🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Tensión binacional: Sheinbaum responde a acusaciones de Kristi Noem por protestas en Los Ángeles
Congreso de Chihuahua discutirá desaparición del Ichitaip y autorizará nuevos créditos municipales
Escalada de violencia en Aldama: cinco ejecutados y creciente disputa criminal
CRONOS POLITICO
VAYA QUE EL ESTALLIDO de violencia en las protestas en Los Ángeles, que hasta desataron un toque de queda, pusieron a la relación binacional de México y Estados Unidos, en una de las crisis más fuertes de los últimos meses.
Y es que la Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, se fue duro al decir que la Presidenta Clau “alentó más protestas en Los Ángeles. Yo la condeno por eso. No debería estar alentando protestas.”
A lo que Sheinbaum respondió “Es absolutamente falso” y reviró que Noem “equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles”.
En ese clima tan tenso, hoy es el encuentro del Secretario de Estado, Christopher Landau en Palacio Nacional, así que la reunión no se da en el momento más propicio. Por otro lado el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard ayer tuvo reuniones con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, seguro que fue otro momento incómodo.
Claro que en todo este relajo el que está principalmente involucrado es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es excelente para poner a México contra las cuerdas y después negociar a su favor.
Pero México ha tenido una relación adversa con Estados Unidos en los últimos meses, solo hay que ver los casos como el de la captura de El Mayo Zambada, el país vecino declaró a los cárteles mexicanos “narco-terrorismo”, pudiendo enviar tropas a nuestro país; también está la bronca de los migrantes, los aranceles que Estados Unidos aplicó a México por el tráfico de fentanilo… hasta la guerra del agua y el cierre de la frontera por el gusano barrenador; los aranceles al acero del 50% y últimamente el impuesto a las remesas.
Así que México ha sido la piñata favorita de los Estados Unidos en los últimos meses, la relación binacional está complicadísima para el gobierno mexicano y para Palacio Nacional.
EN ESE AMBIENTE al menos todos los gobernadores del país, incluyendo la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, que es de oposición, le dieron su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Todos firmaron un desplegado apoyando a la Presidenta Clau ante las acusaciones de la Kriste Noem.
HOY SE VA A REUNIR la comisión permanente del Congreso del Estado para convocar a un periodo extraordinario que será el día de mañana, jueves 12 de junio.
Ayer el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, acudió a las oficinas del Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, para planchar los asuntos que van a llegar al poder legislativo.
Principalmente está pendiente el tema del Ichitaip, el Congreso del Estado tiene que armonizar la Constitución local a las leyes federales en la materia, esto conlleva necesariamente a desaparecer el Instituto de Transparencia como organismo autónomo.
Se requiere mayoría calificada, por ser un cambio a la constitución, a ver si el tema sale en este periodo extraordinario o si mejor patean el bote.
Lo que sí viene es autorizar las solicitudes de créditos para el municipio de Chihuahua, donde se pretende construir los tres puentes viales que estan planeados uno en la zona del Reliz, otro en la carretera Aldama y Fuerza Aérea y el último en la avenida Industrias y Nogales.
DONDE LAS FUERZAS DE seguridad tienen encendidos los focos rojos es en el municipio de Aldama. En los últimos días, cinco personas han sido narco ejecutadas y dejadas tiradas en las afueras de la pequeña ciudad que es vecina de la capital.
Los ajustes de cuentas parece que obedecen a un conflicto entre los que se pelean la plaza.
Sin embargo esto afecta gravemente a la población, que tiene que soportar el terror de los grupos criminales cuando se disputan el territorio.
Estaría bien que la mesa que más aplauda le pone atención al tema y envían más elementos de la Guardia Nacional y del Ejército a parar en seco a esta narcoguerra que se está desatando en Aldama.
RAFAGAS
CHIAPAS.- El grave incidente, como lo calificó el gobierno de Guatemala y lo reconoció el de México, por la incursión de policías estatales de Chiapas a suelo del vecino país cuando perseguían y disparaban a unos presuntos criminales no sólo cobra factura a los agentes, también a su jefe Óscar Aparicio.
APARICIO.- Como se recordará el exjefe de la Policía Estatal Única del Estado de Chihuahua, Aparicio Avendaño, actualmente es secretario de Seguridad Pública de Chiapas y creador del grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, cuyos integrantes cruzaron la frontera y vulneraron la soberanía guatemalteca, el domingo pasado.
