Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 1 DE OCTUBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ El primer año de Clau

✅ Todas las presas tendrán el próximo ciclo agrícola

✅ Bonilla, meterá turbo en Octubre

CRONOS POLITICO

HOY SE CUMPLE EL primer año de la Presidenta Claudia Sheinbaum al frente del gobierno de México y seguro que hoy en la mañanera se hará mención del aniversario, pero lo que lo que están preparando en Palacio Nacional es reventar el Zócalo el próximo domingo.

Sin duda que la Presidenta Clau ha tenido este año broncas suficientes y ya quedó estrenada al mando del país, pero los retos que vienen serán fuertes para el resto del sexenio.

El primer año el principal tópico fue la relación con Estados Unidos y el control de la whole enchilada en el Poder Judicial. La crisis actual es la de la corrupción con el tema de La Barredora, el Huachicol Fiscal y la narcopolítica. Sin olvidar que meses atrás los excesos de los gastos de Andy López, Mario Delgado, Fernández Noroña y otros, se metieron contra la política de austeridad de la 4T.

En lo político, de aquí al 2027 la ruta será tomar todo el power en en el poder legislativo, con los gobernadores 4T, incluso de su partido Morena, para llegar con fuerza al proceso electoral y brincar la cerca de la revocación de mandato y de repetir la mayoría en la Cámara de Diputados.

Todo eso mientras sortea otras crisis, como los serios problemas económicos, esperando que no reviente la burbuja financiera, y haciendo maromas con el presupuesto, que cada vez alcanza para menos.

Chihuahua en particular, está viviendo mejores tiempos con la Presidenta Clau que con YSQ, se están planteando dos carreteras, la construcción de un hospital del ISSSTE para beneficiar principalmente a los maestros, reparar las carreteras federales y otras obras que ya han sido anunciadas por la presidenta.

Asimismo la relación política con Maru está en buenos términos y todo indica que permanecerán así hasta el final de sexenio…

LA QUE SE DEJÓ caer en su comparecencia ayer en el Senado de la República fue la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Martínez, de plano pintó su raya con Adán Augusto López, aún coordinador de los morenistas en la Cámara Alta.

Primero, en la tribuna dijo que el gobierno no tiene compromisos mafiosos y que si alguien cruza la línea de la ilegalidad no quedará impune, caiga quien caiga.

Y para rematar, cuando ya se retiraba del recinto, hasta se quitó para no saludar de beso y abrazo a Adán Augusto.

Quienes querían ver un mensaje político de los obradoristas hacia Adán Augusto, pues ahí lo tienen, Rosa Icela es de las políticas más fieles a YSQ.

BUENAS NOTICIAS PARA el campo Chihuahuense, gracias a las lluvias del verano, está confirmado que todas las presas del estado van a tener ciclo agrícola en otoño-invierno.

El segundo ciclo agrícola del año comienza ahora en octubre y termina en enero del 2026. Así que ya se ve mejoría en el campo, porque hay que recordar que en marzo no hubo agua para regar los cultivos.

Tampoco está para echar las campanas al vuelo, pero ya pinta mejor el panorama…

VAYA QUE EL ALCALDE de Chihuahua, Marco Bonilla, se prepara para meterle turbo a la chamba en el mes de octubre, va a comenzar.

Ya tomó en serio eso de la Gobernadora Maru de dar resultados y se va a concentrar este mes en el arranque de las obras de los tres puentes viales

El próximo lunes comenzará con el de la Vialidad Los Nogales y las Industrias, este puente es de los más urgentes que necesita la ciudad y va a resolver la bronca a decenas de miles de chihuahuenses que circulan por la zona, sin duda ayudará al tráfico vehicular.

A mitad de mes o a más tardar en la tercer semana arrancarán con las obras del puente en la Fuerza Aérea Mexicana y Carretera Aldama y todavía está pendiente de fecha el puente del Reliz. Además está el Festival de la Ciudad con el conciertazo de Alejandro Sanz, así que el 12 de octubre será de fiesta y de música.

Ni cómo desaprovechar el mes…

RAFAGAS

CIERRE.- Por alguna razón que nadie alcanza a entender —o que quizá todos sospechan—, el gobierno federal sigue sin cerrar la frontera sur al ingreso de ganado centro y sudamericano, pese a la alerta sanitaria por el gusano barrenador. Se trata de una plaga que amenaza al hato nacional y que mantiene en vilo a los productores del norte del país.

