Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Oro a $4,000 USD: ¿Burbuja o blindaje financiero?

Desde $2,000 al mes puedes entrar a la jugada dorada con Allianz y sus ETFs

Por jorge cruz Camberos

El oro acaba de romper un nuevo techo: $4,000 dólares por onza. Y no es un error de dedo. Lo que antes parecía una meta lejana hoy es realidad, impulsada por una tormenta perfecta de incertidumbre económica, recortes de tasas de interés y una fiebre global por los activos refugio.

¿Por qué todos están corriendo al oro?

El mundo anda nervioso. El gobierno de EE. UU. lleva semanas paralizado por una pelea presupuestaria. Francia vive una crisis política exprés. Y Japón se prepara para un viraje hacia más gasto público. Todo esto ha disparado la demanda por activos seguros —y el oro, como siempre, brilla cuando todo lo demás tiembla.

En lo que va de 2025, el metal precioso ha subido más del 50 %, lo que lo perfila como el activo estrella del año, en su mejor desempeño desde 1979. No solo los bancos centrales están llenando sus bóvedas, también los inversionistas institucionales y minoristas están entrando al juego.

¿La cereza del pastel? El dólar se ha debilitado, las tasas de interés están bajando y los bonos ya no son tan atractivos. Resultado: más apetito por oro. Incluso leyendas financieras como Ray Dalio recomiendan tener al menos 15 % del portafolio en oro para protegerse de la inflación y posibles caídas en el mercado accionario.

¿Y yo, cómo puedo invertir en oro sin comprar lingotes?

La buena noticia es que hoy no necesitas tener millones, ni una caja fuerte en tu clóset, para invertir en oro. Desde apenas $2,000 pesos al mes, puedes tener exposición directa a este metal a través de ETFs respaldados por oro disponibles en plataformas como Allianz México.

Tanto su portafolio Óptimas Plus como el Patrimonial, disponibles para clientes privados, ofrecen acceso a fondos cotizados que replican el comportamiento del oro —con la ventaja de estar administrados profesionalmente, diversificados y disponibles desde montos accesibles.

Entre los ETFs que pueden integrarse a estos portafolios están:
• iShares Gold Trust (IAU)
• SPDR Gold Shares (GLD)
• Allianz Global Investors Gold Strategy

Estos productos permiten capturar el rendimiento del oro sin tener que preocuparte por logística, seguridad o liquidez. Y lo mejor: puedes hacerlo de forma recurrente, desde planes mensuales automatizados que se ajustan a tu capacidad de ahorro.

Oro vs. Bitcoin: la batalla del refugio moderno

Aunque el oro lidera la carrera en 2025, no es el único corredor: bitcoin también alcanzó un récord histórico de $125,000 dólares. Sin embargo, la diferencia clave está en la estabilidad. El oro sigue siendo el rey en momentos de caos —y por eso, sigue siendo la primera opción para muchos patrimonios conservadores e institucionales.

En cambio, el bitcoin sigue jugando en la cancha de los más arriesgados, donde la volatilidad es parte del ADN.

¿Vale la pena invertir ahora?

Sí, pero con estrategia. Si bien el precio del oro ya ha subido bastante, los analistas ven potencial de seguir al alza si los bancos centrales siguen bajando tasas y la incertidumbre global persiste. Goldman Sachs incluso proyecta que podría acercarse a los $4,900 dólares por onza para 2026.

Eso sí, también hay que estar listos para posibles correcciones técnicas. Por eso, lo ideal es entrar con una visión a mediano y largo plazo, e integrarlo dentro de una cartera diversificada.

En resumen:

✅ El oro alcanzó los $4,000 USD por onza y sigue subiendo
✅ Es un refugio confiable ante crisis e inflación
✅ Puedes invertir desde $2,000 pesos al mes vía ETFs con Allianz México
✅ Una estrategia equilibrada puede blindar tu futuro financiero

💡 Tip de Referente: Pregunta a tu asesor Allianz cómo puedes integrar ETFs de oro a tu plan Óptimas Plus o Patrimonial y empieza a construir tu propio “banco dorado” sin complicaciones.