🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Críticas al fuero de Cuauhtémoc Blanco generan protestas feministas
- Permiten a violador salir del penal para asistir a su graduación
- Aranceles de Trump amenazan a la industria automotriz mexicana
- Falta de interés marca el inicio de campañas para elecciones judiciales
RAFAGAS
PARTEAGUAS.- Las críticas de colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil en el país por la decisión en la Cámara de Diputados de mantener el fuero al legislador Cuauhtémoc Blanco rebasaron la política y es ahora el parteaguas para hablar del tema de fondo: La justicia y la rendición de cuentas en delitos contra las mujeres.
TODAS.- Sobre esa base el arropamiento de Morena, que puede resultar una obviedad, al exgobernador de Morelos no sólo evidencia que la ley no aplica para sus partidarios —lo mismo hicieron con el senador Javier Corral—, además politizan una denuncia que se refiere a los derechos de una mujer, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ha repetido que con ella, llegaron todas.
DESESTIMÓ.- No es suficiente mantener el discurso morenista de “revanchas políticas de un fiscal”; con el carpetazo se desestimó a la denunciante, la media hermana del diputado que lo acusa de agresión sexual. De ahí que se queda corto que el PRI dé explicaciones del sentido de su voto, de sus 33 legisladores que se plegaron al partido guinda para que Blanco no fuera desaforado.
NO TODAS.- Así que en esa óptica y justo cuando por primera vez en la historia del país llegó una mujer a la Presidencia de la República y con ella, todas, es congruente que las colectivas se sientan traicionadas y con el lema de “No llegamos todas” convoquen a una marcha mañana sábado en la Glorieta de la Mujer en la capital del país para exigir el desafuero del congresista.
***
JUZGADOS.- Tema aparte lo que ocurre ante delitos contra mujeres en los juzgados, como lo registrado el miércoles pasado cuando el Movimiento Estatal de Mujeres Feministas reclamó que a un hombre sentenciado por violación se le permitió salir del penal de Aquiles Serdán para asistir a su graduación de la carrera de Ingeniería en Geología.
FESTEJO.- Hasta ahí podría parecer que él es el claro ejemplo de la reinserción social ya que continuó sus estudios desde la cárcel, si no fuera porque el acto de la agresión sexual que cometió el 9 de marzo de 2022 contra una compañera de la carrera provocó que ella abandonara sus estudios y en cambio Mauro Omar T. M. acudió hasta al festejo en el Centro de Convenciones.
CRITERIO.- El rechazo del Movimiento no es porque él aprovechó la infraestructura de educación a distancia desde el reclusorio, sino el criterio de la jueza del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario Mixto Especializado en Violencia de Género del Distrito Judicial Morelos, Juana Gabriela Córdova Ortiz emitió el permiso que tuvo que acatar el personal de Servicios Penitenciarios.
¿GÉNERO?.- Inaudito y aberrante fueron los adjetivos usados en el pronunciamiento del MEM porque refuerza la cultura de revictimizar, es complaciente ante un delito grave que afectó la vida de otra persona y no se entiende de qué sirve un tribunal con perspectiva de género. Un modelo que fue impulsado por la magistrada presidenta Myriam Hernández, quien seguramente respeta pero no comparte la decisión de su colega.
CONTRASTE.- Fue el 25 de febrero de este año cuando Mauro Omar fue sentenciado a 8 años de prisión, además de cubrir la cantidad de 39 mil pesos por concepto de reparación del daño. Mientras que la afectada regresó a Sinaloa, tuvo que inscribirse en otra carrera y lidia con cuadros de ansiedad, depresión y ataques de pánico. Así las cosas.
***
RECORRIDO.- Aunque no es campaña, se supo que ayer el alcalde capitalino Marco Bonilla recorrió la colonia Jardines del Sol, donde recientemente se hizo el cambio de luminarias para supervisar los trabajos y de paso preguntar a los vecinos, si las patrullas pasan seguido o de plano hay que apretar las riendas a los agentes.
CERCANÍA.- En casi cuatro años, Bonilla no ha soltado esos recorridos porque resultan provechosos para conocer de viva voz de los vecinos, las problemáticas de cada sector. Nada casual en cada evaluación sale bien calificado en cercanía con la gente.
NOTA.- Cabe mencionar que en el tema de iluminación, el presidente municipal es felicitado por colocar las lámparas LED, mientras que en seguridad tomó nota de las gestiones que en su mayoría se refieren a aumentar el patrullaje a ciertas horas.
