Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

EE.UU. encarece visas, el talento mira a otros países

Un cambio en las reglas del juego

Hoy en Referente.mx ponemos la mirada en un tema que está sacudiendo al mundo del talento internacional: las visas H-1B en Estados Unidos. Con la administración de Donald Trump endureciendo y encareciendo drásticamente este proceso, miles de profesionales en áreas de tecnología, ingeniería y ciencias están repensando sus opciones. Y mientras unos cierran la puerta, otros países ven la oportunidad perfecta para abrirla de par en par.

Canadá alza la mano

El primer ministro canadiense no perdió tiempo y ya anunció que su país rediseñará la estrategia de inmigración para atraer a ese talento que ahora duda en apostar por EE.UU. Canadá quiere consolidarse como destino preferido para ingenieros, programadores y científicos, ofreciendo estabilidad y un camino más claro para quienes buscan desarrollarse profesionalmente sin tantos obstáculos burocráticos.

Europa se suma a la carrera

No sólo Canadá está jugando fuerte. Alemania y el Reino Unido también levantaron la mano y están creando políticas más atractivas para captar a los expertos que Estados Unidos parece estar alejando. La lógica es sencilla: mientras Silicon Valley se complica la vida con trámites, otras potencias abren las puertas para nutrirse del mismo talento que construyó gran parte de la innovación tecnológica de las últimas décadas.

China quiere ser parte de la conversación

Y como era de esperarse, China no se quiere quedar atrás. Esta semana lanzó un nuevo programa de visas específicamente diseñado para graduados en ciencias, ingeniería y matemáticas. Con esto, busca consolidar su imagen como un país amigable para el talento foráneo y, al mismo tiempo, acelerar su transición hacia una economía basada en la innovación y el conocimiento.

Una competencia que beneficia al talento

Lo que estamos viendo es una competencia global por atraer a las mentes más brillantes, y todo gracias a que EE.UU. encareció el acceso a su propio mercado laboral. Para los profesionistas, esto significa más opciones, más países compitiendo por sus habilidades y, en consecuencia, mayores beneficios. Al final del día, el talento siempre encuentra dónde florecer, y parece que ahora tiene más caminos que nunca para hacerlo.