🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Hace grilla con los senadores y platican de la Galopada
✅ Participaciones federales para Chihuahua; aumento 3%, no more
✅ Reviven a Pancho Salcido
CRONOS POLITICO
QUE SI TIENE miedo a morir que no nazca… y que se aviente a la gubernatura en el 2027, fue lo que le dijeron los senadores del PAN a Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua durante su gira de fast track por la CDMX.
Arropado por los legisladores azules, principalmente Ricardo Anaya, coordinador de los Senadores y Miguel Márquez, a quien lo conoció en el jubileo, Bonilla recibió espaldarazo a nivel nacional, donde aprovechó también para hacer grilla y amarrar alianzas para lo que será la madre de todas las batallas.
En la capital del país reconocen al edil capitalino como el candidato puntero y más aún, tiene doble responsabilidad, porque no solo es llegar a la nominación sino evitar, al menos para el PAN, que el estado se pinte guinda.
Bonilla estuvo además en gira en medios de comunicación y regresó anoche a Chihuahua, donde continuará sus recorridos por el estado con Casas Grandes y Ciudad Juárez en la agenda.
ASEGURAN QUE Bonilla intensificará su proyecto hacia el 2027, que va con todo y con “hambre” a la galopada, que fue lo que le pidió Maru Campos cuando le levantó la mano en el Centro de Convenciones.
Las encuestas están caladoras, tanto a nivel estatal como municipal, dan amplia ventaja en el estado de Chihuahua para MORENA, pierden Delicias, Camargo y Parral, mientras que en la capital la marca de la 4T está incrementando adeptos.
Esta carrera es de resistencia, a ver en qué termina el desenlace.
ASÍ O MÁS CLARO para los estados de cómo viene el guamazo económico luego de la presentación del Presupuesto 2025 por parte de la Federación.
La prioridad seguirá siendo la entrega de los programas de Bienestar, así que si los gobernadores quieren sacar adelante algún proyecto, tendrán que conseguir el milagro.
Las “esperanzas” radican en el famoso IEPS, el cual les puede dejar algo de maniobra, acompañado de una estrategia de recaudación agresiva.
De entrada, la obra pública se mantendrá mayormente ejecutada por el Ejército, ahora con la obra insignia que son la ampliación y conservación de la red ferroviaria.
El incremento para los estados en materia de participaciones rondará en un 3%.
Será un reto fuerte para Pepe Granillo, secretario de Hacienda de Chihuahua, pues el panorama económico no es alentador, hay una baja en el empleo, las inversiones están paralizadas por el asunto de Donald Trump.
QUIEN SABE SI se adelantó el Día de Muertos -políticamente hablando-, pero quien regresó a los recorridos a colonias fue el exdirigente sindical Pancho Salcido.
Acudió en presidium y todo a la entrega de una obra de agua potable al norte de la ciudad de Chihuahua, encabezado por Alan Falomir, director de la Junta Municipal de Aguas.
Llamó la atención la presencia de Salcido, que ya tiene varios años fuera de la política, aunque permanece dentro de la grilla, principalmente sindical y dando pelea para ganar terreno a la CTM.
Será interesante conocer la intención de Falomir de incorporarlo, y no es que ande encampañado, pero sabe que cualquier alianza al momento de las definiciones suma.
RAFAGAS
GOLPE.- Certero, quirúrgico y con contundencia fue el operativo encabezado por elementos de inteligencia, detectives y el grupo SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, que desarticuló una célula armada en Ojinaga. La acción no sólo significó la captura de once presuntos integrantes del Cártel de Juárez, sino también un duro golpe que fragmenta la estructura criminal que disputa el control de la frontera.
SCAR.- El aseguramiento habla por sí solo, 21 armas largas y cortas, más de 4 mil cartuchos, poncha llantas y equipo táctico que revelan la capacidad de fuego de los detenidos. Entre el arsenal destacó el famoso FN SCAR (Special Forces Combat Assault Rifle), un fusil de asalto diseñado para el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, considerado un arma de élite y de difícil acceso en el mercado negro.
