Un cierre que pone a Chihuahua en el mapa vitivinícola
Chihuahua volvió a demostrar por qué es una de las regiones más interesantes del país para la industria del vino. La Secretaría de Turismo anunció la conclusión del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB) 2025, uno de los certámenes más influyentes de vinos, bebidas espirituosas y cerveza artesanal en Latinoamérica.
El escenario elegido fue el Valle de los Encinos, cerca de la zona de El Saúz, hogar de una de las vinícolas más emblemáticas del estado, donde los asistentes disfrutaron un recorrido entre barricas, procesos y pasión por la tierra.
El potencial del vino chihuahuense en la mira
Durante la ceremonia de clausura, autoridades y organizadores destacaron la calidad creciente de los productos hechos en México y, en especial, el impulso que ha tomado la industria vitivinícola chihuahuense en los últimos años.
Se subrayó cómo este sector no sólo fortalece la cadena agroindustrial del estado, sino que también se ha vuelto una pieza clave del desarrollo turístico. Además, se reconoció el trabajo de productores, bodegas, equipos técnicos y especialistas que hicieron posible esta edición del certamen.
LEER MÁS: Algo grande se cocina en Chihuahua… y el mundo del vino ya lo sabe
Una jornada de catas, cultura y reconocimiento
Antes del acto protocolario, Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; Carlos Borboa, presidente del CMB para las Américas; y Baudouin Havaux, CEO del certamen, realizaron un recorrido por la última sesión de cata. Ahí, jueces, enólogos, catadores y periodistas especializados evaluaron las etiquetas participantes en un ambiente lleno de técnica, sensibilidad y respeto por el vino.
La jornada también incluyó una presentación especial de la Nación Apache, encabezada por el Indio Victorio, como parte del intercambio cultural que distingue a este evento internacional.

Puebla toma la estafeta y Chihuahua celebra a sus referentes
El cierre del México Selection by CMB 2025 estuvo marcado por el cambio de estafeta al estado de Puebla, sede oficial de la edición 2026. Además, se entregó un reconocimiento especial a Homero Chávez Bunsow por su destacada trayectoria e impulso al desarrollo vitivinícola, particularmente en la región de Delicias.
Con esta ceremonia, Chihuahua concluye una semana que reafirma su fuerza como anfitrión, productor y referente dentro de la escena vitivinícola nacional.
















