Un gigante óptico que apunta a Latinoamérica
EssilorLuxottica, el titán mundial de la óptica y la moda, reportó ingresos por €14,024 millones de euros en la primera mitad del 2025. De ese total, €735 millones se generaron en América Latina, confirmando que esta región ya no es una promesa, sino una realidad en su estrategia de expansión. Y entre todos los países latinos, México brilla con fuerza, especialmente en la categoría de armazones.
A esto se suma que la empresa también reportó un incremento significativo en sus ingresos durante el tercer trimestre de 2024, impulsado en gran parte por las ventas de las Ray-Ban Meta smartglasses. Estos lentes inteligentes han llamado la atención de consumidores y medios por combinar conectividad, audio y estilo. México fue uno de los países clave donde se lanzaron en mayo, reforzando su importancia en la estrategia de EssilorLuxottica.
Chihuahua y Tijuana: centros clave en la producción global
Más allá del escaparate, México también es una pieza clave en la producción de EssilorLuxottica. La compañía opera dos plantas en el estado de Chihuahua y una más en Tijuana, lo que demuestra la confianza que tienen en el talento y la infraestructura del país. Desde ahí, se fabrican componentes y productos que se distribuyen a nivel mundial.
Este músculo industrial también respalda el crecimiento local de su red comercial, además de generar empleos y fortalecer la cadena de valor en el sector óptico. En pocas palabras, México no solo consume moda, también la fabrica, y desde Chihuahua impulsa al mundo.
LEER MÁS: EssilorLuxottica crece en ingresos impulsado por Gafas Inteligentes Meta
Ópticas Lux y el portafolio global de marcas
EssilorLuxottica no solo tiene producción en el país: también es dueño de Ópticas Lux, una marca con más de 80 años de historia en México y más de 170 tiendas en todo el país. Gracias a esta adquisición, el grupo fortalece su conexión con el consumidor mexicano y distribuye marcas globales como Ray-Ban, Oakley, Persol y Vogue Eyewear de forma accesible.
Otro punto interesante es su portafolio global, que incluye marcas como Sunglass Hut y Supreme. Aunque Supreme es más conocida por su ropa urbana y colaboraciones con la cultura del skate, hay que aclarar que no es EssilorLuxottica quien fabrica ropa o patinetas. Supreme ha logrado una sólida reputación por sus tablas de skate, que produce en colaboración con marcas como Baker Skateboards, utilizando materiales especializados —como la clásica madera de arce— y cadenas de suministro que aseguran la calidad del producto final.
¿Por qué esto importa para Chihuahua?
Para el estado de Chihuahua, el éxito global de EssilorLuxottica representa mucho más que números en un reporte financiero. Las plantas locales no solo fortalecen la economía regional, sino que posicionan al estado como un referente en la industria óptica, la innovación tecnológica y la manufactura de alto valor agregado.
Además, el flujo constante de productos innovadores, como los Ray-Ban Meta, abre oportunidades para fomentar el talento local, desde ingenieros hasta técnicos especializados. En un mundo donde la tecnología y el estilo se mezclan cada vez más, México está viendo de frente al futuro, y Chihuahua se mantiene al centro del panorama.