FRENO.- Quien ha vuelto a alzar la voz es Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, uno de los liderazgos más firmes, constantes y quien ha insistido una y otra vez en la urgencia de frenar el ingreso de ejemplares en pie provenientes del sur del país por representar un riesgo directo a la seguridad zoosanitaria.

PUERTAS.- En Estados Unidos, donde el control sanitario es tomado con seriedad, las fronteras permanecen cerradas ante el mismo peligro. Allá no hay excusas ni titubeos; en cambio, México mantiene la puerta abierta, aun cuando ya se han detectado casos de la mosca del gusano barrenador en regiones con tránsito de animales infectados.

PETICIÓN.- Pero el reclamo no se detiene ahí. En un oficio dirigido al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la UGRCh exige detener la importación de carne brasileña, un producto que ingresa sin las condiciones sanitarias mínimas y que rompe por completo las reglas del mercado.

SUBSIDIA.- En ese pronunciamiento, el líder de los ganaderos chihuahuenses advierte que el gobierno de Brasil subsidia a sus productores, lo que abarata artificialmente sus precios, mientras en México los productores compiten sin apoyos y en total desigualdad.

ILÓGICO.- Tan sólo para dimensionar el golpe económico, la Federación autorizó la entrada de 70 mil toneladas de carne brasileña, desplazando a la producción nacional, incluida la chihuahuense, reconocida por su calidad y trazabilidad, lo que afectará no sólo a los norteños sino a los del centro y sur del país que tan despreocupados estaban con el cierre de la frontera.

DENUNCIA.- Los abogados Marcelo Valenzuela y Óscar Castrejón, este último ex diputado local de Morena presentaron una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia contra la magistrada Nancy Escárcega Valenzuela, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, por presunto tráfico de influencias y corrupción.

MODIFICACIÓN.- El recurso se entregó en la Oficialía de Partes del TSJ y busca que se revisen posibles anomalías en decisiones judiciales recientes debido a la modificación de la condena de Édgar E.V., quien fue sentenciado en 2020 a 37 años de prisión por secuestro. Sin embargo, el juez Carlos Erives determinó que permanezca libre de domingo a viernes, que sólo esté en prisión los fines de semana, lo cual se genera a menos de tres semanas de asumir las nuevas autoridades del Poder Judicial.

JUSTIFICACIÓN.- En la denuncia se solicitó revisar comunicaciones y argumentos legales que sustentaron la “semi liberación” de un delito como el secuestro que no admite beneficios que acorten o interrumpan el cumplimiento de la condena. Sobre esa base, los abogados señalaron irregularidades del juez y la posible intervención de la magistrada del TDJ, órgano que preside Francisco Javier Acosta Molina y está encargado de investigar y sancionar a juristas.

ANÁLISIS.- El Tribunal emitió un comunicado indicando que las indagatorias están a cargo de la Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UIRA) y que todas las denuncias se revisarán con rigor jurídico al tiempo de acotar que su labor es estrictamente legal, técnica y ética, no política, y que los magistrados cuentan con fuero y su destitución sólo puede concretarse mediante juicio político promovido por el Tribunal ante el Poder Legislativo.

ACERCAMIENTO.- Llamó la atención la asistencia del alcalde Marco Bonilla en la Asamblea General Ordinaria del SITATYR realizada en Ciudad Juárez, no sólo por el peso político que empieza a construir en la frontera, sino por el acercamiento con los liderazgos sindicales tanto locales como nacionales.

DESENVUELTO.- Se le vio muy conversador con el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, también con los asistentes, con quienes compartió que desde niño convivió con reporteros, editores, prensistas y fotógrafos, pues gran parte de su infancia la pasó entre la sala de redacción y la rotativa de El Heraldo de Chihuahua.

TOQUE.- En corto, Bonilla distinguió el trabajo de cada integrante del gremio y aunque en el evento estuvieron presentes los dos alcaldes —el de Chihuahua y el de Juárez—, quedó claro que haber crecido entre periodistas le otorga un toque para saber tratar a quienes, día con día, salen a las calles a informar, ya sea detrás de una cámara, un micrófono o una pluma, sobre la vida cotidiana del estado grande y del país.