🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy: +
✅ Pasó la aplanadora en la Ley de Amparo
✅ Mario Vázquez le entra al debate
✅ La Daniela prende el cerro en los grupos panistas
CRONOS POLITICO
ASÍ DE MANERA fast track, en 15 días salió la aprobación de la Ley de Amparo, y no es cualquier reforma, le mete el juicio en línea y limita las odiosa suspensiones provisionales.
Para qué tanto ruido estando el suelo tan parejo, no se necesita que la Corte ande corrigiendo la plana a los jueces de distrito, ni a los Tribunales Colegiados, sencillamente que no puedan otorgar suspensiones y listo, todos felices y contentos… Al menos en el poder ejecutivo.
Llamó mucho la atención que en el dictamen, mágicamente aparecían cambios, que no estaban propuestos por ninguna de las fracciones parlamentarias, tuvieron que regresar la iniciativa como la presentó la presidenta Clau en más de dos ocasiones. Aunque los famosos foros de consulta sí lograron el cambio en el reconocimiento del interés legítimo…
¿Quién habrá querido cucharear la reforma?
Además de que ahora va a ser más difícil lograr la suspensión provisional y definitiva de los actos de autoridad, de plano ya no procederá la suspensión en cuando se revoquen permisos y concesiones en electricidad, hidrocarburos, transporte, minería y medicamentos.
EL QUE TUVO participación en la tribuna con la ley de Amparo fue el senador panista de Chihuahua, Mario Vázquez.
Además de criticar lo de la suspensión, planteó que la reforma va a encarecer el acceso a la justicia y va a mantener barreras que lesionan derechos humanos.
Al final la aplanadora se impuso, votaron 76 a favor y 39 en contra.
Solo falta que pase por la Cámara de Diputados y que se publique en el Diario Oficial de la Federación, lo que pasará seguramente la semana próxima.
LA QUE PRENDIÓ el cerro al interior del PAN con los espectaculares fue La Daniela Álvarez, con la aparición de bardas en Juárez, Chihuahua y otras ciudades del estado, pero también con espectaculares.
Los grupos de Whats panistas se pusieron intensos, a algunos panistas puros les dio el tramafat.
La realidad es que no cayó bien entre los panista de top la jugada de Daniela, pero eso no es el punto. Daniela buscará subir en las encuestas, haiga sido como haiga sido.
Los que andan en serio por la galopada han subido espectaculares, entre ellos Cruz, ni se diga Andrea, así como Bonilla, así que a puñaladas iguales llorar es cobardía…
Además quien lleva los hilos de la sucesión panista es la gobernadora Maru Campos, que nadie se vaya con la finta, sin embargo, tomaron nota de la decisión de la dirigente panista.
SI CON LOS ESCÁNDALOS fuertes le está yendo muy mal a Adán Augusto López, coordinador de los senadores en el Senado, eso de que lo cachen en el Ipad viendo el juego del Barsa vs el PSG, en plena comparecencia del Secretario de Hacienda, es pecata minuta.
Lo que sí es que no sale de un escándalo cuando ya está en otro.
Ya van tres ruedas de prensa que da al hilo y nomás no puede explicar bien como recibe ingresos y si pagó bien los impuestos.
Para colmo, el tema de la Barredora es insoslayable.Y aparecer, indirectamente, en el huachicol fiscal, eso ni lo menciona.
Así que ponerse a ver el fut es lo de menos…
RAFAGAS
RED.- La red de cirujanos que ofrece procedimientos estéticos “al mayoreo” parece no tener freno y lejos de diluirse sigue creciendo de manera acelerada. Dos factores explican este fenómeno: Por un lado, la omisión de las autoridades que no han actuado con firmeza para desarticularla y por el otro, el desinterés o temor de las familias de las pacientes en iniciar procesos penales que podrían sancionar este tipo de prácticas.
