Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Resumen de columnas 12 de agosto

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ A punto grupo Coyoacán de destapar corcholata

✅ Furor por Consejos del PAN

✅ Prepara Manque arranque

✅ Magistrados quieren ¡limpia! en toma de posesión

CRONOS POLITICO

LOS QUE ESTÁN con destapador en mano, listos para levantar su corcholata, son los del Grupo Coyoacán. 

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, está afinando los últimos detalles con su equipo en Chihuahua y CDMX para definir quién será el representante y quién alzará la mano rumbo a la gubernatura. 

Saben que ya van tarde, por aquello de las encuestas, y deben elegir al perfil que se mantenga como pirinola, subiendo en los sondeos y resultando atractivo para la 4T. 

Grupo Tabasco ya se inclinó por Andrea Chávez, mientras que Grupo Juárez lo encabeza Cruz Pérez Cuéllar. 

Se comenta que será cuestión de días para que se oficialice y todos los integrantes del Grupo Coyoacán en Chihuahua cierren filas en torno a la decisión, en la que lleva ventaja la actual delegada, Mayra Chávez. 

Así que la galopada morenista ya no es carrera… es estampida.

LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS nacionales y estatales en Chihuahua trae más rating en el PAN que La Casa de los Famosos. 

Varios panistas bien podrían ser contratados por Endemol para mostrar su talento en la farándula política: apariciones en programas, tiktoks, reels, podcasts, destapes anticipados y demás. 

Son muchos los que compiten por estas nominaciones que les darán acceso a la grilla top, tanto nacional como local. 

De entrada, quienes buscan repetir en el Consejo Nacional son Mario Vázquez, Rocío González, Pepe Granillo, Carlos Olson, Joss Vega, Alejandra Enríquez, Fernando Álvarez Monge, Gabo Díaz y otros.

 La razón es simple: saben que les otorga un pase para conocer de primera mano los procesos de selección rumbo a 2027 y mantenerse en la jugada. 

Además, podrán votar en la reforma a los estatutos del PAN, que podría impulsar su regreso como oposición o cavar su tumba ideológica. 

De los 12 puestos disponibles, hay al menos 30 aspirantes, entre ellos Marco Bonilla y Alfredo Chávez. 

A nivel estatal, ni se diga: son 100 lugares para 170 interesados. Ya pasaron el examen, pero la verdadera prueba no será escrita: se llama Aldama y Vicente Guerrero.

QUIEN, POR CIERTO, ya prepara su destape oficial es la diputada federal del PAN, Manque Granados. 

Después del informe de Claudia Sheinbaum y del arranque del segundo año legislativo, Granados presentará su informe conjunto con la también legisladora Rocío González. 

Aseguran que ya está afinando detalles para anunciar su causa, lo que busca impulsar para la ciudad y definir la ruta y el proyecto a seguir. 

Por su parte, Mario Vázquez, senador de la República, también rendirá informe, con un evento de gran formato y presencia de representantes de los 67 municipios del estado. 

Dicen que su intención es enviar un mensaje: está presente para 2027, no con aspiraciones a la gubernatura, pero sí con ganas de respaldar a un aspirante serio. 

¿Será que ofrece su estructura? Pronto se sabrá.

UNO PENSARÍA que los próximos magistrados estarían discutiendo sobre un nuevo sistema electrónico judicial, inteligencia artificial, impartición de justicia apegado a la verdad y principios o de perdido el anuncio sobre el nuevo album de Taylor Swift. 

Pero no: el tema es si les hacen… ¡una limpia!.

Parece broma, pero es información, el Congreso del Estado y los nuevos magistrados ya tuvieron su primer face to face por la ceremonia protocolaria de toma de protesta, en la que algunos juzgadores electos piden que, al estilo de la 4T, se les otorgue un momentum indígena con humo, hierbas y, de ser posible, bastón de mando. 

Esa sí es la visión de justicia prometida en campaña… no miserias. 

La discusión es si el evento se realiza en el Congreso del Estado; por cuestión de espacio, no es posible —ni modo de prestarles un curul—, por lo que la Torre Legislativa ya apartó el Centro de Convenciones para tomar protesta a los 300 de un solo golpe.

RAFAGAS

CAMBIOS.- Al pie de la letra parece que se cumplirá lo dicho por la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, cuando sostuvo que será el 31 de agosto cuando realmente se sepa quiénes tomarán protesta al día siguiente como juzgadores electos, ya que a cuenta gotas siguen revelándose cambios en los cargos.

