Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

TRIBBU: la solución de movilidad que transforma a las empresas

La movilidad urbana es hoy uno de los grandes retos para las organizaciones. El tráfico, la falta de estacionamiento, los costos elevados de transporte y el impacto ambiental afectan no solo a las ciudades, sino también a la productividad y bienestar de los equipos de trabajo.

En este escenario, TRIBBU se presenta como una solución de movilidad compartida diseñada especialmente para empresas, universidades e instituciones, con el objetivo de descongestionar las calles, reducir el tráfico y disminuir las emisiones de CO₂.

Una app pensada para instituciones

Marisol Quezada, integrante del equipo de TRIBBU, explica que la aplicación funciona bajo un modelo cerrado:

“Para garantizar la seguridad y confianza entre conductores y pasajeros, el programa de Carpool se implementa de manera exclusiva en empresas e instituciones. Solo se puede acceder con un correo corporativo o institucional, lo que asegura que cada viaje se comparte con compañeros de confianza”.

De esta forma, TRIBBU ofrece a los colaboradores la posibilidad de organizar trayectos de manera sencilla con quienes ya forman parte de su mismo entorno laboral o académico.

Beneficios ambientales y económicos

Cada asiento ocupado representa una oportunidad de ahorro. Compartir vehículo no solo reduce el número de autos en circulación, también disminuye las emisiones contaminantes, ahorra dinero en combustible y estacionamiento, y ayuda a combatir el estrés diario derivado del tráfico.

“Ese coche que no usas porque compartes el viaje, es un coche menos en circulación, y por lo tanto, emisiones que ya no contaminan”, destacó Quezada.

A la fecha, TRIBBU ha colaborado con más de 80 empresas y facilitado más de 400,000 viajes compartidos, logrando que entre el 15% y 40% de las plantillas participen activamente.

Diferencial frente a otras alternativas

A diferencia de otras apps de movilidad, TRIBBU no pone más autos en la calle, sino que optimiza el uso de los vehículos que ya iban a realizar un trayecto. Así, un coche que antes transportaba a una sola persona, ahora puede movilizar a tres o cuatro, lo que multiplica su eficiencia y genera un impacto positivo inmediato.

Impacto medible y resultados tangibles

Con el TRIBBU Board, las empresas pueden medir en tiempo real los beneficios de la implementación:

  • Número de viajes compartidos.
  • Emisiones reducidas.
  • Ahorros económicos.
  • Participación de la plantilla.

Este tablero de control permite mostrar resultados a la dirección, tomar decisiones rápidas y dar seguimiento al impacto de las campañas de comunicación e incentivos.

Una visión a futuro

La misión de TRIBBU va más allá de resolver el presente:

“Estamos seguros de que TRIBBU será la solución de movilidad del futuro. Las calles ya no soportan más coches, pero sí pueden llevar más personas dentro de los autos que ya circulan. Con una movilidad más eficiente, sostenible y mejor planeada, podemos hacer frente a los retos de tráfico, contaminación y pérdida de tiempo”, afirmó Marisol Quezada.

Un beneficio que suma valor empresarial

Más allá de resolver problemas de movilidad, TRIBBU ayuda a las organizaciones a fortalecer su cultura, mejorar la experiencia de sus empleados y proyectar un compromiso real con la innovación y la sostenibilidad.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, adoptar soluciones que simplifiquen la vida de los colaboradores y generen impacto positivo en la sociedad es más que una buena práctica: es una estrategia que eleva la competitividad.