Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua: una ciudad que brilla y que debemos presumir

Por Jorge Cruz Camberos

Es momento de cacaraquear el huevo. Así es, debemos presumir lo que tenemos, porque Chihuahua es una gran ciudad. Muchas veces necesitamos que alguien de fuera venga a decírnoslo para realmente creerlo. Pero la realidad es que no tenemos que esperar a que otros nos lo recuerden: vivimos en una de las mejores ciudades del país.

Claro, esto no significa que todo esté resuelto. Chihuahua enfrenta grandes necesidades, sobre todo cuando observamos que el desarrollo económico avanza más rápido que el desarrollo de nuestra gente. Educación, salud, vivienda, seguridad e infraestructura son áreas donde aún hay mucho por hacer.

Sin embargo, es justo reconocer que se han hecho bien muchas cosas. Los resultados están ahí y los datos lo respaldan. En los últimos ocho años, Chihuahua ha mostrado una tendencia positiva en competitividad. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), hemos pasado del lugar 12 al 5º lugar entre las ciudades más competitivas del país, superando a plazas destacadas como Querétaro, Mérida y San Luis Potosí.

Este avance no es casualidad. Habla de una ciudad que ha sabido aprovechar sus fortalezas y que, pese a los retos, ha logrado destacar. Y si esto no fuera suficiente, en el subíndice de sociedad y medio ambiente, que mide la calidad de vida, Chihuahua ocupa la primera posición nacional, incluso por encima de Mérida. Esto gracias a un sólido desempeño en áreas como tratamiento de agua, cobertura educativa y grado de escolaridad.

Walmart prevé menor crecimiento en 2024, lo que podría impactar la economía mexicana

Por supuesto, no todo es perfecto. Tenemos desafíos importantes, como el manejo de residuos sólidos—somos de las ciudades que más basura genera per cápita—y el personal de salud, donde únicamente contamos con 54.1 profesionales de la salud por cada 10 mil habitantes. También destaca un reto clave: nuestro consumo de agua per cápita. Vivimos en el desierto, pero estamos entre las ciudades que más agua consumen.

Aun así, las buenas noticias continúan. Chihuahua ya es el 5º mejor ecosistema para emprender en México. Nuestro crecimiento económico supera el 5%, mientras que a nivel nacional el crecimiento promedio no rebasa el 1.5%. Los salarios también han mejorado, aunque aún estamos lejos del salario digno estimado en $23,000 por hogar.

Con todo esto, quiero remarcar algo fundamental: tenemos una gran ciudad. Y si mantenemos este ritmo—o, mejor aún, lo incrementamos—podremos seguir figurando entre las principales ciudades del país.

Pese a quien le pese, las cosas se están haciendo bien. Claro que hay áreas de mejora, especialmente en temas de desarrollo social, donde debemos emparejar el paso con el buen desempeño económico. Pero no debemos ser tímidos a la hora de reconocer nuestros logros.

Chihuahua brilla, y es momento de que nosotros mismos seamos los primeros en reconocerlo y decirlo al mundo. El futuro está en nuestras manos. Sigamos construyendo la ciudad que merecemos.