Un semestre en movimiento
El primer semestre de 2025 cerró con buenas noticias para el sector aeroportuario en el estado de Chihuahua. De acuerdo con datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado, basados en cifras de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el estado registró un total de 1,920,658 pasajeros entre enero y junio de este año. Solo en junio, se movilizaron 339,967 personas, lo que representa un ligero incremento del 0.3% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Chihuahua capital vuela más alto
El Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro, en la capital del estado, fue el que mostró mejores resultados. En junio de 2025, Chihuahua movilizó 155,014 pasajeros, acumulando un total de 898,490 usuarios durante el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento del 1.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este aumento es una señal positiva que refleja el dinamismo de la ciudad en temas de conectividad aérea, turismo de negocios y crecimiento económico. También evidencia el papel clave que juega la capital como punto estratégico de entrada y salida para el norte del país.
LEER MÁS: El estado produce 8.2 millones de toneladas de cultivo; se mantiene dentro del top 10 nacional
Juárez en ligera turbulencia
Por otro lado, Ciudad Juárez registró una leve caída del 0.8% en su flujo de pasajeros durante el mismo periodo. Aunque la cifra no es drástica, sí llama la atención considerando el papel fronterizo y logístico que juega la ciudad. Este comportamiento podría estar relacionado con ajustes en rutas, factores económicos o competencia con aeropuertos cercanos como el de El Paso, Texas.
Un termómetro del dinamismo regional
El comportamiento del tráfico aéreo es uno de los mejores indicadores del movimiento económico, turístico y empresarial de una región. Que Chihuahua capital mantenga una tendencia positiva mientras se estabiliza el comportamiento de otras ciudades, abre una ventana de oportunidades para seguir apostando por la conectividad aérea como motor de desarrollo.
Además, la reciente incorporación de nuevas rutas desde la capital del estado como Chihuahua–Los Mochis–La Paz y el regreso del vuelo Chihuahua–Querétaro, operadas por TAR Aerolíneas, refuerzan esta proyección de crecimiento. Estas conexiones no solo acercan a la ciudad con destinos clave del noroeste y el bajío, sino que también posicionan a Chihuahua como un punto estratégico de interconexión aérea en el norte del país.
Desde eventos de alto nivel hasta más inversión en infraestructura turística y de negocios, la movilidad aérea seguirá siendo clave para que el estado de Chihuahua continúe consolidándose como un nodo logístico y de desarrollo nacional.
