Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Industria IMMEX en CUU genera 140,846 MDP en el primer semestre 2025

Chihuahua es tierra de innovación y talento, también es uno de los motores más fuertes de la Industria Manufacturera y de Servicios de Exportación (IMMEX) en México. Las cifras más recientes muestran que el estado sigue consolidándose como pieza clave dentro de las cadenas productivas globales, con un peso económico que lo coloca entre los líderes nacionales, tras los datos que arrojó el Inegi.

Crecimiento del valor agregado

Durante 2024, Chihuahua registró un valor agregado IMMEX de 273,383 millones de pesos, de los cuales 130,807 millones de pesos correspondieron al primer semestre de ese mismo año. Este 2025, el panorama luce aún más sólido: en los primeros seis meses se alcanzaron 140,846 millones de pesos, superando lo logrado en el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento refleja el dinamismo exportador del estado, la capacidad de adaptación de la industria frente a los retos internacionales.

Chihuahua entre los gigantes

En materia de personal ocupado, Chihuahua se ubica en la segunda posición nacional con 380,214 trabajadores en junio de 2025. Sólo lo supera Nuevo León con 383,468, mientras que Baja California (345,503) y Coahuila (257,890) completan el grupo de estados que encabezan el sector IMMEX en México.

Además, Chihuahua cuenta con 494 establecimientos, que representan nodos estratégicos para la manufactura y los servicios de exportación, fortaleciendo tanto la economía local como su competitividad global.

LEER MÁS: Más de 22 MMDP impulsan a la industria IMMEX en el estado

Impacto económico acumulado

Más allá de los empleos y las plantas industriales, los indicadores acumulados de 2025 muestran el peso real de esta industria en la vida económica del estado:

  • $140,846 millones en valor agregado IMMEX.
  • $67,234 millones destinados a remuneraciones pagadas.
  • $38,173 millones en consumo de bienes y servicios.
  • $35,439 millones en insumos nacionales.

Estos números hablan de una derrama económica que impulsa a miles de familias chihuahuenses y a un amplio ecosistema de proveedores locales.

Retos y proyección

Aunque el personal ocupado disminuyó 10.93% en comparación con junio de 2024 —46,656 empleos menos—, Chihuahua mantiene su papel como referente nacional en la manufactura y exportación. El reto está en transformar esta base productiva en un modelo aún más innovador, eficiente y sostenible.

Chihuahua demuestra que su fuerza no solo está en la cantidad de empleos o establecimientos, sino en el impacto integral que la industria IMMEX genera en la economía estatal y nacional. Con crecimiento sostenido, competitividad y una visión de futuro, el estado sigue marcando el ritmo de la manufactura mexicana y se perfila como protagonista en la economía global.