Chihuahua arranca octubre con un salario estatal al alza
A octubre de 2025, Chihuahua registró un salario mensual promedio de $19,843, un indicador que refleja el dinamismo laboral del estado y el avance constante de su actividad económica. Esta cifra, ya de por sí relevante, sirve como punto de referencia para entender qué sectores están impulsando de manera más fuerte el crecimiento local, de acuerdo con la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado.
La manufactura supera el promedio y confirma su fuerza económica
En el mismo periodo, el salario mensual promedio en la industria manufacturera alcanzó los $21,402.80, es decir, 8% por encima del promedio estatal total. Este diferencial confirma que la manufactura no sólo genera empleo, sino empleo mejor remunerado, consolidando su posición como uno de los pilares más robustos del crecimiento en Chihuahua.
Su desempeño responde a la diversificación de actividades como el sector automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrónica, que siguen ampliando operaciones y demandando personal especializado. Esta evolución se traduce en salarios más competitivos y una mayor estabilidad para las y los trabajadores del sector.
LEER MÁS: El motor económico del norte: por qué Chihuahua está creciendo más de lo que crees
Estabilidad salarial y talento especializado: el motor del impulso
Otro punto clave es la consistencia. El salario manufacturero ha mostrado una tendencia estable a lo largo del año, reflejando la confianza empresarial y la madurez de un sector que continúa integrándose a cadenas globales de valor. La profesionalización de la fuerza laboral—técnica, operativa y administrativa—ha elevado los estándares salariales y fortalecido la competitividad regional.
Un sector que sostiene y acelera el futuro económico del estado
Los datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado confirman algo evidente en el ecosistema productivo de Chihuahua: la manufactura sigue siendo el músculo económico del estado. Con salarios superiores al promedio, estabilidad en el empleo y una demanda creciente de talento, este sector continúa consolidándose como factor estratégico para el futuro.
La competitividad global exige innovación y constancia, y Chihuahua tiene en su industria manufacturera una ventaja real y en expansión. Todo indica que este motor no sólo seguirá funcionando, sino que acelerará en los próximos meses.
















