Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 10 DE ABRIL

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Adela Jiménez es nombrada magistrada electoral de Chihuahua pese a señalamientos de contubernio con Javier Corral

Andrea Chávez retira su publicidad tras llamado de Sheinbaum, pero mantiene sus caravanas de salud

Maru Campos evalúa a su gabinete en Juárez y prepara nuevos ajustes en su equipo de gobierno

Marco Bonilla lleva a Juárez el concierto Orquestándola para promover la cultura y el turismo de Chihuahua

RAFAGAS

PLANCHA.- Después de una sesión —la del martes— en el Senado, donde no se consiguió la mayoría calificada con la lista de aspirantes a magistrados electorales en 30 entidades federativas, ayer sí lograron pasar el listado, al que poco le cambiaron y por Chihuahua apareció la jueza Adela Jiménez Carrasco.

PASE.- A pesar de que el senador Mario Vázquez hizo señalamientos sobre el presunto contubernio que exhibió mediante un audio entre la jueza y el entonces gobernador Javier Corral, ella obtuvo el pase directo así como todos los que aparecían en la lista del partido guinda con 86 votos a favor, dos más de los requeridos para avalar la mayoría calificada.

HORAS.- Como se subrayó en este espacio, tras el debate generado entre el ingeniero Vázquez y Corral Jurado, la votación del listado se detuvo y volvió a la Junta de Coordinación Política para que hicieran ajustes y regresara al escrutinio del pleno, lo cual implicó un par de cambios y no para Chihuahua.

AJUSTES.- Solamente se hicieron cambios en las candidaturas de los tribunales electorales de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes. Vázquez Robles insistió en que la aspirante para el TEE de Chihuahua incumplió los requisitos mínimos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ya que no presentó la papelería completa y la experiencia en temas electorales ante el Senado.

TRÁMITE.- Tras contar los votos el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas y magistrados electorales locales para el periodo de siete años y le tomó protesta a 51 que estaban en la sesión; el resto será en sesiones posteriores.

***

CUESTIONÓ.- Para cerrar el tema de la discusión entre los senadores Vázquez y Corral llamó la atención que aun cuando se mencionó al también legislador Juan Carlos Loera, él no se dio por aludido pero sí cuestionó la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los morenistas no se anticipen al proceso electoral de 2027.

REGLAS.- Se entiende que si la jefa del Ejecutivo Federal dijo que a propósito de las acusaciones en contra de la senadora Andrea Chávez por actos anticipados de campaña y uso de recursos sin transparencia para promover su imagen, lo correcto es que el partido lo evite con la definición de reglas.

REVIRA.- Bastó esa expresión para que la juarense le bajara dos rayitas, ella misma dijo que sería la primera en obedecer a la presidenta y aún así, Loera de la Rosa pidió que se volteara a ver a otros morenistas que hacen lo mismo que Andrea… ¿Gracias?

***

SINFÓNICO.- En temas más amables, quien anduvo ayer por la tarde en la frontera promoviendo el concierto de Orquestándola Sinfónico Rock en Español fue el alcalde Marco Bonilla que aprovechó los espacios en medios de comunicación para invitar a los juarenses a asistir a este evento que ha cobrado relevancia en la capital, incluso ya se ha llevado a otros municipios como Guerrero.

IMC.- Ésta es la cuarta edición de Orquestándola, cuya organización está a cargo del Instituto de Cultura del Municipio que dirige María Fernanda Bencomo se llevará a cabo el próximo 3 de mayo a las 20 horas en El Palomar.

OPORTUNIDAD.- Lo cierto es que Bonilla en sus giras tanto locales como nacionales, no desaprovecha ninguna oportunidad y siempre que puede promueve los atractivos turísticos que tiene la ciudad de Chihuahua como parte de su labor como alcalde para impulsar el turismo, la cultura y generar derrama económica.

CERCA.- En ese contexto se la ha visto presumir a la capital en Hermosillo, Durango, la Ciudad de México y ahora en Juárez, donde tiene un gran nicho de mercado por su extensa población y en especial, lo cerca que está para que los fronterizos se programen y aprovechen estos espacios culturales como suelen hacerlo en El Paso, Texas.

