Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Alpura invertirá 10 MMDP para competir en el mercado de los helados

Un nuevo jugador en el congelador

Hoy Alpura sorprendió con el lanzamiento de Helados Alpura, una nueva línea con la que busca entrarle de lleno a un mercado dominado por gigantes como Holanda, Nestlé y Santa Clara. La apuesta no es menor: forma parte de la inversión de 10 mil millones de pesos que la compañía tiene planeada hacia 2029, anunciada apenas en julio pasado.

Un 2024 con buenos números

El movimiento llega en un año donde Alpura logró incrementar más de 10% sus ingresos, alcanzando ventas de alrededor de 32 mil millones de pesos. Nada mal para una empresa 100% mexicana que ha sabido reinventarse a lo largo de los años y que ahora busca expandir su sabor hacia nuevos horizontes.

Infraestructura con raíces mexicanas

Alpura no juega sola: opera más de 100 ranchos en México, además de 26 centros de distribución y tres plantas estratégicas en San Luis Potosí, Chihuahua y el Estado de México. Su estructura productiva es tan sólida que incluso cuenta con una Unión de Crédito autónoma para apoyar a sus socios comerciales, que cerró 2024 con una cartera integral superior a los 5 mil millones de pesos.

LEER MÁS: Marcus Dantus en Chihuahua: inspiración, tecnología y el futuro del emprendimiento

Liderazgo femenino al frente

Desde el año pasado, la dirección de Alpura está en manos de Tanya Avellan, su CEO, quien se ha convertido en pieza clave para empujar la diversificación de productos y marcar un rumbo más competitivo frente a las grandes marcas globales.

¿Qué significa esto para México?

El lanzamiento de Helados Alpura no sólo representa más opciones para el consumidor, sino también un impulso para la industria láctea mexicana y para estados como Chihuahua, donde la empresa tiene una de sus principales plantas. Más producción significa más empleos, más innovación y más presencia de una marca nacional en el radar internacional.

Un futuro con sabor

Con esta jugada, Alpura demuestra que no piensa quedarse en la comodidad de la leche y los derivados. Ahora va por el dulce y frío terreno de los helados, con una inversión histórica y una estrategia clara: competir de tú a tú con las marcas que hoy dominan los congeladores de México.