Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Presentan plan de infraestructura, anuncian Ciudad Médica y homenaje a Víctor Cruz Russek

Por Martín Zermeño

PRESENTAN EN DESEC PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS PROXIMOS 10 AÑOS

Sin duda el Pacto para la Competitividad y el Desarrollo que han logrado construir los líderes empresariales con la clase política han marcado en la última década una ruta clara y de éxito para Chihuahua Capital, alcanzando metas destacadas, que ubican a nuestra ciudad en el top 10 de las mejores ciudades de México.

Si bien es cierto que aún 12 indicadores se encuentran en rojo, según información oficial del Instituto Mexicano para la Competitividad -IMCO- que utiliza diferentes cantidades de indicadores para el índice de Competitividad Estatal -ICE-, 53 indicadores para medir el desempeño de los estados en áreas como economía, derecho, infraestructura, y para el índice de Competitividad Urbana -ICU- se conforma de 69 indicadores para evaluar la capacidad de las ciudades para generar talento e inversión, tenemos arriba del 80 por ciento de indicadores en verde.

Pero en la pasada reunión de Consejo Consultivo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, AC, quedó clara la intención de las autoridades estatales, municipales y empresariales de seguir trabajando en equipo por el bien de Chihuahua, aunque se presenten de pronto nubarrones con claros intereses políticos que pretenden crear división entre los gobiernos locales y la IP.

La voz cantante de los empresarios en la junta de DESEC la llevaron su presidente Jorge Cruz Camberos y el Vicepresidente de Infraestructura Julio Mercado, quienes dejaron claro que se acabaron las ocurrencias desde hace ya varios años y que todos los sectores trabajan de forma organizada y con evaluación permanente para que los acuerdos sellados en el Pacto para la Competitividad y el Desarrollo se cumplan.

En el Plan de Desarrollo Urbano Municipal que tiene recientemente su séptima actualización y con una visión al 2040, están contempladas las obras estratégicas que deben de realizarse en la ciudad.

En el banco de iniciativas, Julio Mercado informó que se tienen 27 proyectos, con un presupuesto estimado en 10 mil 665 millones de pesos para atender las necesidades de la próxima década, que prevé un crecimiento dinámico en la ciudad, con la generación de 70 mil nuevos empleos.

Por parte del sector público, fue el alcalde Marco Bonilla quien ofreció un informe pormenorizado de la coordinación con todo el sector privado, y detallo las inversiones que directamente hace el ayuntamiento a diferentes organismos empresariales para impulsar la atracción de inversiones, el turismo, la atractividad de ciudad, creación de talento, becas de apoyo a la economía social y a la microempresa.

Además de la inversión en obras de infraestructura en la ciudad, en donde destacan en los próximos 24 meses distribuidores viales, puentes, vialidades, alumbrado público y reforzamiento a las acciones de seguridad pública.

El vocero de las acciones del gobierno estatal fue el ing. Jorge Chánez Peña, Secretario de Obras Públicas, quien destacó que con las autoridades de Chihuahua Capital la coordinación esta mejor que nunca, con una indicación precisa de la Gobernadora Maru Campos de mantener la inversión permanente en obras estratégicas.

Buenas noticias y plena coordinación destacaron en la reunión de DESEC.

CIUDAD MÉDICA, JUNTO AL POLIDEPORTIVO LUIS H. ALVAREZ

Siguen los jaloneos para concretar los dos hospitales que anunció el gobierno federal para Chihuahua; por un lado, el del IMSS, que tiene ya ofertados varios terrenos para su instalación y ahora el del ISSSTE, anunciado la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este jueves 9 de octubre está anunciada una reunión de alto nivel en donde participarán autoridades federales, estatales y municipales para poner sobre la mesa la posibilidad real de estas inversiones que vendrían a dar a Chihuahua un impulso para atacar el déficit que se tiene en camas de hospital y en general en los servicios médicos.

Pero fue el regidor José Alfredo Navarrete Paz, presidente de la Comisión de Gobernación en el Ayuntamiento de Chihuahua, quien le puso el cascabel al gato y destapó el nuevo proyecto para construir en la capital una “Ciudad Médica”, que integrará nuevos hospitales del IMSS y del ISSSTE en un mismo complejo.

El plan contempla un terreno de 6.8 hectáreas frente al polideportivo Luis H. Álvarez, ofrecido en donación por un particular. El predio será transferido primero al municipio y posteriormente a la federación, con destino a ambas instituciones de salud. Para garantizar certeza jurídica, se plantea incluir una cláusula de reversión, en caso de que no se concrete la obra.

Navarrete explicó que esta iniciativa surge tras más de dos años de gestiones entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el gobierno municipal y el estatal, con él como enlace. Señaló que, de los 17 requisitos planteados por el ISSSTE, ya se han cumplido 16, restando únicamente uno vinculado a trámites administrativos.

La “Ciudad de la Salud” busca fortalecer la capacidad hospitalaria en la región, con especialidades en áreas como oncología y diabetes, evitando traslados de pacientes a Torreón, Monterrey o Ciudad de México. El complejo tendría impacto directo en la capital y municipios cercanos, atendiendo a derechohabientes tanto del IMSS como del ISSSTE.

A ver como avanza esta iniciativa.

EL ADIOS A VICTOR CRUZ RUSSEK

Otro de los líderes empresariales falleció el fin de semana, tras varias semanas de luchar contra el cáncer, Víctor Cruz Russek deja un profundo vacío en el sector empresarial del estado.

Víctor Manuel Cruz Russek incursionó en la distribución automotor en 1973 en Jidosha Nissan de su padre Víctor Cruz Márquez, para en 1975 convertirse en director general en agencias del mismo grupo en la capital del estado y en varias ciudades como Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Casas Grandes y Ojinaga hasta 1993.

En 1977 fue electo presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Chihuahua – AMDA Chihuahua-, en 1985 presidente de Asociación Nacional de Distribuidores Nissan -ANDANAC- y en 1994 presidente nacional de la AMDA.

En 1999 se independiza de Jidosha y constituye Autotokio que fue punta de lanza para edificar el actual Grupo CR3 integrado por las marcas Nissan, Infiniti, Volkswagen y General Motors. 

Egresado como Contador Público de la UACH, Don Víctor Cruz Russek fundó el Grupo CR3, un nombre que representa a “Cruz tres generaciones” en el ambiente automotriz. Lo que comenzó como un pequeño local con cinco empleados, creció hasta convertirse en un referente del sector, manteniendo la lealtad de sus colaboradores originales.

A través de la Fundación Catalina Russek, nombrada en honor a su madre, se otorgan becas a los hijos de los colaboradores del grupo, reflejando la convicción de Don Víctor de que la educación es un promotor fundamental en Chihuahua. El objetivo es apoyar a los jóvenes para que concluyan una carrera técnica o profesional.

Hasta antes de su enfermedad detectada en los primeros meses de este año, se mantenía leal a sus hobbies, siendo los autos y los caballos sus favoritos. 

Le sobreviven su esposa, la gobernadora Maru Campos, y sus hijos Mónica Patricia, Víctor Manuel y Manuel Víctor.

Mis condolencias a toda la Familia Cruz por esta sensible perdida. Que descanse en pazDon Víctor.