Aunque no lo parezca, detrás de cada caja que transporta desde manzanas hasta autopartes hay toda una industria que mueve millones de dólares… y Chihuahua está justo en el mapa de ese movimiento. ¿Quién dijo que el cartón no era cosa seria?
¿Cuánto vale el cartón? Spoiler: muchísimo
En 2024, el comercio total de cajas de papel o cartón corrugado en México (ventas y compras internacionales) alcanzó la impresionante cifra de 1,104 millones de dólares. Leíste bien: más de mil millones girando en torno a algo que muchos dan por sentado. Este tipo de empaque es clave para sectores como el agrícola, el automotriz y hasta el e-commerce, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía.
Y aunque Baja California lidera en exportaciones con US$70.9M, Chihuahua no se queda atrás: US$35.7M salieron de nuestro estado hacia mercados internacionales, colocándonos entre los cinco estados con más ventas.
Chihuahua importa… y mucho
Cuando hablamos de importaciones, Chihuahua sube aún más de nivel. En 2024, fuimos el segundo estado que más compró cajas de cartón corrugado a nivel internacional, con un gasto de US$149 millones. ¿El principal proveedor? Estados Unidos, con más de US$661M enviados a todo México, seguido por China, Guatemala, España y Tailandia.
¿Y para qué queremos tanto cartón? Pues para empacar desde tecnología hasta alimentos, en sectores industriales que demandan calidad y volumen. Aquí no se improvisa: se necesita lo mejor, y rápido.
¿A dónde llega lo que exportamos?
El cartón corrugado hecho en México tiene pasaporte internacional. En 2024, Estados Unidos fue nuestro mayor comprador, con US$306M. Le siguen Canadá, Cuba, Colombia y Guatemala. Este producto, por sencillo que parezca, es una pieza clave para mantener el comercio regional y global fluyendo sin fricciones.
Así que la próxima vez que veas una caja hecha en México en alguna tienda en Houston o Toronto, puede que haya salido de alguna planta en Chihuahua.
Chihuahua en el mapa de la industria
Entre ventas y compras, Chihuahua se está consolidando como un hub clave en la cadena de suministro del cartón corrugado. Aquí no solo se consume: se produce, se transforma y se exporta.
Con empresas locales fuertes y una conexión logística privilegiada con la frontera, no es sorpresa que estemos en el radar internacional. Esta industria, aunque silenciosa, sostiene a muchas otras. Y sí, hay más cartón en tu vida diaria de lo que crees.