Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 8 DE SEPTIEMBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Cruz recibe muchos mensajes políticos en su informe
✅ Monreal lo destapa para el 2027
✅ Karla Reyes presidenta de la Alta Sala
✅ Andrea Chávez, reafirma que va en la Galopada

CRONOS POLITICO

COMO EN POLÍTICA LA forma es fondo, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar se aventó a lo grande su evento del 4º Informe, y hasta soltó el mensaje de que “vamos por el Juárez y el Chihuahua que soñamos y que nuestros hijos se merecen”.

En el nuevo estadio 8 de Diciembre, en su administración, acudieron entre 15 mil y 20 mil personas, así que la movilización estuvo operada quirúrgicamente por los operadores políticos del grupo de presidencia municipal, puro mapachito experto en la operación acarreo, muy importante al momento de hablar de elecciones.

Pero la presencia de toda la clase política y empresarial de la frontera es de lo más importante para el proyecto político de Cruz.

Acudió como invitado principal, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores federales de Morena y claro que alentó a Cruz para lo que viene en los próximos tiempos políticos. También asistieron los diputados federales Mayté Vargas y Alex Pérez Cuellar.

Pero lo que llamó muy fuerte la atención fue el mensaje de felicitación que envió la paisana Bertha Luján, hija de la actual Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Los que le saben a la tenebra dicen que no es cualquier cosa el espaldarazo de doña Bertha, que es de las fundadoras de Morena. 

Estuvieron también el alcalde de El Paso, Renard Jonhson, la dirigente estatal de MORENA, Brigitte Grandos, así como los empresarios Polo Mares del CCE de Chihuahua, los Fuentes, Jorge Bermudez, Laura Zaragoza así como Marcela Herrera, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia y 25 nuevos magistrados que no se pierden boda o bautizo.

Ante 20 mil personas, Cruz precisó que hay compromiso para sacar adelante a la frontera y a Chihuahua…

DURANTE EL domingo de informes, quien demostró que sigue firme en su proyecto pese a los guamazos que trae a nivel nacional el Grupo Tabasco, es la senadora Andrea Chávez.

Llenó el salón del Centro de Convenciones donde organizó el evento y se trajo a buen número de legisladores federales para que vean que hay apoyo desde el centro del país.

Acompañaron a la legisladora chihuahuense el gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el siempre polémico y prendió el cerro por cierto en su discurso, Gerardo Fernández Noroña, también Juan Carlos Loera, Simey Olvera, Beatriz Silva Robles, José Manuel Cruz, Karina Isabel Ruiz, Waldo Fernández González, Ignacio Mier Velazco, Miguel Ángel Yunes, Homero Davis Castro, Raúl Morón, Armando Ayala Robles, Cynthia López Castro, Beatriz Mojica; mientras que por los diputados federales asistieron: Lilia Aguilar, Nono Corral, Daniel Murguía, Greycy Durán y Ana Ayala.

LO QUE SÍ se notó en ambos informes fue la división dentro de MORENA en Chihuahua, porque aunque ayer domingo estuvieron de manteles largos el Grupo Juárez y Grupo Tabasco, los que no se aparecieron ni por error en ambos eventos fueron los del Grupo Coyoacán, encabezados por Mayra Chávez y Cuauhtémoc Estrada, aunque dirigidos por la very powerful Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

Mientras tanto, los que dijeron yo no quedo mal fueron Brigitte Granados, dirigente de MORENA; los diputados localesl Oscar Avitia de MORENA y Octavio Borunda del Partido Verde, ellos sí acudieron a ambos eventos.

HOY SE NORMALIZAN todas las actividades en el Poder Judicial del Estado Chihuahua, los 30 magistrados se estrenarán hoy en sus salas y los 266 jueces empezarán a llevar a cabo audiencias y a recibir promociones.

Todo se pudo normalizar por el trabajo que realizó entre jueves y viernes la Alta Sala, que finalmente será encabezado por Karla Esmeralda Reyes Orozco, Presidenta del Órgano de Administración. Y está integrado por Luisa Fernanda Márquez Picard, Eduardo Zacarías Gómez Bustamante, Minera Correa y Judith Ávila Burciaga.

Asimismo, está de manera provisional María Iveth de la Mora Hernández de Secretaria Ejecutiva, ella desempeñaba la misma función desde el anterior Consejo de la Judicatura.

A diferencia de los magistrados y jueces el órgano de administración está conformado en su base por gente con toda la experiencia en el poder judicial; la propia Presidenta fue magistrada en el anterior Tribunal Superior de Justicia, es gente muy cercana a la expresidenta Myriam Hernández, así que conoce a la perfección el funcionamiento de poder judicial. 

