Arca Continental, Grupo Bafar y Jabil no sólo generan empleos en Chihuahua: están liderando con propósito.
Chihuahua presente en el ranking más consciente de México
El ranking Empresas Socialmente Responsables 2025 de la revista Expansión se ha convertido en una brújula para reconocer a las compañías que hacen negocios de forma ética, sustentable y comprometida con la sociedad. A través de tres grandes ejes —ambiental, social y gobernanza (ASG)— esta lista visibiliza a quienes apuestan por el impacto positivo.
Este año, tres grandes con fuerte presencia en Chihuahua no sólo figuraron: se posicionaron como referentes en responsabilidad social empresarial.
Arca Continental: liderazgo con impacto sostenible
¿Quiénes son?
Arca Continental es la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola en América Latina. Desde su planta en Chihuahua, no sólo distribuyen productos: generan empleos, oportunidades y desarrollo para la región.
¿Qué lograron en el ranking?
- Lugar 15 en la categoría ambiental
- Lugar 87 en impacto social
- Lugar 47 en gobernanza
¿Por qué destaca?
Arca Continental ha implementado estrategias ambiciosas en ahorro de agua, uso de energías limpias y economía circular. En lo social, impulsa el desarrollo comunitario, y en gobernanza promueve transparencia y participación activa en su consejo. Su presencia en el norte del país se ha fortalecido con iniciativas en reciclaje y educación ambiental.
Grupo Bafar: compromiso que nace desde casa
¿Quiénes son?
Grupo Bafar es una de las empresas más sólidas de Chihuahua, con alcance nacional en la industria alimentaria. Pero su labor va mucho más allá de la producción de alimentos.
¿Qué lograron en el ranking?
- Lugar 38 en la categoría ambiental
- Lugar 9 en impacto social
- Lugar 81 en gobernanza
¿Por qué destaca?
Bafar ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo humano. A través de su fundación, impulsa programas de educación, nutrición y deporte, especialmente dirigidos a niños y jóvenes en situación vulnerable. En lo ambiental, promueve prácticas agrícolas sostenibles y reducción de residuos. Su modelo de negocio integra a la comunidad como un actor clave en su crecimiento.
LEER MÁS: Empresarios chihuahuenses en el ranking de los 100 más importantes en México
Jabil: tecnología con sentido social
¿Quiénes son?
Jabil es una multinacional de manufactura avanzada con presencia en Chihuahua a través de sus plantas tecnológicas. Desde aquí, participa en cadenas globales de suministro para sectores como electrónica, salud, automotriz y más.
¿Qué lograron en el ranking?
- Lugar 44 en la categoría ambiental
- Lugar 75 en impacto social
- Lugar 25 en gobernanza
¿Por qué destaca?
Jabil se ha enfocado en eficiencia energética, manejo inteligente de materiales y reducción de emisiones dentro de sus plantas. En lo social, destaca por sus políticas de inclusión y equidad, así como programas de voluntariado corporativo. En el rubro de gobernanza, mantiene altos estándares globales, garantizando cumplimiento, ética y rendición de cuentas.
¿Y quiénes lideran a nivel nacional?
Aunque Chihuahua brilló, el top nacional también tiene sus protagonistas:
Ambiental:
Nestlé México
Toyota Motor de México
AstraZeneca
Social:
L’Oréal Groupe
Mars México
T-Systems México
Gobernanza:
Orbia
Essity Higiene Salud México
Fibra Uno
Chihuahua: tierra de empresas con propósito
La aparición de estas tres compañías en el ranking de Expansión no es casualidad. Refleja una cultura empresarial cada vez más consciente y conectada con las necesidades del entorno. En un momento en que el país exige sostenibilidad, ética y compromiso, Chihuahua responde con hechos.
Más que negocios: un modelo para seguir
La lección es clara: el crecimiento económico no está peleado con la responsabilidad social. Arca Continental, Grupo Bafar y Jabil son ejemplo de cómo hacer empresa con valores, innovación y visión de futuro. Si siguen así, no solo serán líderes en Chihuahua, sino referentes nacionales de lo que significa hacer las cosas bien.