🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Valenciano y Miguel Vallejo tiran grilla
✅ Acalambrados panistas locales por la ola anti alianza
✅ El Alex Pérez Cuellar no bailó en San Lázaro
CRONOS POLITICO
AYER EN LA TARDE en el famoso restaurante La Bikina del periférico de la Juventud, Mr. Bafar Eugenio Baeza encabezó un encuentro empresarial top.
Ahí asistieron y compartieron sus buenos cortes de carne Eloy Vallina, el Alex Cano, Víctor Silva, José Luis García Mayagoitia, el licenciado Raúl Yáñez, José Luis García Mayagoitia y varios empresarios más.
Quien sabe para qué era el petit comité, pero todo el mundo salió muy contento al final fue un ir y venir de abrazos y sonrisas.
¿Sería algún encuentro empresarial VIP o solo una comida de amigos?
AL QUE TAMBIÉN vieron en un restaurante del Periférico de la Juventud haciendo grilla fue al Alcalde de Delicias, Jesús Valenciano y al exdiputado del MC, Miguel Vallejo.
Seguro que traían algún asunto bigger, porque esa raza no es de la que se junta solo a tomar café, además que duraron muy buen rato en la mesa.
Lo que sí es un hecho es que Jesús Valenciano es imparable en la talacha política y está construyendo para el 2027. Ya no lo ven en la pista de la galopada por la gubernatura, pero de que buscará estar en las boletas electorales, de eso no hay la menor duda, quizá ya le haya echado un ojo al distrito federal 05, que conoce como la palma de su mano…
COMO VEO DOY y mejor que le vayan midiendo el agua a los camotes, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, le dijo en seco a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena y casi paisana, pues su mamá es de origen chihuahuense, que la demandaría por daño moral, por aquello de que a tiro por viaje en La Cotorriza, su podcast semanal, y en sus ruedas de prensa diarias y hasta en las giras por los estados, trae a Maru y a los gobernadores de oposición como piñatas.
Maru se puso en modo Adelita y ya le cantó el tiro, porque por una lado los gobernadores se ponen del lado de la federación y apoyan a la Presidenta Clau, que es del partido Morena y la dirigente de la 4T, suelta puros sablazos contra los gobernadores.
O sea que hay un doble discurso…
Habrá reacción en Palacio Nacional, que es a donde verdaderamente va el mensaje de Maru… Porque ni modo que vaya a perder tiempo en Luisa María.
PERO LOS QUE SÍ andan muy acalambrados con eso de que el PAN acabó con la alianza del PRI, son muchos políticos azules en Chihuahua, empezando por los del grupo de la Presidencia Municipal.
Pero no solo ellos, hay muchos que tienen aspiraciones para el 2027 y que no es lo mismo ir a rifarsela solos, a traer un colchoncito de 6% o hasta 12% de votos que trae el PRI, dependiendo de la región.
Así que aunque la Daniela Álvarez, dirigente estatal del PAN, sí anda muy contenta con la decisión de Jorge Romero, va a batallar mucho para convencer a los grupos locales de que no se haga la alianza…
Hasta la gobernadora ayer dijo que primero se iba a ver lo que más le convenía a Chihuahua, y después lo demás, que no se había terminado ya la alianza con el PRI.
EL DIPUTADO FEDERAL de Chihuahua, Alex Pérez Cuellar, hizo buen papel ayer en San Lázaro, y aunque estaba en primera fila viendo a la Sonora Santanera, que recibió ayer un homenaje, nomás no se levantó a bailar, como lo hicieron muchos de sus compañeros que que convirtieron el salón de plenos en pista de baile, envidia del Salón de Los Ángeles o del Mama Rumba.
Y no es porque no tenga experiencia en la bailada, ni modo que no asistiera al legendario Salón México de Ciudad Juárez, en la avenida Paseo Triunfo de la República, simplemente lo que hizo fue guardar compostura y no andar haciendo show.
RAFAGAS
MENSAJE.- Durante la presentación del libro Javier Darío Restrepo, el faro de la ética. Guía para ser un buen periodista, del periodista José Luis Jáquez, en la Universidad Autónoma de Chihuahua, el exgobernador Patricio Martínez soltó un mensaje de peso, al asegurar que el PRI corre el riesgo de seguir el mismo destino del PRD si no logra reconectar con los ciudadanos y renovar su oferta política.
