Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

New Era: La gorra que conquistó México, una visera a la vez

De vender 90 mil gorras a más de medio millón en cinco años, New Era encontró su lugar en el corazón (y cabeza) de los mexicanos.

Una moda que no se quita… ni se olvida

Puede que en algún momento creyeras que las gorras eran sólo para los fans del béisbol o para cubrirse del sol, pero hoy son una declaración de estilo. Y si hay una marca que ha sabido jugar con eso a su favor, es New Era. En cinco años, esta empresa pasó de vender 90,000 gorras en México a casi 620,000 unidades en 2024, con un crecimiento anual compuesto de más del 47%, según datos revelados por El Mister.

No es un error de cálculo ni una moda pasajera: es una estrategia bien ejecutada que combinó deporte, cultura urbana y autenticidad.

LEER MÁS: ¿Sabías que Chihuahua mueve millones con cajas de cartón?

México, territorio clave para New Era

Aunque la compañía abrió oficinas en México en 2012, fue en los últimos años cuando pisó el acelerador. Desde entonces, ha logrado posicionarse como líder en el mercado de gorras, también generar comunidad. Al frente de esta operación está David Pérez Padilla, quien ha sido pieza clave en la expansión nacional de la marca.

Su fórmula ha sido clara: adaptarse al mercado mexicano, sin perder la esencia global. Hoy, New Era trabaja con la Liga Mexicana de Beisbol, la mayoría de los equipos de la Liga MX y mantiene sus históricas alianzas con las grandes ligas estadounidenses: NFL, MLB y NBA.

Más allá del deporte: cultura, moda y tribu

Lo que comenzó con gorras deportivas ahora es parte del outfit diario de miles de personas. New Era supo leer el cambio generacional, en donde las gorras dejaron de ser “sólo para el estadio” y se convirtieron en símbolos de identidad, música, calle y tribu. Desde lanzamientos exclusivos hasta colaboraciones con artistas y equipos locales, cada gorra cuenta una historia. Y ese storytelling vende.

¿Y qué tiene que ver Chihuahua?

Aunque no hay cifras regionalizadas oficiales, la fiebre por las gorras también se siente en el norte. Chihuahua ha demostrado ser un mercado clave para la moda urbana, con tiendas especializadas, coleccionistas y un boom del streetwear. No es raro ver a jóvenes (y no tan jóvenes) con una 59Fifty bien calada en el centro, en los estadios o en conciertos. Aquí también, New Era encontró su lugar.

Una marca que supo jugar en todas las ligas

Con ventas globales estimadas en 2,000 millones de dólares, New Era es más que una marca de gorras: es un ícono. Y en México, supo construir su camino sin perder el toque local, creciendo a un ritmo que cualquier otra marca soñaría.

Desde la cancha hasta la banqueta, las gorras New Era ya no sólo nos cubren del sol… también nos definen.