PESO.- Entre los aprehendidos se menciona a al menos dos operadores de peso, vinculados con un grupo encabezado por un sujeto conocido como el Robin, quien mantiene presencia activa en la franja fronteriza de Ciudad Juárez.
***
CONFRONTACIÓN.- Dicen que los docentes del sistema Conalep, en lugar de sumarse a las recientes innovaciones académicas, han decidido confrontarlas abiertamente, tanto en lo público como en lo privado, todo indica que más que un debate académico, lo que existe es un posible miedo a perder privilegios o a salir de la zona de confort que durante años les ha ofrecido la seguridad de su plaza.
RESISTENCIA.- Al interior dicen que su resistencia no parece sustentarse en argumentos sólidos, sino en la percepción de que con los nuevos modelos tendrán que trabajar más o, al menos, someterse a evaluaciones que hoy prefieren evadir.
QUEJAS.- El caso más claro es la molestia generada por la propuesta de abrir un buzón de quejas y sugerencias para que los estudiantes expresen su inconformidad con el desempeño docente. Lejos de restarles poder, esta herramienta busca fortalecer la transparencia, la confianza y la construcción de una comunidad educativa.
CRUZADA.- La inconformidad de este grupo disidente, coincide curiosamente con una cruzada gremial y de grilla interna, justo cuando el sindicato, personal administrativo, sociedades de alumnos y capacitadores han manifestado su respaldo a las transformaciones del sistema, como el bilingüismo, modelo dual de educación, atención integral a la salud física y mental, entre otras. Mientras unos apuestan por modernizar la formación de los jóvenes, otros se aferran a viejas prácticas, evidenciando que la disputa no es por la calidad académica, sino por intereses particulares.
***
MENSAJE.- Quien sigue sorprendiendo en el ajedrez político es el alcalde Marco Bonilla. Ayer, en rueda de prensa con periodistas de la Ciudad de México, confirmó lo que en Chihuahua ya era un secreto a voces, va por la grande en 2027. La diferencia es que ahora lo dijo en el escenario nacional, dejando claro el mensaje tanto a los panistas locales como a la dirigencia blanquiazul.
INTERNA.- Lo más llamativo fue su propuesta de abrir la elección del candidato del PAN a un proceso interno con tintes de primaria, donde la militancia pueda decidir quién debe encabezar la candidatura a la gubernatura. Un planteamiento disruptivo en un partido que históricamente ha definido a través de acuerdos y negociaciones entre grupos de poder.
REAL.- En un contexto donde Morena mueve la maquinaria oficial sin escatimar recursos, Bonilla advierte que el PAN no puede darse el lujo de elegir a su abanderado en una sala de juntas. El perfil que se necesita es el de un candidato con arraigo real, votos comprobados y capacidad de movilizar a la base.
ALIANZA.- Esa lectura estratégica, sumada a la posibilidad de tejer alianzas con PRI, PVEM y otros actores, perfila un escenario donde podría construirse una coalición amplia y pragmática, incluso con aspiraciones de triunfo si las piezas del tablero se mueven con precisión.
***
FIESTA.- El festejo de cumpleaños del regidor panista Félix Arturo Martínez, trascendió del ámbito privado y se convirtió en un evento que dejó más preguntas que anécdotas. Lo que pudo ser una reunión discreta terminó proyectando una imagen poco favorable de quienes asistieron.
CRUDA.- Testigos narran que varios invitados quedaron fuera de control por el exceso de alcohol. Entre los presentes se mencionan a Eduardo Almeida, David Flores Carrete, Víctor Juárez y Pavel Aguilar, además de otros asistentes cuyo comportamiento llamó la atención más por la desmesura que por la prudencia.
DOLOR.- La resaca física seguramente se diluirá en un par de días, pero queda la incógnita de si las expresiones y confesiones surgidas entre brindis y copas tendrán efectos políticos más duraderos. Incluso hubo quienes, en ese ambiente, se dejaron escuchar con aspiraciones para futuros cargos públicos.