Sandra Malottky impulsa la atracción de inversiones extranjeras desde American Industries, generando empleo y fortaleciendo el liderazgo femenino en la industria.
Víctor Cruz Russek comparte un mensaje inspirador: con pasión por vivir y carácter firme, enfrenta el cáncer decidido a superarlo y regresar sano y salvo.
Lupita Pompa impulsa el comercio local con La Pompa Boutique, un negocio de ropa en Riberas que combina pasión, atención personalizada y apoyo comunitario.
El Mérito Turístico “Pedro Palma” 2025 celebró a seis personalidades por su impacto en el turismo de Chihuahua, consolidando al sector como motor de desarrollo.
Maru Campos se reunió con Álvaro Bustillos, presidente de la UGRCh, para fortalecer la ganadería chihuahuense y consolidar a Expogan como referente nacional.
Disfruta del Festival Carne y Vino 2025 en Chihuahua: gastronomía de autor, vinos y actividades wellness en un espacio familiar en Nogalera San Bernardo.
Sunhydrogreen impulsa la producción de hidrógeno verde en Chihuahua, aprovechando talento local y tecnología propia para liderar la transición energética en México.
El sargazo pasa de plaga a oportunidad: ya se transforma en biocombustible y ladrillos ecológicos, impulsando energía limpia y construcción sustentable en México.
Chihuahua lidera en competitividad y exportaciones. Con visión sostenible, busca ser la primera ciudad cero emisiones de México y un lugar donde valga la pena vivir.
A 40 años del movimiento universitario del 85, Chihuahua enfrenta nuevas disputas políticas con Maru, Eugenio, la reforma judicial, el Bowi y la visita presidencial.
Alberta desafía a Ottawa con su petróleo. El norte de México podría seguir el ejemplo usando la frontera, exportaciones e industria como palancas de poder.
El alza de 100,000 USD en las visas H-1B representa un reto para EE.UU., pero una oportunidad histórica para que Chihuahua lidere en servicios y talento global.
La primera edición de Chihuahua Tech Week 2025 reunió a miles de asistentes, impulsó startups como BioGrip y abrió diálogo sobre innovación y futuro sostenible.
MEXICONOW 2025 reafirma a Chihuahua como líder en nearshoring, apostando por talento, innovación, proveeduría local y certidumbre energética para el futuro.
Chihuahua apuesta por obras con visión de futuro, transparencia y colaboración, para construir una ciudad más competitiva, sostenible y con calidad de vida.
El sistema financiero en México está roto, pero Allianz OptiMaxx ofrece beneficios fiscales, inversión global y protección patrimonial para blindar tu futuro.
La ubicación estratégica y el talento especializado posicionan a este estado como hub clave de nearshoring para la industria automotriz y aeroespacial.
Ciudad Juárez recibe un laboratorio de semiconductores de 1.2 mdd donado por Infineon, clave para fortalecer la innovación y el talento STEM en la frontera.
La inversión en México cayó a niveles críticos. Con decisiones estratégicas, el país puede recuperar impulso, generar empleo y aspirar al top 10 global.
El Colegio Sol de Oriente abre sus puertas en Praderas del Sur con inversión de 90 millones y un modelo educativo integral para la niñez.
Un nuevo espacio educativo para la comunidad
En la colonia Praderas del Sur de Chihuahua ya se respira esperanza. Con instalaciones de primer nivel y un modelo educativo integral, el Colegio Sol de Oriente abrió sus puertas gracias a la suma de voluntades entre Quinta Amigo, A. C., la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y aliados estratégicos. La obra y equipamiento representaron una inversión total cercana a los 90 millones de pesos.
La fuerza de la colaboración
Del total, más de 52 millones de pesos fueron aportados por FECHAC, destinados a la construcción y equipamiento con paneles solares y tecnología de seguridad. Quinta Amigo invirtió más de 25 millones de pesos, mientras que FICOSEC destinó más de 7 millones para mobiliario. Además, Fundación Grupo Cementos de Chihuahua e Interceramic se sumaron con materiales de calidad para garantizar la solidez de la obra.
La lista de aliados no termina ahí: Fundación Familia Bocar, Grupo Roga y Promesa Educativa para México también formaron parte del proyecto. Esta última tendrá a su cargo la implementación del Modelo Educativo SER, que ofrece a niñas y niños en situación de vulnerabilidad desayunos y comidas balanceadas, fortalecimiento docente, educación integral y horario extendido.
Un espacio para soñar
Durante la inauguración, Emilia Meléndez Villegas, Presidenta de FECHAC en la región de Chihuahua, resaltó la trascendencia del proyecto:
“Este colegio es una respuesta a la necesidad de contar con espacios dignos y seguros para que nuestras niñas, niños y jóvenes aprendan y crezcan. Aquí no solo se enseñarán materias, aquí se aprenderá a soñar, a desarrollarse y a sentirse protegidos”.
Emilia Meléndez Villegas, presidenta de FECHAC en la región de Chihuahua,
Por su parte, David Almeida Zavala, Director General de FECHAC, subrayó la visión de largo plazo:
“Lo que hoy celebramos no es solo un edificio nuevo, es la esperanza de que más niñas y niños tengan un futuro diferente, con más oportunidades para crecer”.
David Almeida Zavala, director General de FECHAC
Educación, motor de transformación
La inauguración estuvo acompañada por líderes empresariales, representantes del gobierno estatal y municipal, y aliados clave, quienes coincidieron en que la educación es una de las herramientas más poderosas para reducir desigualdades y abrir oportunidades.
Con esta obra, FECHAC reafirma su compromiso con sus tres ejes de acción: educación, salud y desarrollo social, convencida de que fortalecer la educación genera un impacto positivo en toda la comunidad.
El Colegio Sol de Oriente no es solo un nuevo edificio en la colonia Praderas del Sur; es la semilla de un futuro más justo, seguro y esperanzador para cientos de niñas, niños y adolescentes de Chihuahua.