***

OIC.- Para cerrar este espacio mencionar una noticia positiva ya que desde hace más de 2 meses se designó a Rocío Sarmiento al frente del Órgano Interno de Control de Gobierno del Estado, lo cual no se tenía en el radar pero reafirma lo que la gobernadora ha recalcado desde su III Informe de Gobierno: la etapa de mano dura.

RECEPCIÓN.- Y sí, cuando Maru Campos asumió en la gubernatura, la prioridad era poner la casa en orden con las herencias que dejaron César Duarte en materia de deuda y deficiente administración y Javier Corral en cuanto a nula obra pública, la inercia de la inversión extranjera sin mayor promoción e históricos subejercicios presupuestales.

PIEZAS.- Así que retomado ese timón y a la mitad del camino toca hacer que la maquinaria funcione, mantenga el ritmo y no pierda el rumbo. Así que sobre esa base se ve el movimiento de piezas en el gabinete estatal y el OIC será guardián de ello.

CRONOS POLITICO

DEFINITIVAMENTE QUE los TaxTrump traían al comercio mundial de cabeza, pero al mismo tiempo en Estados Unidos no aguantaron la presión y tuvo que recular la Casa Blanca y poner los “tariffs” en pausa por 90 días. excepto con China donde estalló la guerra comercial, pero eso punto y parte porque los chinos traen con qué responder.

En México en Palacio Nacional fue casi fiesta la pausa de los 90 días, y un gran respiro para el para el peso.

Hasta este momento los mercados financieros, o sea, los grandes capitales en el mundo lograron que Trump le bajara dos rayitas. Se puede decir que hay una tregua. Pero como Trump es muy perseverante, de seguro que va a retomar el tema allá en julio, precisamente cuando sea el Independence Day… 

A LA SENADORA ANDREA Chávez no le quedó más que apechugar, le ordenó a su equipo que retiraran publicidad con su imagen. Ayer en la tarde ya reportaban que habían desaparecido las carteleras con la propaganda de la Senadora.

Asimismo dijo que será la primera en apoyar y respetar las reglas de la Presidenta Clau para los aspirantes a la Galopada del 2027. Pero donde dijo que ni un paso atrás es en las caravanas de Salud, aclaró que van a continuar llevando apoyo médico por todo el estado de Chihuahua.

¿Será suficiente para Palacio que Andrea retire su publicidad, y que la dejen que siga haciendo campaña…? 

ALGO HIZO EL GRUPO Tabasco, pero finalmente salió la elección de magistrados electorales para todo el país. Después del tropiezo del martes, ayer votaron la elección de 56 magistrados.

Para empezar hicieron la chamba técnica, completaron el quórum hasta con senadores suplentes. y ajustaron tuercas con los legisladores que se habían abstenido… ahora sí sacaron los 86 votos.

Segundo, hicieron cambios a los candidatos de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco, puros estados de oposición.

¿Lo más importante, ahora sí se habrán reportado Palacio Nacional?… Es pregunta

Para Chihuahua quedó la misma propuesta, Adela Jiménez, muy cercana al exgobernador Javier Corral fue nombrada magistrada. El quemón marca chamuco con audios en la máxima tribuna, quedará para la anécdota.

SI NO HAY CAMBIOS la gobernadora del Estado, Maru Campos, visitará mañana Ciudad Juárez. Ahí va a encabezar la reunión de seguridad. Asimismo evaluará el trabajo que han hecho los nuevos funcionarios que nombró a finales de febrero, encabezados por el representante de la gobernadora en Juárez Carlos Ortiz, Austria Galindo, Raúl García en Recaudación de Rentas, etcétera.