JUZGADOS.- Ayer por ejemplo, el Tribunal Estatal Electoral ordenó al IEE modificar a dos jueces civiles del Distrito Judicial Bravos debido al criterio de paridad de género, con lo cual ya suman cinco magistraturas y con éstos, seis juzgados que realizan enroques porque quienes obtuvieron más votos fueron mujeres.

RESOLVER.- Además está por resolverse la impugnación presentada en días pasados que deja en juego el puesto para una magistratura civil y la posible nulidad de 12 casillas electorales aunque eso le tocará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

***

CPC.- Trascendió que el abogado Gabriel Vidaña, quien ha tramitado amparos en contra de instituciones gubernamentales de todos los niveles fue uno de los 20 candidatos registrados para formar parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

DONAR.- Un proceso que ya está en la etapa de entrevistas ante los integrantes de la Comisión de Selección del CPC, en lo cual resaltó que el litigante ofreció donar los 84 mil pesos mensuales de sueldo que reciben quienes conforman ese comité en caso de ser elegido.

MANO.- El proceso de selección ha sido lento y será mañana miércoles cuando la Comisión dé a conocer su resultado que acorde con los rumores en los pasillos de la Torre Legislativa, levantarán la mano por el exconsejero del IEE, Gilberto Sánchez. Al menos, eso se comenta.

***

DIF.- En la última semana de la convocatoria del programa Reto Útil, el DIF Municipal reforzó la promoción para reunir el mayor número de mochilas porque justo esos paquetes escolares se destinarán a las zonas con mayores carencias económicas de la ciudad.

INICIATIVA.- El reto es iniciativa de la presidenta del DIF, Karina Olivas, y ha cumplido con su objetivo, ya que une la voluntad de los propios funcionarios públicos que cooperan en lo individual y colectivo, así como la disposición de empresarios y cámaras que mandan sus mochilas para beneficiar a algún niño o niña.

DESERCIÓN.- Unión que seguramente en este ciclo escolar ayudará a que más alumnos reciban su mochila y habla de una administración humanista como la del alcalde capitalino Marco Bonilla y la sensibilidad del sector privado de entrarle a la batalla de reducir la deserción escolar por falta de recursos materiales.

***

DESEMPEÑO.- A propósito del gobierno de la capital del estado ayer se dio a conocer la evaluación de las 31 capitales estatales del país realizada por la empresa encuestadora de Rubrum al 11 de agosto de este año y en primer lugar se situó Marco Bonilla con una calificación ciudadana de 8.11 a su desempeño.

CALIFICACIONES.- Seguido de Enrique Galindo de San Luis Potosí con 7.76 y Cecilia Patrón de Mérida con 7.53, así como Adrián de la Garza de Monterrey con 6.98 y Alberto Islas Reyes de Xalapa con 6.87 puntos.

SEGMENTOS.- En la valoración de Servicios Públicos, Bonilla Mendoza quedó a la cabeza con 7.73, lo mismo en Cercanía con 7.42 y en Percepción de Seguridad con 7.24 puntos, de acuerdo con la muestra levantada del 4 al 9 de agosto.

***

CANCELÓ.- En otros temas, algo ocurrió que personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas canceló una visita a la comunidad de la Yerbabuena, del municipio de Balleza, a donde se vacunaría contra el sarampión y otras enfermedades, a unas 200 personas de comunidades indígenas, entre otras acciones.

FAMILIAS.- De acuerdo con el siriame de esa población y el comisario ejidal se dieron a la tarea de juntar a la gente, acordaron llevar a 60 familias para recibir despensas, tramitarles actas de nacimiento y ser vacunados, en total serían alrededor de 200 personas de pueblos originarios de Parral, Jiménez y Villa López, aparte de Balleza.

COMITIVA.- Según les indicaron, la comitiva estaría conformada por funcionarios de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Secretaría de Salud y el Registro Civil, y fueron ellos mismos quienes pusieron fecha y hora pero sólo se comunicaron de la primera dependencia para decirles que no se llevaría a cabo la jornada.

JUSTIFICAR.- Habrán de dar una buena razón, ya que la gente se movilizó con antelación y sobre todo para justificarlo ante la gobernadora María Eugenia Campos, quien ha girado instrucciones para atender las necesidades de la población y ha insistido a la población para que se vacune, sobre todo a las comunidades indígenas y los trabajadores del campo.