***
ARANCELES.- Desanimado se escucha al Consejo Coordinador Empresarial en Chihuahua, luego de que Donald Trump fijara aranceles de 25% para la industria automotriz, si bien concedió en que si las autopartes cumplen con el T-MEC estarán exentas.
COMPLEJO.- No obstante, eso deja fuera ciertas marcas y líneas de producción, por lo que en voz del presidente del organismo, Federico Baeza la industria de manufactura de vehículos tendrá que cambiar, buscar otros horizontes. No será tan simple, coinciden los especialistas.
CRONOS POLITICO
EN EL EQUIPO DE la poderosa Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, mejor conocido como el Grupo Coyoacán, están trabajando muy duro en el proyecto nacional, que consiste en llegar a la elección presidencial del 2030.
¡Qué tal! Eso sí es tener altura de miras, no miserias…
Y eso incluye tener estructura trabajando y operando en más de 12 estados del país, donde van a impulsar candidatos para el 2027, inclusive conseguir el apoyo de algunos de los actuales gobernadores.
Ariadna lidera uno de los dos grupos políticos de Morena que tiene más fuerza en Chihuahua, pero fue la que ha hecho la talacha de poner a la 4T en Chihuahua desde que se fundó el movimiento por Ya saben quién.
Desde luego que la Secretaría del Bienestar no se debe andar moviendo sola, seguro tocó base en palacio nacional, a diferencia del Grupo Tabasco.
Será muy interesante si con el trabajo en todo el territorio les alcanza para llegar a buscar un lugar para la sucesión de la Presidencia de la República, para eso todavía falta mucho tiempo… pero de que Ariadna Montiel le está haciendo su luchita, no hay la menor duda.
VAYA PALIZÓN QUE se vio ayer en la Canaco de Ciudad Juárez, el empresario Iván Pérez con la planilla Azul ganó arrolladoramente con mil 204 votos, dejando en cuarto lugar a la actual presidenta Elizabeth Villalobos, quien solo tuvo 55 sufragios y no pudo reelegirse.
Además participaron la planilla Platino que obtuvo 126 votos y la Morada 66.
Todo se acomodó para el triunfo de Iván Pérez, que el año pasado estuvo cerca de ganar pero un movimiento de última hora le arrebató el triunfo y las calabazas se acomodaron para Elizabeth.
Sin embargo Elizabeth Villalobos, expulsó a Rogelio Ramós de la Canaco y se peleó con el alcalde Cruz Pérez Cuellar, lo que ahora está cobrando factura.
EL QUE TUVO BUENA convocatoria ayer en las oficinas del PRI Municipal fue el diputado José Luis Villalobos, que inauguró su oficina de enlace legislativo. La anfitriona fue la regidora Rosy Carmona, dirigente del Comité Municipal del Partido y quien le facilitó un espacio al diputado.
Al evento acudieron la diputada federal Anita González, Gris Péreznegron, Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI y el diputado local de CDMX, Omar García y Presidente del Instituto Reyes Heroles a nivel nacional.
Acudieron también Alejandro Domínguez presidente del Comité Directivo Estatal y Kenya Duran, secretaria general. Los diputados Noel Chávez y Memo Ramírez, así como los ex presidentes del CDE : Karina Velázquez, Diogenes Bustamante, Mario Trevizo y Rubén Núñez.
Asimismo vieron a los exdiputados Ricardo Espinoza Leyva, Edgar Piñón e Ivonne Salazar. Al alcalde de Casas Grandes, Roberto Lucero, a Pedro Beristain y a la regidora Ana Lilia Orozco, próximos dirigentes municipales, al profe Andrés de la O, Normando Perales, Pedro Ignacio Domínguez, Ramiro y Margarita Alvidrez y muchos líderes seccionales.
Ya se está notando que Chihuahua capital tiene un diputado en el Congreso…
QUE MORENA LLEVA cien mil afiliados, esa es la cifra que están manejando desde el Comité Estatal del Partido de AMLO.
Son apenas dos meses de chambita, es decir alrededor de 52 días quitando los domingos, lo que da un promedio de 200 afiliados por hora.
La meta en el estado de Chihuahua son 260 mil nuevos militantes de morena, a este paso van a terminar antes de junio.
Tiene varias semanas que está pendiente una reunión del Consejo Estatal, donde se va informar sobre el tema financiero del 2024 y el proceso de afiliación.
