Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 9 DE OCTUBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Otro fierro en la lumbre para el Tribunal de Disciplina
La mesa de la galopada municipal
Nuevo accidente de pipa de Tomza en CDMX
Diputados federales arreglan el transitorio

CRONOS POLITICO

QUE ESCANDALAZO se armó en el Poder Judicial, sí, otra vez el nuevo poder judicial, cuando el juez de control, Elmer Lerma Fontes, en plena audiencia soltó de su ronco pecho, las presiones que recibió de un magistrado para que favoreciera a un imputado del delito de tentativa de homicidio, ni más ni menos que del hermano del diputado priísta Memo Ramirez, Presidente del Congreso del Estado.

Como su pecho no es bodega el juez penal, dijo que en 20 años “es la primera vez que me hacen esto y también será la última… prefiero perder mi trabajo antes que prestarme a algo indebido”

Zaz… 

El juez fue electo en el marrazo judicial, pero es de los que llegaron ya siendo integrantes del viejo sistema, tiene más de 20 años laborando en la impartición de justicia, así que segurito estuvo en contra de la elección. 

La denuncia pública quedó grabada en autos y será otro fierro en la lumbre para el Tribunal de Disciplina, que tendrá que iniciar una investigación y será otro escándalo para los recién electos magistrados.

Si no pasa nada, será un pésimo mensaje para el arranque del nuevo Poder Judicial.

EN LA CÁMARA DE diputados están listo para darle tremendo revés al transitorio maldito que se aprobó en la Ley de Amparo vía el Senado de la República.

Bastó un “estoy en contra” de la Presidenta Clau, desde la mañanera, para que los legisladores, encabezados por Ricardo Monreal, se pusieran manos a la obra y cambiaran el transitorio que establecía la retroactividad de la ley.

Pero ya en el Senado todos dicen que la instrucción de cambiar el transitorio vino ni más ni menos que del nuevo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, y que era para poder cobrar los créditos fiscales que actualmente están en litigio.

¿Será?

Si Claudia Sheinbaum le tiene que enmendar la plana hasta la Corte, sin siquiera ella ser abogada, ya se entiende como cada nueva sesión del pleno es un espectáculo… 

AYER OCURRIÓ OTRO accidente con una pipa de Gas LP en Ciudad de México y la empresa dueña del vehículo es la empresa juarense Tomza.

Esto apenas a casi un mes de la explosión en el puente de la Concordia, donde han muerto más de 30 personas por la explosión más grave en los últimos años.

La fuga de ayer fue en la avenida Tláhuac, al chocar con un vehículo particular, afortunadamente, no hubo explosión. Algo así pasó hace un par de años aquí en Chihuahua en el periférico de la Juventud, donde tampoco de milagro no explotó, donde la nube de gas era visible, pero afortunadamente los bomberos controlaron el siniestro.

Y cuando la Sener se va a poner a revisar en serio, todas las pipas que andan circulando, o a cada accidente que tengan, se van a registrar peligrosas fugas que impliquen un riesgo inminente de explisión…

LA DANIELA ÁLVAREZ, presidenta del PAN en Chihuahua está preparando todo para armar la mesa que más aplauda con los aspirantes a la galopada municipal del 2027.

De entrada, todos los que aspiren a suceder al alcalde Marco Bonilla, serán invitados y requeridos para que haya piso parejo y nadie salga conque al final se agandalló la joya de la corona.

Van a estar invitados sólamente los que están trabajando en serio por la nominación, no todos los que han levantado la mano.

Están contemplados las diputadas federales Manque Granados y Rocío González, así como el fiscalazo, César Jáuregui, el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, el coordinador de los diputados del PRI, Alfredo Chávez, el Presidente de la JMAS, Alan “El Cabrito” Falomir  y el Secretario de Desarrollo Humano, Rafa Loera.

RAFAGAS

EXHIBICIÓN.- Mal parados quedaron los abogados defensores de Fernando R. G., hermano del presidente del Congreso del Estado, luego de que el recién nombrado juez penal Elmer Lerma Fontes los exhibiera públicamente por ejercer presiones e incluso buscar arreglos extrajudiciales para evitar que su cliente quedara en prisión preventiva.