FRACTURA.- Un mensaje breve, pero con la fuerza de quien conoce el pulso del poder y los silencios del desencanto social. El contexto no podía ser más oportuno, a nivel nacional la alianza entre el PAN y el PRI atraviesa una fractura evidente, y en Chihuahua, el tricolor sigue sin recuperar la confianza perdida tras los escándalos de corrupción de la era de César D. y el descrédito heredado de otros gobiernos priistas durante el sexenio de Peña Nieto.
VERSIÓN.- Mientras tanto, las nuevas generaciones ven al PRI como una reliquia del pasado, incapaz de responder a los desafíos actuales con una visión fresca y cercana a la gente. El propio exgobernador, recordó que el PRD fue perdiendo fuerza hasta desaparecer, y eso le puede suceder a todos los partidos si no cuidan su posición frente a los electores y sus propuestas.
***
PULSO.- Las mediciones rumbo al proceso electoral de 2027 no han perdido detalle del pulso ciudadano y siguen marcando el ritmo de la competencia por la gubernatura y las principales alcaldías del estado, donde ya comienzan a perfilarse los nombres y los partidos con mayores posibilidades.
PREFERENCIA.- La más reciente medición de Rubrum coloca a Morena en primer lugar en la preferencia para la gubernatura, con un 37%, seguido del PAN con 29%, manteniendo una diferencia que, aunque considerable, aún no define el escenario final, los nombres que concentran el mayor porcentaje son Andrea Chávez, por el partido guinda, y Marco Bonilla, por el blanquiazul, quienes representan dos proyectos políticos contrastantes, uno con la narrativa del cambio y la cercanía con el gobierno federal, y el otro con la bandera de la continuidad y la gestión local.
MUNICIPIO.- En el terreno municipal, particularmente en la alcaldía de Chihuahua, las preferencias se inclinan hacia el PAN, con un 47%, frente a un 31% de Morena. Sin embargo, la contienda interna entre los panistas está lejos de resolverse. César Jáuregui lidera con 35.1%, seguido por Manque Granados con 30.1%, mientras que Rafa Loera aparece con 21.4%, aunque con un dato interesante, es el perfil que más ha crecido, con un incremento de 10 puntos porcentuales entre febrero y octubre, lo que lo coloca como un factor a observar en los próximos meses.
CIERRE.- En el caso de Morena, la competencia interna también presenta un escenario cerrado. Marco Quezada encabeza con 30.2%, seguido de Brenda Ríos con 23.3%, y Miguel Riggs con 20.6%. Aún no hay definiciones claras, y la cercanía entre los nombres refleja que la marca partidista todavía pesa más que los liderazgos individuales.
FORTALEZA.- El panorama general sugiere que, aunque Morena mantiene ventaja en las preferencias estatales, el PAN conserva una fortaleza importante en la capital, donde la estructura territorial y el trabajo de gestión parecen sostener su competitividad. Los próximos meses serán clave para observar si los movimientos nacionales, el fin o no de alianzas locales y las definiciones internas terminan por mover la balanza en un proceso que ya muestra señales de una contienda intensa y muy reñida.
***
VISIÓN.- El alcalde Marco Bonilla volvió a dejar claro, durante el Encuentro Estatal de Arte y Cultura del DGETI, que su visión de gobierno va más allá del pavimento y la obra pública. Frente a más de 600 jóvenes estudiantes de este sistema educativo, subrayó que gobernar también implica formar espíritu, inspirar y apostar por el arte y la cultura, pilares —dijo— del cambio social que Chihuahua necesita.
PREMISA.- Desde el inicio de su administración, Bonilla ha sostenido una premisa poco común en la política local, el desarrollo no se mide únicamente en cifras de inversión o metros cuadrados construidos, sino en el fortalecimiento del tejido cultural y humano de una ciudad. Por eso, su mensaje ante los jóvenes del DGETI no fue un simple discurso protocolario, sino una declaración de principios.
HERRAMIENTA.- Advirtió sobre los riesgos de una sociedad donde la ignorancia se utiliza como combustible del populismo, y recordó que la educación y la cultura son las herramientas más poderosas contra la manipulación y la división. Un mensaje con evidente carga política en tiempos donde el conocimiento, el arte y el pensamiento crítico parecen relegarse frente a la inmediatez y la polarización.