Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Apple vs. Meta: la batalla por el futuro de la realidad mixta

Apple cambia de rumbo

Después del lanzamiento del Vision Pro en febrero de 2024, Apple tenía en marcha un rediseño: un visor más ligero y económico. Sin embargo, ese plan quedó en pausa. En su lugar, la compañía ha decidido enfocar esfuerzos en el desarrollo de smart glasses, un movimiento que cambia el rumbo de su estrategia en el mercado de realidad aumentada (AR).

El giro hacia los lentes inteligentes

La apuesta es clara: Apple planea lanzar dos modelos de gafas inteligentes, uno previsto para 2026 y otro para 2028. Esto sugiere que la empresa busca un producto más cotidiano y accesible, dejando de lado el enfoque premium y complejo del Vision Pro, que aunque innovador, resultó costoso y limitado para el consumo masivo.

Meta ya está en la jugada

Mientras Apple replantea su estrategia, Meta lleva tiempo experimentando con este mercado. Sus Ray-Ban Meta Smart Glasses ofrecen cámara integrada, control por voz y transmisión en vivo a redes sociales. Aunque no son un visor inmersivo como el Vision Pro, su propuesta es práctica y mucho más asequible.

La diferencia es clara: Apple quiere combinar el ecosistema iOS y su potencia en hardware/software con un diseño de gafas que puedan usarse todos los días, mientras que Meta apunta a la interacción social y el contenido compartido.

¿Vision Pro se queda atrás?

El Vision Pro no desaparece, pero sí pierde protagonismo. Para Apple, el reto está en no repetir la historia del Google Glass: un producto adelantado a su tiempo pero sin adopción real. Con las gafas inteligentes, la empresa busca un camino más natural hacia la realidad aumentada de uso diario, con precios menos restrictivos y mayor escalabilidad.

LEER MÁS: EssilorLuxottica vende más de 14 millones de euros

La batalla del 2026 y 2028

El mercado de AR y VR está apenas despegando. Meta tiene la ventaja del primer movimiento, pero Apple suele llegar después para definir estándares. Si logra integrar de manera fluida sus gafas con iPhone, Apple Watch y otros dispositivos, podría marcar un antes y un después en la industria.

El cambio de rumbo de Apple revela una lección importante: el futuro de la realidad mixta no está en los visores gigantes y caros, sino en dispositivos discretos, ligeros y prácticos. Y aunque Meta ya corre la carrera, Apple prepara sus piezas para dar un golpe fuerte en 2026 y 2028.

En pocas palabras: el verdadero duelo no será Vision Pro vs. Quest, sino Apple Smart Glasses vs. Ray-Ban Meta.