🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Viene Luisa María Alcalde
✅ Komaba, totalmente leal a Maru
✅ Deportaciones in crescendo…
✅ Venderán terrenazo del STSUACH
CRONOS POLITICO
EN MORENA ESTÁN trabajando muy duro para preparar la próxima visita de la dirigente nacional Luisa María Alcalde. Si no hay cambios, está agendado que venga a Chihuahua el próximo viernes.
La dirigente nacional de Morena es muy dura con Chihuahua; la entidad está en el number one a la hora de aventarse ataques contra los gobiernos estatales de oposición, y de ahí le sigue Nuevo León.
Así que Luisa María no vendría a Chihuahua a una gira color de rosa…
Inclusive su agenda contempla la famosa rueda de prensa que ofrece a las 10:30 am, justo después de que termina la Mañanera del Pueblo de la presidenta Clau.
Lo interesante será lo que diga sobre la galopada: si da un arranque formal a los aspirantes o les pide que se aguanten las ganas y nada de salidas en falso.
Claramente, en las últimas semanas Cruz y su equipo se han puesto arriba en la carrera por la candidatura, y eso se percibe tanto aquí como en CDMX, donde ya operan grupos a favor del alcalde de Juárez.
Por otro lado, el equipo de la poderosa secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ya se arrancó con todo para buscar meterse en la carrera.
Así que se verá si Luisa María se acerca más a alguno de estos grupos o si mantiene la distancia con ambos.
POR EL LADO DEL PAN, donde hubo manotazo fue en Chihuahua capital, y el sábado por la noche cayó de sorpresa el dedazo flamígero a favor de César Komaba para dirigir el Comité Municipal.
El subsecretario de Movilidad no trae apoyo de las bases ni tenía la mínima intención de llegar al cargo, pero cumple con el principal requisito a la hora de elegir a un dirigente partidista: es totalmente leal a Maru, y la gobernadora confía 100% en Komaba.
En Palacio no le cedieron la posición a ninguno de los grupos. Ni Pamela Montes, ni René Rascón, tampoco Félix Martínez ni Daniel Terrazas; todos fueron descartados cuando salió la convocatoria y se les pidió que no se registraran. Querían que fuera una mujer quien ocupara el cargo, pero no encontraron el perfil correcto que fuera 100% confiable para Palacio.
La gobernadora Maru Campos hizo con el PAN municipal de Chihuahua lo mismo que en el estatal, donde Daniela Álvarez despacha al frente y es de su gente más allegada.
Con esto, Maru manda el mensaje de que en la capital operará directamente con los suyos y que, de cara al 2027, quienes quieran entrar en la galopada municipal deberán conseguir primero el sí de la gobernadora… si quieren empezar a cantar.
EN LA FRONTERA YA sienten cada vez más fuerte el incremento de las deportaciones. Y Ciudad Juárez es prueba de ello.
Con la llegada del presidente Trump, uno de los principales objetivos fue sacar de Estados Unidos a la mayor cantidad de personas en situación ilegal.
Por lo pronto, los números rondan en mil 500 deportaciones diarias, una cifra más alta que la registrada durante el gobierno de Barack Obama.
Con esto suman ya 180 mil personas deportadas en lo que va de la actual administración, y para el primer año podrían llegar a 400 mil.
De ellos, cerca del 40% son regresados por Ciudad Juárez. Así que el problema migrante será tema central para la frontera en los próximos meses.
DONDE ESTÁN DE JULIO regalado, aunque ya es agosto, es en el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UACH (STSUACH), porque aprobaron la semana pasada poner a la venta el terrenazo que la organización tiene en la zona de la presa El Rejón.
El inmueble colinda con Altozano y la propia desarrolladora tiene una oferta de 70 millones por las 70 hectáreas.
La venta ya fue aprobada por el sindicato, que convocó a una votación con sus integrantes para ofertar el inmueble.
Pero la venta del terreno es apenas la punta del iceberg: el verdadero problema es que el fondo con el que se pagan las pensiones y jubilaciones se agotó la quincena pasada y ya no hay lana para pagar a los jubilados.
Así que la UACH y la Secretaría de Hacienda del Estado tendrán que apoquinar varios millones de pesos de aquí a fin de año para cumplir con los trabajadores en retiro.
El dinero obtenido por la venta se repartirá entre indemnizaciones por demandas contra el sindicato, cubrir los costos de la operación y solo una pequeña parte se inyectará nuevamente al fondo de jubilaciones.