ESCANDALOSO.- El caso, de por sí escandaloso, involucra al hermano de un alto funcionario del Poder Legislativo, que está acusado de intento de homicidio con un arma de fuego en contra de dos abogados y un ganadero en Parral, durante una discusión en una funeraria.

PENAL.- Sin embargo, el verdadero golpe no vino de la acusación penal, sino de lo que el juez se atrevió a decir frente a todos, los intentos de manipular el sistema de justicia, oda a la conocida frase de “a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”.

FORMAS.- Frente a las partes, el juez Elmer Lerma sin importar las formas, reclamos institucionales y cualquier tipo de represalia, les dijo que no deben utilizar medios extrajurídicos, los invitó a hacer bien su trabajo, que no necesitan presionar para ejercer su defensa y que sabían a qué se refería.

INDEBIDO.- “Llevo 20 años en el Poder Judicial y es la primera vez que me hacen esto y también será la última. Prefiero perder mi trabajo antes que prestarme a algo indebido”. No tuvo que decir más. Todos los que escucharon la audiencia pública entendieron aunque no lo dijera con nombre y apellido.

MOLDE.- Acabó pues en una denuncia de corrupción en pleno acto judicial, lanzada desde el estrado y en un Poder Judicial renovado, lo que al juez Lerma Fontes le bastó para romper el molde de la prudencia tan confundida con la complicidad y expuso que estos abogados, como muchos, no se apoyan en sus argumentos jurídicos, sino en sus conexiones políticas.

¿DUDAS?- De ahí que la escena, que podría ser casuística, encendió alarmas en más de un despacho ya que si tenían dudas, quedó claro que la relación con los jueces cambiará, al menos por lo pronto y en tanto, el debate se abrió entre los que consideran si el juez exageró o no pero coinciden en que hizo lo correcto.

***

MESAS.- Una vez ratificados los presidentes electos en los Comités Directivos Municipales (CDM) de Acción Nacional comenzará una etapa clave para los blanquiazules, que es la instalación de las mesas políticas entre los perfiles que buscan contender por las principales alcaldías rumbo al 2027.

CHALECOS.- Más allá del relevo administrativo, el PAN pretende aprovechar este proceso para reconstruir su estructura territorial y medir su músculo real en campo, con la puesta en marcha de un nuevo sistema de evaluación y monitoreo del alcance del partido y con especial atención a la operación de los llamados chalecos azules.

PERFILES.- En el caso de la capital, los movimientos internos comienzan a perfilar la verdadera competencia entre el fiscal César Jáuregui Moreno, el secretario de Desarrollo Humano, Rafael Loera, el diputado Alfredo Chávez y la diputada federal Manque Granados. Todos han estado en el radar de las encuestas internas y no han ocultado su interés.

ESTRUCTURA.- El reto para el panismo será lograr que este proceso de reacomodo no se traduzca en fracturas internas, algo que históricamente ha debilitado sus estructuras antes de los comicios. Si logra mantener la disciplina y articular una narrativa de unidad podría llegar con fuerza a 2027. De lo contrario, los movimientos anticipados servirán para adelantar una contienda interna que, como tantas veces, podría beneficiar a sus adversarios.

***

DETALLES.- A veces, lo más revelador de un evento no se encuentra en el discurso preparado, sino en el escenario elegido para pronunciarlo. El tercer informe del rector de la UACh, Luis Alfonso Rivera Campos, presentado en las cavernas de Santa Eulalia, fue un ejemplo de ello; la forma se convirtió en un mensaje tan potente como el fondo.

CRÍTICOS.- En términos prácticos, el balance informativo fue impecable. Si hubo algún detalle adverso —que varios consejeros y funcionarios presenciaron con una sonrisa cómplice— fue la llegada tardía y algo despistada de un par de funcionarios que no calcularon bien el trayecto hacia ese recinto natural. Sin embargo, este pequeño percance se desvaneció rápidamente ante la magnitud del espectáculo natural y del mensaje institucional.

CONTENIDO.- El rector orquestó el informe con precisión, lejos de ser una simple anécdota pintoresca, el entorno se convirtió en el marco para un discurso estructurado, mientras él hablaba sobre el crecimiento y los logros de la máxima casa de estudios, las cavernas recordaban la conexión con el medio ambiente y la responsabilidad de la academia de interactuar con el mundo real.