Un segmento en crecimiento
La población hispana en Estados Unidos representa casi el 20% de la población total, con un poder adquisitivo superior a los 4.1 billones de dólares TV Tech. Este crecimiento demográfico ha transformado a los hispanos en un público clave para la industria del entretenimiento.
Consumo de medios: una doble conexión
Según un informe de Nielsen, el 55.8% del tiempo total de televisión que consumen los espectadores hispanos se dedica al streaming, superando el 46% del resto de la población estadounidense Nielsen. A pesar de esta preferencia por el contenido digital, la televisión abierta y por cable siguen siendo puntos de conexión cultural importantes para los hispanos, especialmente en géneros como dramas y deportes.
LEER MÁS: Netflix ya ganó: la fórmula secreta que lo hace imbatible en el mundo del streaming
Un mercado publicitario en expansión
Los hispanos están redefiniendo el entorno publicitario actual. Aunque lideran el consumo de plataformas como YouTube, Netflix y Disney+, las marcas aún destinan menos del 1% de su inversión publicitaria digital a sitios web en español TV Tech. Esta discrepancia representa una oportunidad significativa para los anunciantes que buscan conectar de manera auténtica con esta audiencia.
Tendencias y oportunidades
- Preferencia por contenido en español: Muchos hispanos prefieren consumir contenido en su idioma nativo, lo que resalta la importancia de la representación cultural en los medios.
- Influencia en las decisiones de compra: Esta audiencia tiene un impacto notable en las decisiones de compra, especialmente en sectores como tecnología, entretenimiento y productos de consumo.
- Crecimiento en plataformas digitales: El aumento del consumo de contenido en streaming indica una transición hacia plataformas digitales, lo que ofrece nuevas oportunidades para la distribución de contenido y publicidad.
La audiencia hispana en Estados Unidos no sólo está creciendo en número, sino también en influencia. Para las marcas y productores de contenido, entender y conectar auténticamente con este público es esencial para aprovechar su potencial en el mercado estadounidense.