voto popular en sectores estratégicos y construir redes de lealtad.
***
DEUDORES.- Que se cuiden los tutores —que por lo general son los padres— deudores de pensiones alimenticias porque el Instituto Municipal de la Mujer se ha dedicado a representar a los hijos menores de edad y por ende a apoyar a las madres para brindarles asesoría legal con un nutrido equipo de abogados.
ABOGADOS.- Representantes legales que las orientan a demandar a aquellos que son omisos con la pensión alimenticia para sus hijos, quienes acaban por padecer los daños a terceros y su estabilidad física y emocional no debe estar a expensas de burocracia ni de jaloneos económicos.
RECUPERARON.- El dato duro, proporcionado por el IMM es que gracias a esta iniciativa dictada por el alcalde Marco Bonilla para poner a su disposición el departamento jurídico, las capitalinas lograron recuperar más de 2 millones de pesos en pensiones alimenticias adeudadas durante el 2024.
SENTENCIAS.- Y es que consiguieron 19 sentencias contra padres que creían que con 300 pesos por mes se pagaban uniformes, zapatos, alimentos, útiles escolares y colegiaturas, sin contar la atención médica y prácticas extraescolares como el deporte.
BALANZA.- Todo en el marco de la ley, con una evaluación de ingresos y el criterio de los juzgados familiares para anteponer el sano desarrollo de los hijos menores de edad. Además, el IMM está enfocado en proporcionar a las mujeres talleres para aprender nuevos oficios para fomentar su independencia económica.
***
BALACERAS.- Cerca de una semana con balaceras en el municipio de Guadalupe y Calvo, esos duelos entre grupos delictivos antagónicos que libran de cerro a cerro, en lo cual ya hubo heridos circunstanciales por balas perdidas o porque estaban relativamente cerca y sin previo aviso abren fuego, por supuesto que caló el mensaje de la alcaldesa.
AUSENTE.- Ana Laura González, la presidenta municipal que ha estado ausente de esa región y reapareció el viernes pasado para publicar un mensaje y pedir a los habitantes —48 horas después de los primeros enfrentamientos— que no salieran de sus casas como ella, por lo cual fue duramente criticada por su propia comunidad serrana.
RECLAMAN.- Más allá de las declaraciones de integrantes de otras fuerzas políticas, los pobladores reclamaron a la morenista que dijera eso, cuando desde que asumió en el puesto la resguardan varios elementos de la Guardia Nacional como no pasa con los ciudadanos y pese a ello, la bancada guinda se ofende y la justifica. Así las cosas.