Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

TecMUN: donde los jóvenes chihuahuenses se convierten en líderes globales

Diplomacia en acción: el legado de TecMUN en el Tec de Monterrey Campus Chihuahua

Hace 26 años, un grupo de estudiantes y maestros del Tec de Monterrey Campus Chihuahua sembró la semilla de lo que hoy conocemos como TecMUN, un evento que nació como una dinámica en clase y se transformó en uno de los ejercicios académicos más importantes del campus. Lo que comenzó como un pequeño proyecto educativo, hoy es un modelo de las Naciones Unidas donde la diplomacia, el debate y el pensamiento crítico se viven intensamente durante tres días.

De un aula a un modelo internacional

El Sistema MUN (Model United Nations) nació con el objetivo de formar líderes capaces de analizar y proponer soluciones a los problemas globales. En el caso de TecMUN, cada generación ha buscado perfeccionar el evento, haciéndolo crecer en alcance y profesionalismo.

Este año participaron 450 alumnos, principalmente de tercer semestre, junto con estudiantes invitados de Delicias, El Paso, Los Cabos y distintos bachilleratos del estado. El evento se dividió en tres días: la entrega de kits de bienvenida —que incluyen carpeta, termo, stickers, cupones y un pin de la ONU—, la ceremonia de inauguración y las intensas jornadas de debate donde los jóvenes se enfrentan a retos reales en comités internacionales.

LEER MÁS: El poder del MUN: formar líderes con visión global

Una experiencia dirigida por estudiantes

Una de las características más destacadas de TecMUN es que todo el modelo está gestionado por los propios alumnos. Desde la secretaría académica hasta las áreas de finanzas, protocolo, vinculación, logística y comunicación, cada detalle corre a cargo de los estudiantes que, a su vez, integran equipos de coordinadores y staff de distintos semestres.

Este liderazgo estudiantil permite que el evento sea un espacio donde se desarrollan habilidades más allá del aula: la negociación, el trabajo en equipo, la oratoria y la empatía global son parte del día a día durante esta experiencia.

Formación con visión global

TecMUN es mucho más que un simulador de la ONU; es una plataforma donde los jóvenes del Tec aprenden a escuchar, argumentar y construir soluciones en conjunto. Gracias a esta iniciativa, cientos de estudiantes chihuahuenses se han formado como líderes con una visión global, dispuestos a actuar por un mundo más justo e incluyente.

A 26 años de su creación, el modelo sigue demostrando que la educación va más allá de los libros: la verdadera formación ocurre cuando los jóvenes se convierten en agentes de cambio, listos para debatir, proponer y transformar su entorno.