ENTRELIENAS
Con más desconocimiento y prácticamente sin ruido alguno, porque la verdad sea dicha, a la mayoría de los ciudadanos poco o nada les importa la elección judicial, este domingo inician las campañas de los candidatos a personas juzgadoras. Es así que será a partir de este 30 de marzo, cuando los aspirantes a integrar el Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado, podrán comenzar a promoverse entre la ciudadanía, sin embargo, con eso de que es una elección “atípica” y sin precedente alguno, lo que se viene será una prueba para todos, en especial para las autoridades electorales, las cuales, hay que decirlo, se han esforzado para hacer de este proceso electoral uno “normal”, sin embargo, la apatía social que genera la elección tanto en el ámbito federal como estatal, eso no ni el INE ni el IEE lo pueden evitar, pues por más que desde la 4T afirmaran que se trata de “democratizar” el Poder Judicial, lo que se vislumbra es un abstencionismo bárbaro y que prácticamente sean sólo los ciudadanos que rodean a cada candidato a juez, magistrado o ministro, desde amigos y familiares, así como uno que otro político que se salte las trancas y ayude en el acarreo el día de la elección, los que acudirán a las urnas el domingo 1 de junio. Y no es que seamos profetas, es la realidad de lo que generará la apatía y el desconocimiento.
******
Por fin, y después de la grilla que los trajo un tanto vueltos locos en los últimos días, hoy tomará protesta el que será el nuevo presidente de la CANACO. Alejandro Lazzarotto, arropado por prácticamente todos los socios, asumirá el mando de la Cámara Nacional de Comercio en Chihuahua en sustitución de Omar Armendáriz, el cual se despedirá del cargo esta tarde tras rendir su último Informe.
Por cierto que a mitad de semana y cuando ya la situación estaba destrabada y con humo blanco, Armendáriz anduvo en la Ciudad de México para acudir a la 109 Asamblea de la CONCANACO, en donde estuvo acompañado de un viejo conocido de ese órgano empresarial, Maurilio Ochoa, además de que también acudieron la diputada federal del PAN, Manque Granados, así como el diputado federal morenista Daniel Murguía, legisladores que siempre han tenido cercanía con empresarios y comerciantes.
******
Quién sabe si lo hace como burla o porque de plano sabe que su red de impunidad la salvará de cualquier intento de la oposición de hacerla entrar en la legalidad, pero la senadora morenista Andrea Chávez anda muy quitada de la pena a pesar de las denuncias penales que interpondrán el PAN y el PRI por los presuntos delitos cometidos a través de esa campaña muy adelantada por parte de la legisladora de Morena, la cual está obsesionada con la gubernatura de Chihuahua. Como si nada, la senadora anda muy quitada de la pena y será este fin de semana cuando vuelva a pasearse por las colonias de Chihuahua capital, al menos así ella lo informó, para continuar con esa campaña que inició desde hace meses, arropada bajo el manto impune que garantiza el chaleco guinda de la 4T.
******
Y si de morenos hablamos, la masiva campaña de afiliación que iniciaron hace semanas continúa por parte de la dirigencia estatal que preside Brighite Granados, tan es así que se le vio en la colonia Camino Real atrayendo ciudadanos para afiliarse a Morena, y es que este domingo, los morenistas realizarán un consejo informativo en donde se analizarán las finanzas del partido y de paso cómo va ese proceso de afiliación masiva, reunión en la que también estará presente el presidente del Consejo Estatal, el regidor Hugo González, quien por cierto ayer se reunió con la presidenta del Congreso del Estado, la también morenista Elizabeth Guzmán.
******
Aunque no lo dijo cantado, no fue necesario para notar que al diputado federal del PRI y vocalista del Conjunto Primavera, Tony Meléndez, le emociona y le hace ruido la idea de ser candidato a la gubernatura en el 2027, pues aunque ya son varias veces las que se le han mencionado como una carta fuerte, ayer en el Congreso del Estado volvió a causar ruido que la plana mayor del priismo lo arropara en caso de que así sea. Y es que la popularidad del legislador federal es amplia y va más allá de colores partidistas, así que no sería descabellado que esas aptitudes del primaveral cantante, provoquen que si no es el candidato oficial, al menos permitan al PRI sacarle más jugo a una eventual alianza con el PAN.
******
El que volvió a la calle luego de unos días de recuperación es Mario Vázquez, quien anduvo en la capital entregando material de construcción a familia vulnerables, apoyos resultado de las gestiones hechas en su Casa de Atención Ciudadana en la capital del estado, mientras que este sábado inaugurará su segunda Casa de Atención Ciudadana, pero ahora enclavada en la sierra de Chihuahua. La nueva oficina para atender a la ciudadanía serrana estará en Bocoyna, en San Juanito para ser exactos y desde mañana sábado estará en operación.

