RAFAGAS
DESDÉN.- A una semana de que asuman los 305 juzgadores electos, ni la mitad acudió al taller de actualización de 60 horas impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, según precisó el propio director de la unidad académica, César Eduardo Gutiérrez.
SERIEDAD.- Solamente 138 personas participaron en el curso organizado ex profeso para los próximos integrantes del Poder Judicial del Estado, lo que habla de la seriedad con que se toman los puestos en juzgados y magistraturas, si bien son expertos del Derecho no será lo mismo estar del otro lado.
FLEXIBILIDAD.- El director de la Facultad explicó que se estructuraron temáticas sobre mecanismos a aplicar desde los juzgados, así como la participación de juristas para compartir su experiencia y conocimientos prácticos, en lo cual se podía participar de manera virtual… y ni así.
INTERÉS.- Simple interés por llegar mejor preparados, pues se supone que pasaron los filtros de los comités de evaluación tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y cumplieron los requisitos de forma y fondo para determinar quienes sí debían competir por los cargos.
VISIÓN.- Así, el viernes concluyó el taller que se distribuyó durante tres semanas con cuatro horas diarias, por parte de jueces en activo y retirados, lo cual otorgaría una perspectiva interesante de la práctica diaria de las audiencias orales en materia penal, civil, mercantil, laboral y familiar.
DESEMPEÑO.- Para los 138 juzgadores que sí se tomaron la molestia de acudir tendrán la oportunidad de aplicar la ley y sobre todo la justicia ante la sociedad y los que no fueron ya se verá su desempeño que ahora será evaluado por el pueblo que los eligió.
***
ÚNICO.- La cúpula azul decidió que para la presidencia del Comité Directivo Municipal era necesario un candidato de unidad y aunque personajes como Daniel Terrazas o Pamela Montes tenían la mayor parte del respaldo de la militancia, se decidió que será el subsecretario de Movilidad, César Komaba.
RENOVAR.- El tema es complejo porque la presidenta estatal del partido, Daniela Álvarez mantuvo el discurso de que Acción Nacional iría con todo para renovarse y atraer nuevos perfiles, y le entregarán el CDM de Chihuahua a un perfil de la vieja escuela y que en los últimos años se ha mantenido alejado de las bases blanquiazules.
BASTIÓN.- Los cuestionamientos provienen de los propios panistas, a quienes preocupa y ocupa el panorama para el 2027 y la capital del estado es un bastión que fortalecer y defender lo suficiente para garantizar el triunfo como ocurrió en 2021.
MUNICIPIOS.- De hecho, justo ese criterio de unidad es el tema de conversación entre los militantes, ya que en Parral ocurrió algo parecido la semana pasada con la propuesta única para que el líder municipal sea Rubén Alvídrez, lo que dejó fuera a Arturo Ruvalcaba, delegado de Políticas Públicas de Gobierno del Estado en la región sur.
IDÓNEOS.- Así que la pregunta es si las candidaturas de unidad será la fórmula correcta en los comités municipales para unificar a los grupos y si los perfiles designados son los idóneos para dar la batalla, pues ya Morena adelantó que se decantará por dirigentes y candidatos jóvenes con posturas frescas.
RESPALDAR.- Lo cierto es que tras una reunión sostenida ayer entre Daniela Álvarez y los aspirantes al CDM, es decir, Daniel Terrazas, Pamela Montes, René Rascón y Félix Martínez se acordó que no se registrarán para respaldar al jefe de la Policía Vial como el virtual líder municipal del partido.
***
AVANCES.- Hoy se espera que la Fiscalía General del Estado dé a conocer los avances en las investigaciones del homicidio de Danna Angelina, de 21 años a propósito de lo cual, colectivas y amigas de la víctima realizaron una marcha que culminó con una manifestación en la Cruz de Clavos.
CRIMEN.- Como se recordará, el 17 de agosto pasado la joven fue asesinada y posteriormente localizado su cuerpo en el patio de una vivienda del fraccionamiento Romanzza, a donde supuestamente habría ido a una fiesta y fue atacada.
VERSIONES.- El caso se ha permeado por contradictorias versiones de amigas que habrían salido con ella, declaraciones que apuntan a que Danna salió con alguien que trabaja en el Cereso y la información oficial de que esa vivienda ya era investigada porque ahí operaban miembros del crimen organizado.
FALTA.- Más de un aspecto qué aclarar y en particular arrestos qué realizar, pues como estableció la Asamblea Feminista del Estado, falta Danna y su crimen se suma al de otras mujeres.