Una inversión millonaria para transformar el acero
Deacero inició la construcción de una nueva planta de reciclaje en Ciudad Juárez, la cual tendrá capacidad para procesar 10,000 toneladas mensuales de material. El proyecto representa una inversión cercana a los 250 millones de pesos, fortaleciendo la presencia de la empresa en la frontera y generando oportunidades de empleo.
Deacero, un gigante en expansión
Con más de 11,000 empleados, tres acerías y más de 20 centros de reciclaje de chatarra en México, Deacero es uno de los líderes en la industria acerera nacional. Esta nueva planta se suma a su estrategia de crecimiento sostenible, apostando por la economía circular y la innovación en procesos de reciclaje.
Ventas millonarias que lo colocan en el top empresarial
En 2024, Deacero alcanzó ventas por cerca de $70,000 millones de pesos, posicionándose entre las empresas privadas más grandes del país. Para ponerlo en contexto, ArcelorMittal México generó alrededor de $50,000 millones, mientras que Ternium reportó ingresos de más de $155,000 millones de pesos en México. Estas cifras colocan a Deacero como un jugador clave en la competencia de los grandes del acero.
LEER MÁS: Juárez se convierte en el nuevo hotspot de semiconductores en México
Impacto directo para Ciudad Juárez y Chihuahua
La llegada de esta nueva planta traerá consigo más empleo, mayor derrama económica y una cadena de valor más sólida para la región. Además, refuerza el papel de Ciudad Juárez como un polo estratégico para la industria y la sostenibilidad en México.
Chihuahua, referente industrial en México
Con proyectos como este, Chihuahua reafirma su posición como líder en atracción de inversiones. La apuesta de Deacero no sólo fortalece al sector acerero, sino que también proyecta a la región como un referente en innovación, reciclaje y desarrollo industrial en el país.