Dicen que hay la posibilidad de que la gobernadora haga otros ajustes en el equipo de gobierno de Juárez. Quedó pendiente la salida de Sergio Nevárez de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

ENTRELIENAS

Ante una elección judicial muy descafeinada, en la que solamente los involucrados están interesados y la ciudadanía anda más que apática, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió inyectarle algo de sabor, situación que a ver si no acarrea más problemas que soluciones. Y es que ante ese desinterés y desconocimiento, ayer el TEPJF resolvió que funcionarios públicos, ya sean municipales, estatales y federales puedan promover las elecciones judiciales, cuestión que fue celebrada por diputados y senadores de Morena, pues prácticamente el tres a dos que hicieron los magistrados del máximo tribunal electoral del país, les quitó el bozal que había impuesto el INE, cuando en su momento advirtió que ese instituto sería el único que pudiera darle promoción al proceso electoral que hoy se “vive”, pero que como quien dice nació muerto y con ello pretenden resucitar, y eso que todavía no llegamos a la Semana Santa. De esta manera, a ver si el TEPJF no abrió la caja de Pandora y con ello, algunos funcionarios aprovecha el permiso para politizar una elección judicial que, digan lo que digan, sólo les importa a los involucrados, a la 4T y a los partidos políticos. Así de ridícula esta nueva “etapa democrática”.

******

Poco les duró el gusto a los opositores de Morena en la Cámara Alta, pues Morena y sus aliados lograron sacar adelante la unción de 56 magistrados electorales de 30 estados del país, esa lista que pasó por manos del exgobernador y actual senador neomorenista Javier Corral, en calidad de presidente de la Comisión de Justicia del Senado.

Es así que el expanista neomoreno pudo sacar adelante su propuesta de Adela Jiménez como nueva magistrada del Tribunal Estatal Electoral, a pesar de que el martes que se le rechazaron, salió a relucir ese vínculo de don Javier con su amiga, quien a finales del 2016 fue clave para que Corral pudiera meter su cuchara en el Poder Judicial del Estado y destituir a su entonces presidente para imponer al suyo, así que por más pataleos por parte de la oposición, ayer los morenos y sus aliados, de la mano de Adán Augusto López, lograron imponer su mayoría y hacerse de 56 magistrados electorales en 30 entidades, mismos que serán cruciales para sus intereses políticos, especialmente para el proceso electoral del 2027.

******

Ya que andamos con los senadores de Morena, quien tal parece que ha vuelto al redil luego de aventurarse a volar el año pasado en cielos naranjas, es la exdiputada federal y exsíndica de Ciudad Juárez, Esther Mejía, la cual acudió a la Cámara Alta a reunirse con el senador morenista Juan Carlos Loera, mismo que presumió la visita de quien el año pasado dejó el partido guinda para lanzarse como candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Ciudad Juárez, elección que obviamente perdió, pero que tal parece que su aventura no le hará mella es un búsqueda de regresar a Morena. Vaya, si aceptan a personajes de ultraderecha y con acusaciones de corrupción, de muy dudosa procedencia, por qué no habrían de aceptar de vuelta a doña Esther.

******

Sin mucho ruido, pero arropada por los liderazgos priistas, el martes, Rosy Carmona asumió la dirigencia estatal de la CNOP, esto luego de que la también regidora de Chihuahua capital acudiera a la Ciudad de México, en donde luego de reunirse con el dirigente estatal del PRI y diputado federal Alex Domínguez, la también legisladora federal y líder nacional de esa organización tricolor, Fuensanta Guerrero, le tomó protesta a Rosy como nueva dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el estado de Chihuahua.

******

Para no dejar algo en el tintero tricolor, el que estuvo muy felicitado en su cumpleaños es el diputado federal Tony Meléndez, quien por cierto, un día antes de su cumple, apareció muy bien posicionado en la última encuesta de Massive Caller con miras a la gubernatura en el 2027. Es así que a Tony lo felicitaron todos sus compañeros legisladores en San Lázaro, empezando por Alex Domínguez, además de por Arturo Medina, coordinador de la bancada priista en el Congreso local, el cual le dedicó un mensaje al vocalista del Conjunto Primavera, cuya popularidad trae al PRI soñando y con posibilidades de que si se presenta una alianza en el 2027, el resultado de ella será más que jugoso y conveniente para el Revolucionario Institucional.