🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Nuevo partido político “Cuidando su Patrimonio” (CSP)
✅ Captura del “Señor de la V” en operativo de Harfuch
✅ Diputados y senadores activan operación rumbo a 2027
✅ Posible periodo extraordinario en Congreso local
CRONOS POLITICO
A NIVEL NACIONAL ESTÁ haciendo ruido la formación de un nuevo partido Político, y que seguramente logrará el certificado de registro del INE. El principal organizador es el actual diputado federal Hugo Eric Flores, quien para la elección del 2009 formó el Partido Encuentro Solidario y para el 2012 el Partido Encuentro Social, el famoso PES.
Ese partido, organizado en las bases de los grupos evangélicos, lograron regidores y diputados en muchos estados del país, incluyendo Chihuahua, así que seguramente que aquí en el Estado habrá quien ayude para su formación.
El nuevo partido Político quiere tomar el nombre “Cuidando su Patrimonio” y su siglas serían “CSP”, las siglas que tienen el nombre de la actual Presidenta Clau. Pero eso es mera coincidencia, cof, cof…
Crear un nuevo partido no es enchílame estas tortas, deben seguir varios pasos establecidos por el INE. Primero, constituir una organización con declaración de principios, programa de acción y estatutos. Luego, celebrar asambleas constitutivas en 20 entidades federativas o 200 distritos electorales, con la participación de al menos 3,000 afiliados por entidad o 300 por distrito. Finalmente, se debe solicitar el registro ante el INE presentando la documentación requerida y cumpliendo con los requisitos de afiliación.
Pero hay que recordar que el antiguo PES fue uno de los partidos que se alió con Morena para que YSQ llegara al poder en el 2018. Así que ante las broncas con el Partido Verde y el PT que ya se están poniendo muy piquis con Palacio Nacional, el partido CSP, insistimos, no significa Claudia Sheinbaum Pardo, puede llegar para ser un nuevo satélite del oficialismo.
LA OPERACIÓN EN El Congreso del Estado no ha disminuido, si bien está en operación la Diputación Permanente, las comisiones están desahogando algunos asuntos.
Huele a periodo extraordinario para las próximas semanas, seguramente para finales de julio o principios de agosto, o sea, en entre 15 días y 3 semanas.
Y es que hay varios asuntos pendientes que tienen que pasar por la Torre Legislativa. como la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, además del nombramiento del nuevo miembro de la Alta Sala, el órgano de administración del Poder Judicial.
Ya si los diputados reciben las instrucciones de palacio estatal, también pueden sacar la reforma constitucional para desaparecer al Ichitaip, otro de los pendientes que tiene el poder legislativo desde el mes de mayo.
SALVO CONTADOS CASOS, pero los diputados locales, federales y hasta senadores, de todos los partidos, andan recorriendo el territorio.
Claro que todo tiene que ver con la Galopada del 2027, pero desde los senadores Mario Vázquez, Andrea Chávez y Juan Carlos Loera; las diputadas y diputados federales Manque Granados, Rocío González, Alex Domínguez, Tony Melendez y los diputados locales Joss Vega, Carlos Olson Nancy Frías, Carla Rivas, Brenda Ríos, andan gastando suela.
Ayer, la diputada local del PAN, La China Nancy Frías y la diputada de Morena, Brenda Ríos, anduvieron las dos en la colonia El Porvenir, casi se topan haciendo gestiones y llevando apoyos sociales.
Así que en la batalla por el territorio para la elección del 2027, será clave el trabajo político que hagan los partidos políticos como los actuales representantes.
AYER SORPRENDIÓ EL mega operativo que realizó la Guardia Nacional, dirigida por el Ejército Mexicano, pero bajo la estrategia del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, donde realizaron la captura del Señor de la V.
Salvador Humberto S.V.M. Conocido como El Verín, trajo a raya la ciudad durante varios años, era principal distribuidor de cristal y fentanilo, y también el principal generador de violencia. Este harfuchaso, es el primero que da en Chihuahua capital pero a nivel nacional se dan hasta dos veces por semana.
Líderes criminales como El Señor de la V, hay por todo el estado, la última grande fue el abatimiento Neto en ciudad Juárez, después de que escapó del Cereso.
Así que pueden venir más operativos en el Estado, sobre todo en la Sierra Tarahumara, donde hay lugares que están ardiendo como Guadalupe y Calvo.