RED II.- En este mercado paralelo de la estética existen al menos tres “promotoras” que, sin ser especialistas, han tejido alianzas con médicos de dudosa preparación o sin especialidad reconocida. Bajo este esquema logran realizar intervenciones a bajo costo y en volumen, aprovechando las redes sociales para difundir la oferta, compartir cuentas bancarias y coordinar fechas como si se tratara de simples paquetes comerciales. La lógica es atraer clientela por precio, aunque se ponga en riesgo la vida y la salud de quienes se someten a estos procedimientos.
ZONA.- Tras consolidar su base en la capital, la red amplió su radio de operaciones a Delicias, donde encontraron un nuevo nicho de clientas dispuestas a confiar en doctores y promotoras gracias a esquemas de financiamiento flexibles y que incluso colocaron espectaculares para publicitarse.
—
APERTURA.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas acordaron la apertura de presas para cumplir con el Tratado de Aguas con Estados Unidos, lo que destaca el consenso de la decisión y según dijo, no afectará a los productores ni el derecho humano al agua.
TRATADO.- El tratado establece con claridad las cantidades de agua que México debe entregar a EU, así como los compromisos de reciprocidad del vecino país. La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que los mandatarios involucrados fueron informados de los detalles y respaldaron el mecanismo de entrega del vital líquido.
RECURSOS.- Para Chihuahua, la medida implica la necesidad de gestionar cuidadosamente los recursos hídricos disponibles, asegurando que la apertura de presas no comprometa el abastecimiento local ni el desarrollo agrícola, mientras se cumple con la obligación internacional establecida desde 1944.
—
IMAGEN.- La contienda rumbo al 2027 en Chihuahua ya comenzó a tomar forma y uno de los movimientos vino de parte de la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, cuya imagen empezó a aparecer en espectaculares colocados en puntos estratégicos de la ciudad.
FRASE.- Uno de los más notorios se ubica en la avenida Teófilo Borunda, donde resalta una fotografía de la panista acompañada de la frase “Chihuahua nunca se raja”, junto a su nombre, cargo y un folio del Instituto Nacional Electoral, con lo que se busca dar formalidad a la promoción.
ESTADO.- El despliegue no se limita a la capital. En Ciudad Juárez y otras regiones del estado aparecieron bardas pintadas con mensajes similares, lo que confirma que la estrategia de posicionamiento de Álvarez no se reduce a un solo municipio, sino que apunta a la construcción de una presencia estatal.
TERRENO.- La dirigente blanquiazul, recientemente incluida en la baraja de aspirantes a la gubernatura, impulsa esta campaña temprana para marcar terreno dentro y fuera de su partido, lo que advierte que la apuesta es consolidar su imagen como una figura capaz de disputar la silla principal del Palacio de Gobierno.
MENSAJE.- No obstante, lo que ahora tendrá que ponderar —cuando menos en el ámbito político— es la frase contundente de la gobernadora Maru Campos: respeto a su investidura y al mismo tiempo, la advertencia implícita de que “el rey no ha muerto”. Un mensaje con doble filo.
DISYUNTIVA.- Desde la trinchera panista, la presidenta del partido tendría que reflexionar sobre la conveniencia de seguir en ese cargo o si en realidad piensa sostener su aspiración rumbo al 2027 porque a final de cuentas, en política no es tan saludable ser juez y parte.
—
CRECIMIENTO.- En Chihuahua capital, el crecimiento económico dejó de ser un simple eslogan para convertirse en una ruta definida que el alcalde Marco Bonilla ha decidido transitar con paso firme y no lo hace en solitario, lo acompaña el motor productivo, los empresarios y generadores de empleo que arriesgan su capital para abrir negocios y sostener fuentes de trabajo.
EQUIPO.- La reciente reunión con Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec) es ejemplo de esa estrategia basada en el trabajo en equipo con el sector privado. Bonilla ha privilegiado tejer alianzas con figuras clave como Jorge Cruz Camberos y líderes empresariales, con quienes periódicamente revisa una agenda de resultados, alejándose del discurso vacío y apostando por cifras concretas.