Por su parte, la Comisionadas Luisa Márquez y Mine Correa ya se desempeñaban en el anterior Consejo de la Judicatura, al igual que Lalo Gómez y Judith Ávila, que tiene más de 15 años trabajando en el poder judicial, participaron como candidatos a magistrados, pero se quedaron muy cerca de conseguir los votos, pero es gente dentro del poder judicial.

RAFAGAS

OMISIÓN.- Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se apoyará con 1,500 millones de pesos a los ganaderos de Durango y Sonora, dejando fuera a los de Chihuahua que son los mayores exportadores del país y por lo tanto, los más afectados con el cierre de la frontera; urgía un plan B.

CONVENIO.- Ése será el lanzamiento de la estrategia contra el fentanilo, que implica firmar un convenio de colaboración con Estados Unidos para la donación de equipo especializado destinado a la detección de nuevas sustancias o cambios en las composiciones de muestras de droga.

GUIÑO.- La iniciativa que es transversal ya que involucra a varias instancias de gobierno y combate la exposición a las drogas, el consumo, la venta y la persecución del delito se anticipa como una contribución directa del estado a la lucha estadounidense a cambio de reabrir la frontera al ganado.

ADELANTE.- No es que se acordara tal cual de esa manera pero es una forma de anticipar el cumplimiento en otros sectores y factores, toda vez que en materia de sanidad, protocolos contra la plaga del gusano barrenador del ganado y filtros de inspección, el estado va un paso adelante.

REPLICAR.- Tanto que el personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del gobierno texano, que la semana pasada visitaron y revisaron los métodos, tomaron nota de éstos para implementarlos en la frontera sur de su país.

TRUEQUE.- Trascendió incluso que en semanas previas no se llevó a cabo la reunión de la gobernadora María Eugenia Campos y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos con las autoridades y asociaciones texanas justo porque Greg Abbott alegaba qué se había hecho en lo que se refiere al combate del crimen organizado. Así las cosas.

***

MEOQUI.- En los ecos de alcaldes, a la presidenta municipal de Meoqui, Miriam Soto le fue bien porque tenía obras y programas qué reportar a la ciudadanía que la reeligió y que de hecho, le generó más sufragios que la primera vez que contendió.

MIRIAM.- Aquellos que dudaban por su juventud y no ha de faltar para quienes pesó el hecho de ser mujer, para la segunda vuelta se vieron convencidos y la hicieron la alcaldesa más votada en la historia democrática de la región del Conchos, lo que conlleva un sabor de triunfo y también de responsabilidad.

BOLETAS.- Así que no es de extrañar su enfoque en que el quehacer público tenga un impacto en la ciudadanía, en lo personal y en lo familiar generando opciones de atención a la salud, estancias infantiles y para adultos mayores, así como estructuras de reconstrucción del tejido social.

ESPALDARAZO.- Una política con futuro que al término de su gestión, sin duda aparecerá en las boletas del 2027. Nada casual el espaldarazo del presidente nacional del PAN, Jorge Romero quien difundió un video para felicitarla por sus 4 años de gobierno y de poner a la familia en el centro.

ORGULLO.- Es un orgullo para Acción Nacional, subrayó Romero al indicar que Miriam y su equipo dan resultados que se sienten y son ejemplo de que los buenos gobiernos del PAN sí dan resultados.

***

CERCANO.- En tanto, al alcalde de Parral, Salvador Calderón acudió en representación de la mandataria Maru Campos, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera quien llevó un mensaje del respaldo estatal a su labor, aparte de ratificarse como el funcionario más cercano a don Chava.

MENSAJE.- Durante su intervención, Loera dijo textualmente: “Es triste cosa no tener amigos pero más triste no tener enemigos porque el que no tiene enemigos, no tiene carácter que haga sombra, ni bienes que se le codicien, ni honra que se le murmure, ni cosa alguna que se le envidie”.

DETRACTORES.- Los asistentes se voltearon a ver unos a otros con ese discurso y el secretario justificó su dicho al indicarle al alcalde que se sintiera apreciado con las críticas porque las gestiones públicas que generan resultados, también provocan cuestionamientos.

***

INFORME.- El anuncio que no pasó desapercibido para los chihuahuenses es que el próximo sábado 11 de octubre, el senador Mario Vázquez rendirá su informe de actividades, que promete ser más fructífero que los presentados por los otros dos legisladores del estado en la Cámara Alta.

AGENDA.- En un escenario donde la política suele perderse entre discursos vacíos y ausencias prolongadas, el senador panista ha colocado en la mesa temas de impacto directo para la región: la lucha contra el gusano barrenador, la defensa del agua y la atención a la sequía.

TRIBUNA.- Asimismo, la exigencia de recursos suficientes para los municipios; causas que, más que bandera política, representan necesidades urgentes para las familias chihuahuenses y desde el Senado se han expuesto en la máxima tribuna.