RAFAGAS
FALSO.- Sobre los nombramientos en plazas administrativas que estaban vacantes en el Tribunal Superior de Justicia, falso que en la última sesión del actual sistema que presidió el lunes pasado, la magistrada presidenta Myriam Hernández se aprovechara para hacer las designaciones.
MENSAJES.- La sesión del Pleno que duró una hora fue únicamente para despedir a los aún integrantes del mismo, por supuesto habló la magistrada para reconocer la labor del TSJ, a quienes hicieron carrera en el organismo y el empeño colectivo para impartir justicia en un esquema que a partir del 1° de septiembre será historia.
MENSAJES II.- Otras magistradas y magistrados compartieron mensajes e hicieron un reconocimiento a Hernández Acosta por los retos que sacó adelante como los tribunales laborales, infundir la perspectiva de género entre los juristas e impulsar el trabajo en línea aun cuando el presupuesto estuvo acotado aún después de pandemia.
UNIDAD.- Coincidieron en particular en su compromiso para mantener la unidad en un Poder Judicial que heredó convulsionado, pues como se recordará a Myriam Hernández le tocó asumir después del episodio conocido como el cochinero judicial durante la gestión de Luz Estela Castro, impulsada por el entonces gobernador Javier Corral y que ameritó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
DIGNIDAD.- No obstante se enderezó ese desorden y la ola de amparos que había generado, y el Pleno se dijo orgulloso del desempeño y que se van con la frente alto y la dignidad por delante. Algunos optarán por la prejubilación y otros por la liquidación pero de que los estaremos viendo en otras esferas del Derecho, ni la menor duda.
***
CORTO.- En el ámbito legislativo resulta que ayer sesionó la Comisión de Justicia y rechazó el dictamen para tipificar el narcoterrorismo como delito en el Estado que promovió el legislador de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, pero no le alcanzó para que avanzara a la votación en el Pleno.
COMPETENCIA.- Las bancadas del PRI, Morena y PT coincidieron en que esa iniciativa no tenía pies ni cabeza, además de que podía incurrir en la inconstitucionalidad porque es competencia del Congreso de la Unión legislar en materia de delincuencia organizada. Así que la discusión duró casi una hora y hubo fricciones entre los disputados.
VOTOS.- Los únicos dos votos a favor, el del congresista y que preside esa Comisión y de Xóchitl Contreras (PAN) fueron insuficientes, ya que Irlanda Márquez (PT), Pedro Torres y Jael Argüelles (Morena), así como Guillermo Ramírez (PRI) sufragaron en contra y por lo tanto, la iniciativa fue desechada. Alfredo Chávez (PAN) no acudió a la reunión.
CÓDIGO.- Y es que después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretara que el narcotráfico califica para ser considerado terrorismo, Sánchez Villegas trató de replicarlo y lo propuso a finales de enero, pero desde entonces no lograron ponerse de acuerdo en la forma de agregarlo en el Código Penal del Estado.
***
REPERFILAN.- Mientras la Guardia Nacional envía más elementos al estado, las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno reenfocaron la estrategia para aplicarse a combatir el huachicoleo en el municipio de Aldama, el robo de autos en la vía corta a Parral y frenar el repunte de homicidios en Ciudad Juárez, Guadalupe y Calvo y la capital.
ESTRATEGIA.- Tras la mesa de seguridad realizada con la gobernadora María Eugenia Campos en la frontera, se perfiló la estrategia y desde el lunes pasado en Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a cargo de Gilberto Loya implementó operativos que derivaron en la captura de 25 presuntos implicados en los ataques recientes.
ARRESTO.- Por otra parte, la GN asumió dar prioridad al combate de robo de hidrocarburos y de vehículos, aparte del narcomenudeo y ayer derivó en la captura de Salvador Humberto S. M. conocido como el Verín o el Señor de la V, quien fue trasladado a la Fiscalía General de la República.
CONTUNDENTE.- Tan sólo ese arresto representa una acción contundente, ya que a ese presunto criminal se atribuye el control de drogas en varios sectores de la ciudad de Chihuahua y alrededores desde hace más de una década y se le vincula con el Cártel de Sinaloa.
***
HONORES.- El titular de la SSPE, Gilberto Loya, acudió ayer al último pase de lista del director de la Policía Municipal de Delicias, Jorge Luis Bustamante, quien falleció en días pasados en un hospital de la Ciudad de México.
CONSTERNÓ.- El deceso del coman Bustamante, como era conocido entre sus compañeros, consternó no sólo a la corporación, sino a los delicienses debido a su trayectoria de más de 17 años en las filas.