DISCULPA.- Un suceso que ya ameritó el reclamo del gobierno centroamericano y la disculpa de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, lo cual según refrendó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum es reprobable y expuso que los pakales deben ser sancionados.
PAKALES.- Lo cierto es que no es la única situación que cuestiona a esas fuerzas de reacción y al propio jefe policiaco a quien se ha reclamado el tipo de estrategia, de confrontación y que justo una semana atrás dejó un saldo de cinco policías calcinados en una emboscada, todo ello pese a la asignación de mil elementos federales y estatales.
CHOQUES.- De Chihuahua no se fue en los mejores términos, la entonces PEU generó el choque con policías municipales como los de Cuauhtémoc, acentuó las diferencias con la Fiscalía General entonces comandada por César Peniche que reprobaba los cotidianos funerales de elementos estatales, pero el exgobernador Javier Corral mantuvo a Óscar Aparicio en el puesto hasta 2020.
PASO.- El capitán piloto aviador de carrera renunció para aceptar el ofrecimiento de la Guardia Nacional para encabezar el Centro Nacional de Atención Ciudadana. Dos años después lo asignaron como jefe policiaco en Tulum, Quintana Roo —que pasó de destino paradisíaco a una zona de disputa del crimen organizado— y desde 2024 regresó a su tierra para hacerse cargo de la corporación.
***
ALDAMA.- Ocho camionetas con hombres armados irrumpieron en el municipio de Aldama, tras lo cual el cadáver de un hombre quedó en las letras de bienvenida a la cabecera municipal, dos autos en llamas bloqueaban la carretera rumbo Ojinaga, incluso un autobús de pasajeros fue asaltado en ese tramo.
PRECEDENTE.- Los hechos se remiten al 23 de abril pasado, cuando a decir del fiscal general César Jáuregui, los criminales obstruyeron el paso de las fuerzas policiacas con dos tráileres atravesados y colocaron ponchallantas, aún así se realizó un operativo y hubo algunos arrestos y decomiso de armas.
CONSTANTE.- Desde esa fecha hubo una relativa calma hasta la semana pasada que volvieron a generarse enfrentamientos y empezó la cuenta de dos hombres heridos, uno sin vida y cuatro desaparecidos en Aldama. Anoche incluso, el reporte fue de cuatro hombres acribillados en la carretera hacia Ojinaga.
DISPUTAS.- Los factores no cambian ni las células delictivas involucradas y cuando no pelean por el control en el tráfico de migrantes es por la venta de cristal y de armas, la cuestión es que ese corredor que involucra a Ojinaga, Coyame y Manuel Benavides a Aldama, y que el año pasado abarcó inclusive a Coronado, López y Allende es un reto para las autoridades.
DURANGO.- Jáuregui Moreno ya había apuntado de la entrada de criminales desde Durango para reforzar a un grupo local, que a su vez está fragmentado, lo cierto es que obliga a apuntar las operaciones tácticas en esta zona.
CORREDOR.- Son estos focos rojos los que provocan repuntes en la tasa de homicidios, que hoy por hoy sitúa a la entidad en el cuarto lugar nacional y en un complicado territorio que amerita a una intensa vigilancia en el sur de la Sierra Tarahumara, al noroeste, en Ciudad Juárez y este complicado corredor del Conchos.
***
HIDRATACIÓN.- Semanas atrás, el alcalde capitalino Marco Bonilla anunció la instalación de puntos de hidratación ante la primera ola de calor y ayer que la temperatura ya estaba cerca de los 39°C dio a conocer los lugares donde la ciudadanía puede llegar a tomar agua durante las horas más calurosas.
PREVISIÓN.- La medida sin duda beneficiará a la población en general y en especial a aquella sin hogar, que a diario se ven caminando por las calles y que por su condición vulnerable eviten la deshidratación, incluso un golpe de calor.
CONCURRIDOS.- Los puntos donde el personal del gobierno municipal entregará agua embotellada son estratégicos y concurridos como las terminales del Bowi norte y sur, la Plaza de Armas, la estación de la Ciudad Judicial y en la misma Presidencia Municipal en el área de la Secretaría de Gobernación, así que se necesita correr la voz para que quien lo requiera sepa a dónde dirigirse.